Al igual que la electricidad, las
computadoras, internet y los teléfonos inteligentes, la Inteligencia
Artificial (IA) ha dejado de ser solo una ilusión de la ciencia ficción y
está integrándose en nuestras vidas.
Hoy en día, algunos han aligerado
tremendamente su carga de trabajo, estudio o análisis, mientras que otros
siguen dudando sobre su ética y relevancia. En la industria automotriz,
conocida por su capacidad de integrar tecnologías avanzadas, la IA promete una
transformación revolucionaria solo comparable a la invención del motor de combustión
interna, o de tecnologías de propulsión alternativas.
Por si fuera poco, la industria
automotriz está pasando por un cambio radical: nuevos jugadores de mercados
como China e India están desafiando a los gigantes tradicionales. Esta
transformación se ve en los países de manufactura, filosofías de ingeniería y
la electrificación, pero también en la adopción de la IA para mejorar la
experiencia de conducción.
Y si aún manejas un auto que simplemente
tiene un radio, un estéreo de AM/FM, o un reproductor de medios físicos, o
incluso un sistema de info entretenimiento de primera generación… ¡es posible
que la tecnología te esté dejando atrás!
Las tecnologías de IA
están transformando el interior de los vehículos. Desde sistemas que permiten
interactuar con comandos de voz hasta la capacidad de tomar decisiones en
tiempo real, la IA está llevando la experiencia de manejo a otro nivel.
¿Qué sistemas de IA están
disponibles en los autos actuales?
Volkswagen
Con su sistema “Ida” impulsado por ChatGPT, Volkswagen permite al
conductor dar comandos de voz para realizar tareas sencillas y complejas, desde
ajustar el aire acondicionado hasta resolver dudas.
Este sistema, que llega a
Europa en 2024, asegura privacidad total eliminando los datos del usuario tras
cada uso. El primer modelo en integrarlo será el Tyron, que promete
llevar la interacción a un nivel más personalizado.
Mercedes-Benz
La marca alemana ha implementado el sistema Drive Pilot, diseñado para ofrecer una experiencia de conducción autónoma de nivel 3. Este sistema permite al conductor delegar ciertas tareas en situaciones de tráfico pesado. Además, el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), disponible en la Serie E, interactúa mediante voz con el comando “Hey Mercedes” y aprende de las preferencias del conductor, ofreciendo sugerencias adaptadas. Incluso cuenta con un avatar animado que mejora la interacción, haciéndola más intuitiva y emocional.
Li Auto y Qualcomm
Li Auto, junto con Qualcomm,
trabaja en asistentes de voz que permiten la personalización según las
preferencias del conductor y el entorno de conducción. Aunque aún está en fase
de desarrollo, este sistema promete una experiencia completamente adaptada y
proactiva.
IA en otros fabricantes
Otras marcas también están
apostando fuerte por la IA. Google Assistant, por ejemplo, está
integrado en modelos de Volvo y BMW, ofreciendo controles
intuitivos para la navegación y el entretenimiento. Por su parte, Microsoft y
otros fabricantes exploran opciones como Cortana y Gemini para
futuras integraciones.
¿Qué esperar del futuro de la
IA en los autos?
El camino hacia la autonomía
total sigue avanzando. Con la evolución constante de los asistentes y sistemas
de conducción autónoma, los vehículos del futuro no solo reaccionarán a las
órdenes de los usuarios, sino que aprenderán de sus comportamientos y preferencias.
Esto significa que la IA podrá anticiparse a nuestras necesidades, hacer
recomendaciones y adaptar la experiencia de manejo en tiempo real.
Las capacidades de predicción y
aprendizaje permitirán a los vehículos anticiparse a posibles riesgos y
reaccionar antes de que el conductor siquiera perciba el peligro. Esto podría
traducirse en sistemas que ajusten automáticamente la velocidad en carreteras
complejas, alerten sobre condiciones climáticas adversas o incluso activen
modos de conducción en caso de fatiga detectada en el conductor.
Muy pronto, podríamos ver
vehículos que ofrezcan una experiencia de manejo casi sin esfuerzo, donde el
conductor podrá relajarse mientras el auto se encarga de la seguridad, la
comodidad y hasta de la personalización de su entorno. Con los avances en IA,
el sueño de autos completamente autónomos está cada vez más cerca.
Créditos
Fuente & Imágenes: Respectivos fabricantes.
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.