Volkswagen continúa con su
ofensiva eléctrica y ha adelantado lo que será su modelo de entrada a la división
ID: el ID. EVERY1. Si el juego de palabras evoca el concepto Volkswagen
ya que es un ID para todos. En estos tiempos decir que es para el pueblo tendría
implicaciones políticas desagradables.
Este nuevo concepto (Que luce muy cercano a la producción), está pensado para democratizar la movilidad eléctrica en Europa, y tendría un precio base de 20,000 euros cuando llegue en 2027. Lo que lo haría una oferta por demás atractiva enfrente de competidores chinos.
Pero más allá del costo
accesible, este modelo destaca por un diseño con carácter, pensado para atraer
tanto a conductores jóvenes como a quienes buscan una alternativa urbana
eficiente sin renunciar al estilo.
Diseño
Del ID. EVERY1 podría pensarse que
es la evolución natural del Volkswagen up!, pero con una identidad más
marcada y tecnológica. Bajo la dirección de Andreas Mindt, jefe de
diseño de Volkswagen, este modelo adopta la nueva filosofía de la marca: ser
audaz pero accesible.
En cuanto a imagen debemos decir que,
guardadas las proporciones, existe inspiración en el Renault 5 por determinadas
claves que revisaremos mas adelante. Esto no quiere decir que sea desagradable.
Todo lo contrario, siempre hemos pensado que un electrico compacto no tiene por
qué ser un auto feo y extraño (Si, hablamos de ti BYD Dolphin). En este sentido
VW hace un buen trabajo con este concepto.
La parte delantera es sobria. Podría
pensarse que conserva la sobriedad incluso austeridad gótica de los diseño de
VW, pero el ID.EVERY1 tiene un guiño simpático con la toma de aire inferior que
sonríe. El resto de los elementos son minimalistas y discretos. El diseño
tridimensional de los faros delanteros es atractivo, solo que el cuerpo luminoso
central recuerda demasiado al logo de Geely. Un cuerpo redondo en este elemento
otorgaría más carácter simpático al frente y eliminaría referencias innecesarias.
En general tratándose de un
electrico accesible y urbano, diríamos que es muy bien logrado.
El perfil tiene características muy parecida al Renault 5. Rodado grande con un diseño muy atractivo que realmente esperamos que llegue a producción, volúmenes en los salpicaderos y costados traseros que acentúan esta característica y otorgan personalidad a un perfil que de otra manera seria insípido. Resaques en la parte baja de sus puertas, para otorga cintura visual.
Puertas que lucen altas, al tratarse de un
subcompacto. Un perfil de postes A y B “invisibles” con una línea superior de
ventanas que podría recordar al Suzuki Swift, y el código genético de VW que se
refleja en el poste C robusto, musculoso e inclinado al frente (en este caso,
suavemente) que recuerda al Golf.
En la parte trasera, el cristal
envolvente inevitablemente te recordara al Golf, y la fascia trasera
“sonriente” en conjunto con el medallón que baja hasta la fascia también trae a
la menta al Up! Pero en este caso mucho mejor parecido.
En términos de dimensiones, el ID.
EVERY1 mide 3,880 mm de largo, situándose entre el up! (3,600 mm) y el Polo
(4,074 mm). Por cierto, el Nuevo Renault 5 mide 3,992 mm por lo que la inspiración,
o en todo caso la declaración de competencia contra Renault, está hecha por
parte de VW.
Y al igual que los eléctricos de
este segmento, por su carrocería compacta y proporciones equilibradas lo hacen
ideal para moverse en entornos urbanos sin sacrificar con capacidades para
trayectos largos, donde la infraestructura lo permita.
Mecánica:
Para este ejemplar, que pretende poner
a la familia ID en la mente del consumidor promedio, Volkswagen ha optado por
la plataforma MEB con tracción delantera, la misma que dará vida a la
futura gama de eléctricos urbanos de la marca.
En el eje delantero montará un motor
eléctrico de 70 kW (95 CV), que impulsa al ID. EVERY1 hasta una velocidad
máxima de 130 km/h. muy competente en cuando a velocidad contra
competidores a gasolina del segmento.
Su autonomía de al menos 250
km, tampoco es algo extraordinario, pero suficiente en un auto que rondara
los 20 mil euros, lo que parece ideal para una auto de uso diario urbano.
Interior
El interior vuelve a traernos a
la mente al Renault 5. Interiores digitales minimalistas, con reinterpretación
de espacios, colores y materiales.
Practico y atractivo para las
generaciones de consumidores jóvenes a quien este ID pretende conquistar con su
sonrisa.
El diseño interior pretende ser
practico, hacer un uso eficiente de los espacios para sus 4 pasajeros.
El maletero de 305 litros
se sitúa en la media del segmento, nuevamente nada extraordinario, pero ideal
para un subcompacto urbano.
Además, el sistema operativo del
ID. EVERY1 permitirá actualizaciones constantes para mejorar su
rendimiento y adaptarse a las necesidades de los usuarios con el tiempo.
Resultado
Nos parece que el ID. EVERY1
es una buena propuesta de electrico urbano. Nos gusta la sobriedad de su
imagen. Como ya dijimos antes, un electrico no tiene por qué ser extraño o feo.
Es este sentido el VW nos parece lo suficientemente atractivo para que su
propietario se sienta satisfecho, si necesidad de ser el hazme reír por la
calle, como puede suceder con algunos eléctricos chinos.
Si cumple con sus promesas de
eficiencia, diseño atractivo y precio competitivo, podríamos estar ante el
próximo gran éxito de la marca.
Especificaciones Técnicas:
Motorización: Motor eléctrico de
70 kW (95 CV)
Velocidad máxima: 130 km/h
Autonomía estimada: Al menos 250
km
Dimensiones:
Longitud: 3,880 mm
Ancho: 1,816 mm
Altura: 1,490 mm
Distancia entre ejes: 2,539 mm
Capacidad del maletero: 305
litros
Plataforma: Nueva versión de la
MEB con tracción delantera
Créditos:
Fuente & Imágenes: Volkswagen
®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.