México es un mercado automotriz muy
particular.
En México puedes encontrar marcas de prácticamente cualquier parte del mundo con productos adaptados para clientes que buscan precio, por sobre todas las cosas.
También encontrarás algunos de los vehículos más
novedosos del planeta y por otra parte superdeportivos y premium de los más
altos niveles con origen americano, europeo y asiático.
Para tal análisis, se requieren de cifras de un organismo especializado, en este caso de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA).
No analizaremos las ventas por modelos, sino las ventas totales de vehículos ligeros por marca:
10. BAIC 1,334
BAIC es la primer marca del grupo Motornation en aparecer listada aquí. Y aunque Motornation destaca que BAIC comercializa alrededor de 2.5 millones de vehículos alrededor del planeta, en el 2023 solo pudo facturar 1,334 unidades en México, un error de posicionamiento, considerando la importancia de nuestro país.
Analizar su portafolio y un
trabajo mas profundo y efectivo de marketing le haría muy bien a la marca.
9. Lincoln 1,274
A punto de salir de este listado, gracias a la inclusión de JMC y BAIC, Lincoln no presenta mejorías. De hecho en 2023 facturo 59 unidades menos que en 2022.
Es evidente que Lincoln esta cometiendo el mismo error que Ford: No tienen sedanes. (Ford tiene al menos el Mustang para aquellos que no quieran un SUV).
Mientras otras marcas de lujo como Audi, Mercedes, BMW, Acura o Lexus tienen sedanes en su portafolio, incluso algunos de alto desempeño, el cliente de Lincoln debe ir por una SUV sí o sí. Y nos parece que la oferta de Lincoln, es muy conservadora en cuanto a diseño y opciones, comparado a lo que ofrecen los competidores.
8. Cadillac 1,150
La marca de lujo de GM
atraviesa por un periodo de renovación generalizado de sus vehículos, muchos de
los cuales serán ahora eléctricos. Probablemente por la falta de modelos
nuevos, es por lo que Cadillac se ha mantenido estancado.
Además, ser una marca de lujo de
las consideradas clásicas, con una red de distribuidores muy robusta,
abastecimiento de partes muy bueno (sobre todo comparado con marcas chinas) es
evidente que el único factor que Cadillac necesita para salir de este
listado es novedades en sus salas de exhibición, las cuales por cierto ya están
en camino. Si revisas la etiqueta de Cadillac en nuestro blog, podrás
repasar las novedades que nos prepara GM.
7. Acura 1,120
Además, la personalidad
extrovertida que en años anteriores portara el Honda Civic por ejemplo,
ahora se refleja en el Integra, mientras que el Civic porta el
traje de ciudadano correcto y hasta un poco tímido.
6. JMC 1,004
Motornation tiene tantas
marcas y algunas son tan nuevas que es muy difícil aun identificarlas.
Y la muestra es que, contrario a
la mayoría de marcas que se detallan en este listado, JMC no es una
marca de lujo, premium o exclusiva. Teniendo en su portafolio un sedan y un
pick-up, JMC debería tener más notoriedad en ventas.
Motornation no nos ha
facilitado unidades para prueba, por lo que no podemos emitir juicios de valor
acerca de sus vehículos, pero si el departamento de marketing no hace un esfuerzo
extra, los resultados no llegarán por si solos.
5. Infiniti 988
La marca de lujo de Nissan
vendió 141 unidades mas que en el 2022. Lo cual, estamos seguros que no es
suficiente para la dirección del gigante nipón. Sin embargo considerando el
entorno y la pulverización de mercado gracias a la invasión de marcas chinas, Infiniti hizo un trabajo sino notable, si aceptable, considerando que se trata de una
marca de lujo en un país en el que Nissan como marca, tiene todo el
protagonismo.
4. Alfa-Romeo 371
Alfa-Romeo coloco 371
unidades durante el año pasado. Siendo una marca italiana, enfocada en vehículos
de desempeño deportivo y exclusividad, no es de sorprender que tengan pocas
unidades vendidas. De hecho facturaron 262 unidades mas que en el 2022. Lo
anterior nos indica que la inclusión de las SUV Tonale y Stelvio así
como el boom que actualmente tienen este tipo de vehículos, ha dado los
resultados esperados a Alfa-Romeo.
3. Chrysler 204
2. Jaguar 86
Jaguar es una marca
exclusiva, pero definitivamente no está a la altura de Bentley. Y con un
portafolio de apenas 3 modelos y 86 unidades facturadas en el 2023, los Jaguar son una especie en peligro de extinción.
Todos los Jaguar son
atractivos pero en la ecuación valor/prestigio, parece que algunas otras marcas
le siguen arrebatando mercado a la división mas exclusiva de Tata Motors.
1. Bentley
20
Bentley es la marca de
autos de lujo de Grupo VAG. Es la única marca que por pedigrí puede
competirle a Rolls-Royce. Es lógico entonces, que no haya muchas
personas que puedan comprarse una flota de Bentley y por eso solo se
vendieron 20 autos en todo el 2023.
Uno de los atractivos más grandes
de Bentley, es precisamente la exclusividad. Su portafolio de modelos es
escaso y es atractivo por el gran numero de opciones de personalización.
Estamos seguros que para Bentley el volumen no es el negocio, pero dejar ver mas unidades en las calles,
seguramente les traería más clientes.
A final de cuentas llegamos a la conclusión de que no podemos comparar marcas como Bentley o Lincoln con BAIC o JMC, las cuales, únicamente por precio deberían estar en condiciones de superar estos números, pero no lo han hecho por qué el cliente mexicano está empezando a ser más cuidadoso al seleccionar los autos. Y eso es una muy buena señal de madurez.
Créditos.
Imágenes:
Respectivos fabricantes.
Revista Gente.
Motor1 Argentina