Mercedes-Benz ha presentado el Vision Iconic, un nuevo Concept Car con el que, además de fusionar herencia histórica con tecnologías de vanguardia, da un golpe de autoridad demostrando el nivel de capacidad de desarrollo y diseño de la compañía.
Mercedes-Benz ha presentado el Vision Iconic, un nuevo Concept Car con el que, además de fusionar herencia histórica con tecnologías de vanguardia, da un golpe de autoridad demostrando el nivel de capacidad de desarrollo y diseño de la compañía.
Audi eligió Milán, cuna del diseño y del pensamiento visionario, para dar a conocer el Concept C, un prototipo que no solo anticipa las líneas de sus próximos modelos, sino que también simboliza un nuevo comienzo para la marca. Bajo el lema “Strive for Clarity”, los de Ingolstadt han declarado una ruptura con el diseño superficial y hueco y hacen una apuesta por la simplicidad radical como sello estético.
El simple nombre de Mercedes-Benz evoca historia, imágenes y emociones en la mente de los amantes de los autos. Es el prestigio de una marca que ha mantenido su calidad y excelencia a lo largo del tiempo. Pero cuando le añades el apellido AMG, la ecuación cambia radicalmente. No la minimiza, al contrario: potencializa la percepción, agregando sonidos, experiencias y sensaciones de potencia embriagadoras.
Volkswagen continúa con su
ofensiva eléctrica y ha adelantado lo que será su modelo de entrada a la división
ID: el ID. EVERY1. Si el juego de palabras evoca el concepto Volkswagen
ya que es un ID para todos. En estos tiempos decir que es para el pueblo tendría
implicaciones políticas desagradables.
Este nuevo concepto (Que luce muy cercano a la producción), está pensado para democratizar la movilidad eléctrica en Europa, y tendría un precio base de 20,000 euros cuando llegue en 2027. Lo que lo haría una oferta por demás atractiva enfrente de competidores chinos.
Si después de ver las imágenes y videos del más reciente prototipo de BMW, el Vision Driving Experience, estas listo para correr al primer concesionario de BMW para anotarte a la lista de espera, es triste para nosotros pedirte que lo tomes con calma.
Es cierto, este adelanto es una muestra de lo que BMW está preparando para el futuro en muchos sentidos. Pero BMW dice que este auto no llegará a la producción en serie. Entonces ¿Porque presentarlo envuelto en papel de camuflaje? Bien, eso lo analizaremos más adelante, pero BMW oficialmente presenta este prototipo como un laboratorio móvil para probar la tecnología de conducción y desempeño que marcará la próxima generación de modelos eléctricos de la marca.
Cuando Renault se pone
nostálgico, las cosas se ponen interesantes. Y es que siempre ha existido una
magia especial en el diseño francés que propone soluciones poco comunes y de
vanguardia. Lamentablemente, ese encanto no siempre esta presente en los autos
de producción. Pero cuando miran al futuro, los resultados pueden ser
electrizantes.
Literalmente. Con el Renault Filante Record 2025, Renault toma inspiración de sus legendarios autos de récord, y de paso nos da un vistazo a lo que podría ser el futuro de la eficiencia en movilidad eléctrica.
Land Rover ha decidido darlo todo —literalmente todo— con el lanzamiento del Range Rover SV Candeo, un SUV único que parece un amanecer en cuatro ruedas.
Presentado en el prestigioso Design Miami 2024, este vehículo no solo busca deslumbrar por su diseño, sino también recordarnos que Land Rover aún está en la pelea, aunque a veces se tambalee por temas de fiabilidad (sí, ese testigo de motor que todos conocemos).
Después de una campaña de
marketing inesperada pero necesaria para una marca agonizante, con filtraciones controladas y medios pagados, Jaguar ha
presentado su más reciente concept car, el Type 00 (pronunciado como
Type Zero Zero), un concepto que encapsula el futuro de la marca y que estamos
seguros ya viste por todas las redes sociales.
Este debut tuvo lugar durante la Miami Art Week, un evento icónico que convirtió al sur de Florida en el epicentro del arte global. Con este modelo, Tata intenta salvar a Jaguar y refuerza su transición hacia una marca exclusivamente eléctrica, abrazando el concepto de "Modernismo Exuberante" bajo su nueva identidad.
Si has sido atraído por el
concepto woke-progresista de la renovación de imagen de Jaguar y su nuevo
concepto, permítenos indicarte de donde vino la inspiración para tratar de
revivir a la agonizante marca inglesa.
