Después de una campaña de
marketing inesperada pero necesaria para una marca agonizante, con filtraciones controladas y medios pagados, Jaguar ha
presentado su más reciente concept car, el Type 00 (pronunciado como
Type Zero Zero), un concepto que encapsula el futuro de la marca y que estamos
seguros ya viste por todas las redes sociales.
Este debut tuvo lugar durante la Miami Art Week, un evento icónico que convirtió al sur de Florida en el epicentro del arte global. Con este modelo, Tata intenta salvar a Jaguar y refuerza su transición hacia una marca exclusivamente eléctrica, abrazando el concepto de "Modernismo Exuberante" bajo su nueva identidad.
Jaguar… ¿woke?
Jaguar utilizo varios clichés en
la campaña para la presentación de este auto: Modelos andróginos, colores
básicos, frases de dos palabras, muchos lugares comunes que podrían recordarte
campañas de Apple, Nike o Bud Light… en fin, algo hasta ahora no visto y no
utilizado por un equipo de marketing en la industria automotriz.
Ya lo vimos con Bud Light, una
campaña diseñada para promocionar una agenda ideológica por encima del producto
mismo y sus clientes tradicionales y potenciales, puede terminar en tragedia.
Es cierto, Jaguar requería un
lavado de cara, pero algo tan radical como lo que hizo Jaguar, podría provocar
que sus clientes se alejen aún más. Y si, ¿fuese tan solo un experimento mercadológico
y al final, los productos de Jaguar no corresponden a las expectativas creadas?…
El resultado sería aún peor.
Redescubriendo el legado del
“Copy Nothing”
Según Adrian Mordell, CEO de Jaguar-Land
Rover (JLR), el Type 00 es un homenaje a la filosofía original de Jaguar: "Copy
Nothing", inspirada por su fundador, Sir William Lyons. Y de acuerdo con la dirección de Jaguar, este
vehículo no solo reinterpreta la magia de modelos legendarios como el E-Type,
sino que también establece un estándar de lujo, arte y emoción que la marca
busca recuperar.
Un manifiesto del futuro
eléctrico
Al igual que su nuevo logo (más
de perfumería que de autos), el Type 00 representa una reinvención completa de
Jaguar, que va más allá de sus productos para redefinir su lugar en el mundo
automotriz como una marca eléctrica, exclusiva y vanguardista, que llega en un
momento muy complicado para este tipo de tecnologías y su utilidad en el mundo
real, sin embargo, Jaguar promete mejores prestaciones.
Diseño, arte y sostenibilidad
Hacía tiempo que no veíamos un
concepto tan permeado de estilo modernista y art deco que se percibe en las
líneas geométricas precisas y los acabados, especialmente en la forma en que el
Type 00 combina dramatismo y modernidad.
La elegancia felina de sus siluetas
deja paso a algo más parecido a un RoboCop inclusivo.
El tema de las líneas horizontales
domina todo el diseño. En el frente hay un par de lámparas horizontales en la
parte superior e inferior flanqueando los cuatro ángulos de una parrilla inexistente
y rectangular formada por relieves horizontales.
Minimalista, art-deco, angular,
austera.
Las líneas de carácter que nacen
por encima de las luces delanteras recorren todo el perfil, desde donde si se
puede apreciar residuos de las dimensiones tradicionales de Jaguar; Un primer
volumen largo, habitáculo reducido y bajo y un tercer volumen integrado por la
suave caída del cielo.
La vista trasera, con un esquema
de líneas horizontales, es extremadamente básica y mas parecido a la caja de un equipo de aire acondicionado casero que a un auto. El único exceso son las líneas
horizontales que rellenan un espacio que de otra manera estaría vacío.
¿Atractivo? Si, no olvidemos que
es un auto concepto y que el resultado final de esta experimentación puede
nunca influir en los modelos de producción, o por el contrario servir de base
para la siguiente generación. Pero si lo pones al lado de un E-Type, F-Type o
un XJ-220, puede provocarte un severo dolor de ojos.
Queda claro que, aun con clichés
desgastados, formulas lamentables, transformaciones exageradas, este Jaguar woke, despertó el interés de la industria.
Lo verdaderamente interesante será
ver si una marca agonizante, gris y con un prestigio dañado por modelos
desangelados y con confiabilidad cuestionable, puede atraer clientes a sus
salas con este tipo de campañas.
Honestamente no es lo que
esperamos de Jaguar. Este tipo de desplantes serian ideales para una marca
china buscando notoriedad rápida en nuevos mercados. Puede que el equipo de
marketing haya desperdiciado el mayor activo de la marca: Su prestigio a cambio
de llamar la atención al igual que un travesti en un desfile militar.
Créditos
Fuente & Imágenes: Jaguar ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.