19 feb 2025

BMW Vision Driving Experience Concept

 

Si después de ver las imágenes y videos del más reciente prototipo de BMW, el Vision Driving Experience, estas listo para correr al primer concesionario de BMW para anotarte a la lista de espera, es triste para nosotros pedirte que lo tomes con calma. 

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk




Es cierto, este adelanto es una muestra de lo que BMW está preparando para el futuro en muchos sentidos. Pero BMW dice que este auto no llegará a la producción en serie. Entonces ¿Porque presentarlo envuelto en papel de camuflaje? Bien, eso lo analizaremos más adelante, pero BMW oficialmente presenta este prototipo como un laboratorio móvil para probar la tecnología de conducción y desempeño que marcará la próxima generación de modelos eléctricos de la marca.


Diseño: Un Salto al Futuro con ADN BMW

Después de haber visto los I Vision, es evidente que el BMW Vision Driving Experience presenta una imagen que parecería estar mas refinada y cercana a la producción que la de sus antecesores.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


¿Cómo llega a este punto BMW? Después de varios intentos fallidos por crear una imagen actualizada que concluyó con la desastrosa parrilla de bigote de Hitler aun presente en el iX, Serie 4, Serie 7 y X7, BMW buscó reinventarse nuevamente. Intentaron disfrazar el fracaso con declaraciones como las de diseño polémico, pero el hecho fue que habían fallado estrepitosamente en reinventar la imagen de un auto que debía ser sinónimo de lujo y eficiencia mecánica de alto desempeño.

BMW no lo acepta, pero trabajaron desesperadamente en un sustituto radical. Allí es donde aparecen los i Vision y el Neue Klasse, una reinvención total al concepto de diseño de BMW. En la que los elementos como la parrilla doble, los dobles faros, las lámparas traseras corridas, e incluso el Hofmeister Kink reaparecen.



El Vision Driving Experience evoluciona lo visto en el Neue Klasse, al punto de hacerlo lucir como un modelo listo para producción, pero escondido tras un disfraz.

La parrilla frontal, que no es tal, sino una moldura ornamental, luce como un componente de producción al igual que las lámparas delanteras de doble elemento.

Esta “parrilla” no tiene fines de enfriamiento, sino que es un elemento ornamental y de identidad de marca, que como es tendencia en los autos eléctricos, tiene además una firma lumínica muy elaborada.  

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


La configuración inferior de la fascia delantera luce muy acabada como para tratarse simplemente de la de un prototipo. Incluso incluye demasiadas tomas de aire para lo que necesitaría un auto electrico, pero le otorga una imagen agresiva y de alto desempeño. En la división lateral de cofre y salpicadero hay una especie de agalla. Desconocemos la función, pero BMW acentúa este detalle al dejarla al descubierto.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


El perfil del auto es compacto, con sus tres volúmenes perfectamente definidos. Muy convencional para ser solo un prototipo. Los faldones laterales son de muy baja altura con respeto al suelo. El poste B es extremadamente ancho. Y en la base del poste C hay un corte que parece el efecto residual del Hofmeister Kink.

Lo que roba miradas en el perfil son los rines, que no solo cumplen una función estética, sino también informativa. Estos cambian de color dependiendo de la dinámica del vehículo: verde para aceleración, azul para regeneración de energía y naranja cuando se utilizan los frenos convencionales. Un detalle que no solo impacta visualmente, sino que también refleja el espíritu tecnológico del auto.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


En la parte trasera, fue donde se evolucionó más lo visto en el Neue Klasse, otorgándole volúmenes muy agresivos que, sumado a la disposición de elementos, le da un toque radical. Lámparas horizontales montadas en la parte mas alta de la vista trasera. Por debajo un enorme espacio, que en un vehículo de producción debería ser utilizado para el monta placas, y en la parte de abajo un enorme difusor trasero.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


Tecnología y Conducción:

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


Si el diseño impresiona, la tecnología detrás del BMW Vision Driving Experience es aún más revolucionaria. En el centro de todo se encuentra el "Heart of Joy", una unidad de control de última generación que gestiona la entrega de potencia, el frenado, la regeneración de energía y la dirección con una rapidez sin precedentes. Según BMW, este sistema procesa datos hasta diez veces más rápido que las computadoras de generaciones anteriores, lo que se traduce en una experiencia de conducción más precisa y natural.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


La interacción entre el motor eléctrico y el sistema de frenado es tan avanzada que, en el 98% de las situaciones cotidianas, los conductores no necesitarán usar los frenos convencionales. La frenada regenerativa es suficiente para detener el auto de manera suave y eficiente, lo que incrementa la autonomía en un 25% y optimiza el consumo energético.

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


Hacia la Nueva Era de BMW

Aunque el BMW Vision Driving Experience no llegará a producción, su legado vivirá en la futura Neue Klasse, la nueva familia de modelos eléctricos de BMW. La marca ha confirmado que la primera variante de esta línea entrará en producción en la planta de Debrecen, Hungría, a finales de este año. Pero el gran debut de este concepto será en el Auto Show de Shanghái 2025, donde BMW revelará más detalles sobre el futuro de su conducción eléctrica.

Más allá de sus cifras impresionantes y tecnología de punta, este prototipo nos deja claro un mensaje: BMW no solo busca adaptarse a la electrificación, sino revolucionarla. Y si esto es solo un adelanto, el futuro de la marca promete ser más emocionante que nunca.

BMW Vision Driving Experience

Especificaciones Técnicas

BMW Vision Driving Experience Concept / AutosMk


  • Motorización: 100% eléctrica con gestión integrada del tren motriz y frenos.
  • Torque: 18,000 Nm.
  • Unidad de control: "Heart of Joy" con procesamiento 10 veces más rápido que los sistemas anteriores.
  • Sistema de frenado: Frenado regenerativo avanzado con uso mínimo de frenos convencionales.
  • Autonomía: Mejora de eficiencia del 25% gracias a la regeneración de energía.
  • Iluminación: Firma lumínica LED delantera y trasera con diseño futurista.
  • Rines inteligentes: Indicadores lumínicos de aceleración (verde), regeneración (azul) y frenado (naranja).

 

Créditos:

Imágenes: BMW ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.

Update cookies preferences