Dongfeng Nissan
Fundada en junio de 2003, Dongfeng Nissan es una alianza estratégica entre Dongfeng Motor Corporation (China) y Nissan Motor Co. (Japón), con sede en Wuhan.
El primer modelo de esta cooperación fue el Nissan Bluebird-Sylphy, y desde entonces ha producido vehículos emblemáticos como Sunny, Tiida, Teana, X-Trail, N7 eléctrico y ahora el N6 PHEV.
Esta colaboración del lejano oriente se ha consolidado, con el paso de los años, como uno de los pilares de electrificación en Asia, combinando ingeniería japonesa con manufactura china para atender las necesidades locales con visión global.
Ivan Espinosa, el mexicano CEO global de Nissan, ha expresado:
“China está marcando el ritmo de la industria global. Con nuestras alianzas locales, aceleramos la electrificación y expandimos el portafolio NEV para exportación futura.”
Y Ivan respalda el dicho con hechos, o mejor dicho, con sus nuevos modelos.
N6 PHEV
Siguiendo con la obsesión china por vehículos eléctricos e híbridos, el N6, hermano menor del ya conocido N7, es un sedán mediano que presume de electrificación inteligente.
De hecho, el N6 es el primer sedán híbrido enchufable de Dongfeng Nissan, desarrollado sobre la arquitectura de nueva energía compartida con el Nissan N7 eléctrico.
Monta un motor a gasolina de 1.5 litros en conjunto con un motor eléctrico, gracias a los cuales es capaz de desplegar una potencia total de 208 hp. Su almacenamiento de energía procede de una batería LFP de 21.1 kWh, la más grande en su segmento en China.
Diseño
El N6 tiene una imagen muy neutra, lejos de las excentricidades chinas, y con un diseño atractivo pero sobrio, que con algunas adaptaciones podría ser tropicalizado en varios mercados.
El frente es quizá donde el diseño es más experimental: un justo medio entre el N7 y un sedán regular, con una barra de luz de ancho completo, faros LED en forma de búmeran y logotipo Nissan retroiluminado, además de una parrilla cerrada.
El perfil es limpio y discreto, algo que el cliente de determinado rango de edad agradecerá en un sedán. La cabina de pasajeros, como en todo sedán chino, se extiende más allá del poste C, para una muy probable configuración liftback.
En la parte trasera, las lámparas recorren todo el ancho del vehículo en una configuración limpia que recuerda a modelos de Mazda.
Teana 2025
Debemos aclarar que el Teana se comercializa en China desde 2019, pero Nissan decidió unificar la denominación de modelos posteriormente y existió el Nissan Altima en China. Ahora, tal vez bajo una estrategia de mercadotecnia, el emblema Teana reaparece en las salas de exhibición de Nissan en oriente.
Dicho lo anterior, hay que señalar que, mientras el N6 es un sedán que busca ser opción para familias, el Teana, que mantiene relación genética con el Altima occidental, podría ser más una opción para quien busca un sedán personal de lujo y largo alcance, ya que no apuesta por opciones de planta de poder alternativas.
Es un sedán equivalente al Altima occidental, pero con un fuerte enfoque en tecnología, lo que puede ser un punto fuerte para el cliente de Nissan en oriente.
Ubicado en algún lugar entre Altima y Maxima, el Teana cuenta con conectividad avanzada con Huawei HarmonySpace5.0 y es el primer vehículo de combustión interna en China en utilizar esta tecnología.
El nuevo Teana se renueva con un diseño elegante y la incorporación del cockpit inteligente Huawei HarmonySpace5.0, siendo el primer vehículo de combustión interna en China con esta tecnología.
Pero eso no es todo: Nissan ofrece también un nuevo sistema de audio Huawei 'SOUND' de alta fidelidad, pantalla envolvente y comandos por voz integrados, entre otras características, lo que le otorgan al auto un interior orientado al confort premium.
Aunque es exclusivo para China, el Teana también mantiene su plataforma estructural cercana al Altima, con ajustes para el mercado local.
Diseño
Su diseño y dimensiones lo alinean con el sedán mediano global de Nissan, pero con integración tecnológica avanzada.
Puede ser, sin ningún problema, una versión del Altima, aunque viendo la apuesta del nuevo Sentra, el Altima para América podría tener un diseño más agresivo.
¿Qué representan estos modelos en América?
Modelo chino | Equivalente en América | Segmento | Motorización |
---|---|---|---|
Nissan Teana | Nissan Altima / Maxima | Sedán mediano-premium | Combustión interna |
Nissan N6 PHEV | Altima híbrido / Camry híbrido | Sedán mediano electrificado | Híbrido enchufable |
Ambos modelos están diseñados exclusivamente para el mercado chino, pero sus plataformas y tecnologías podrían influir en futuros lanzamientos globales. El N6, por ejemplo, podría anticipar un Altima PHEV o una evolución del Ariya con arquitectura híbrida.
Estrategia Nissan: Electrificación, exclusividad y proyección internacional
Bajo el plan Re:Nissan, la marca busca redefinir su propuesta global con productos que generen confianza y emoción. China se posiciona como mercado clave, gracias a su velocidad tecnológica y capacidad de innovación.
Aunque el N6 y el Teana no están confirmados para exportación, su diseño, arquitectura y tecnologías podrían integrarse en modelos globales como el Altima, Maxima o Ariya, especialmente en mercados como México, Estados Unidos o Europa.
Especificaciones técnicas oficiales
Nissan N6 PHEV
- Motor a gasolina de 1.5 litros
- Sistema híbrido enchufable (PHEV)
- Batería LFP de 21.1 kWh
- Arquitectura compartida con el Nissan N7 eléctrico
Dimensiones:
- Largo: 4,831 mm
- Ancho: 1,885 mm
- Alto: 1,491 mm
- Distancia entre ejes: 2,815 mm
Diseño exterior:
- Iluminación LED frontal y trasera
- Líneas orgánicas y perfil aerodinámico
Nuevo Nissan Teana
- Motor de combustión interna (ICE)
Tecnología interior:
- Cockpit inteligente Huawei HarmonySpace5.0
- Sistema de audio Huawei 'SOUND'
Confort:
- Experiencia digital inmersiva
- Conectividad avanzada y comandos por voz
Créditos:
Fuente e imágenes: Nissan ®
Nota: Todas las
imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está
prohibido su uso para cualquier otro fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios.
AutosMk.