Si no eres fan
de MINI, probablemente has pasado por alto que este nuevo MINI Cooper SE es ya la quinta generación de vehículos
eléctricos de MINI.
Y como para el 99% de la
población mundial, todos los MINI son iguales, hemos decidido darle un poco de
atención al nuevo modelo de la marca otrora inglesa, y desde hace años bajo el
cobijo de BMW.
Este auto tiene 160kW / 218hp de
potencia. Lo que considerando sus reducidas dimensiones (para los estándares
actuales), es bastante.
Esta potencia, unida a un chasis
firme, de características alemanas, con un ancho de via amplio, distancia entre
ejes corta, peso reducido (para un eléctrico) y centro de gravedad bajo, hacen
que la respuesta dinámica del pequeño Hatch, sea inmediata y ágil.
-El MINI Cooper SE electrifica la
típica sensación de go-kart de la marca y subraya la posición excepcional de
MINI en el entorno competitivo. Gracias al concepto de conducción completamente
eléctrica, el nuevo MINI combina la máxima emoción y la mínima huella,
presentándose como un fuerte símbolo del futuro de la marca- dice Stefanie
Wurst, Jefe de MINI.
Ya no es inglés, no es mini (en
tamaño), y no ha cambiado en los últimos 20 años.
El MINI en la mayoría de sus
versiones tiene una amplia variedad de opciones estéticas, pero todas parten
principalmente de la misma matriz visual. Un Hatch de frente retro, con perfil
con horizonte de ventanas ascendentes, y parte trasera corta.
En el caso de esta versión, las
nuevas lamparás traseras con la eterna reminiscencia de la bandera británica
modifican su estética. Por alguna razón esta vista, como el resto del auto,
comparado con el 3 puertas a gasolina, luce austero. Parece una copia china de
si mismo.
En general, hay algo extraño en
este vehículo. Incluso para los estándares estéticos de MINI. El vehículo luce
viejo. El esquema de parrilla dividida por una barra recuerda al Suzuki Swift
Boosterjet. Incluso, el MINI SE no tendría porque siquiera simularla; ¡Es un eléctrico
por Dios Santo! Además, de no ser por el poste C envolvente y oculto en el MINI, el perfil seria prácticamente igual al del sub compacto japones.
Es cierto que, inicialmente, en el 2000, cuando BMW resucito la marca inglesa, la idea retro del MINI vuelto a la vida fue un hit. 23 años después, las variaciones del mismo tema, están agotadas.
Pero si BMW tiene un problema mayor con su propia imagen, pareciera que MINI deberá esperar.
Créditos:
Imágenes: MINI