En agosto de este año, Cadillac presentó el Cadillac Opulent Velocity Concept, un automóvil concepto, a cuya presentación le resto protagonismo el lanzamiento por parte de Cadillac de sus SUV’s electrificados y el ingreso de GM a la F1 con la marca Cadillac.
Justo cuando los fans de Lotus estábamos
seguros de que gracias a Geely, Lotus había recibido un impulso económico que
nunca había tenido, pero que a cambio había perdido esa magia y pasión que le habían
vuelto casi mitológica, la marca, otrora inglesa, ha presentado el Theory 1,
un concept car que, por lo menos en el papel es, sin duda, algo que Colin
Chapman hubiera aprobado.
Presentado como parte de su nueva visión de diseño, conocida como la Teoría Lotus (The Lotus Theory), el Theory 1 representa una fusión perfecta entre lo digital, lo natural y lo analógico. Pero más allá de la impresionante carga tecnológica, es imposible no notar una clara referencia visual que evoca un clásico de la marca: el icónico LotusEsprit.
Aunque en América DS Automobiles
es una marca relativamente desconocida, su historia y legado son profundamente
significativos en Europa. Originada como una rama de Citroën, DS Automobiles se
lanzó al mercado con el objetivo de redefinir el lujo y la innovación en el
diseño automotriz. Su nombre, que rinde homenaje al icónico Citroën DS de los
años 50, es sinónimo de tecnología avanzada y elegancia. El DS original,
conocido por su diseño audaz y su suspensión hidroneumática revolucionaria el concepto del auto frances y a su paso,
dejó una marca imborrable en la industria automotriz, además de que estableció las bases
para la identidad de la marca.
Incluso aquellos que no somos amantes de los autos de origen galo, reconocemos que, si las marcas de Europa hubiesen continuado con el legado del DS original, no solo los autos franceses, sino los de todo el orbe serian hoy muy diferentes, más elegantes y prácticos.
Zagato es un atelier fundado en Milán,
Italia, en 1919, ya hace mas de 100 años. Desde siempre, sus diseños han sido
extraños, fuera de tendencia, eclécticos, y muchas veces, con un resultado final
poco afortunado. Sin más rodeos: Feos.
Zagato, de hecho, cuando no se trataba de un encargo a la medida para algún cliente, parecía disfrutar de las inexplicables claves de diseño que una y otra vez intentó adaptar a los modelos en los que trabajó.
Para la edición 2024 del Concorso
d´ Eleganza de Villa d’ Este, BMW se hace presente con algo que hace mucho
tiempo esperábamos de la casa Bávara: Un auto con el cual no dolieran los ojos
al verlo.
Parece que por fin, BMW esta concluyendo su paso errante a través de la experimentación estética con sus autos, y este concepto nos da la esperanza de que pronto existan en las salas de exhibición de BMW autos bien parecidos.
Hace casi 10 años que el
Lamborghini Huracán fue presentado. Sucesor del Gallardo, que fue el primer Lamborghini que se diseñó bajo el cobijo de Grupo VAG.
Y si bien el Gallardo fue muy rígido visualmente, el Huracán retomó las raíces italianas del diseño de la casa y repotencio la imagen de Lamborghini, haciéndolo incluso, el sucesor espiritual del Countach.
Muchos fabricantes automotrices
del mundo se habían dormido en sus laureles y la ofensiva de fabricantes chinos
a nivel global, con esquema de precios agresiva, diseño novedoso, calidad
cuestionable y soporte de marca deficiente, les tomó por sorpresa. Pero la
mejor defensa es el ataque.
Pues bien, Nissan esta tomando en serio su presencia en China, ya que es, sin duda la última frontera, el mercado emergente mas grande del planeta.
La ofensiva
china dentro del mundo automotriz continúa y para tener una idea de los
alcances de esta, bastan apenas algunas muestras.
Toyota presentó en el Show, 2 vehículos. El primero es el bZ3C, un crossover BEV (Battery Electric Vehicle) desarrollado en conjunto ni mas ni menos que por Toyota, BYD Toyota EV Technology Co., FAW Toyota Motor Company y el Intelligent Electro Mobility R&D Center by Toyota (IEM) (China).
Chrysler había levantado expectación. Creíamos que, por fin, después de mucho tiempo, Chrysler tendría un vehículo para atraer clientes a sus salas de exhibición…
Parece que no fue así.
Si alguna marca entendió el concepto de branding, talvez incluso antes de que fuera un concepto mercadológico, esta fue M-B.
Mercedes-Benz ha sido siempre un
sinónimo de lujo, elegancia, estilo y alto desempeño, tan alto como para haber
reinado en la Formula 1 durante muchos años.