Consciente de esto, los de Dearborn, ha decidido lanzar una nueva edición limitada para el legendario deportivo: El Mach1.
19 jun 2020
Mustang Mach1: ¡El que el abuelo nunca te dejo manejar!
Si hay un modelo emblemático del
muscle-car americano, este es sin duda el Mustang, y si escarbas un poco en el
exitoso bagaje histórico de deportivos del ovalo azul, sin duda el Mach1 es un
nameplate que desde sus mas tempranos prototipos, evoca potencia y deseo en más de una generación.
12 dic 2019
BMW: Crisis de identidad.
BMW ha sido
siempre una marca reconocida por sus atributos y excelencia mecánica. Aquel
slogan de “The ultimate driving machine” ha sido durante mucho tiempo una frase
muy cercana a la realidad.
En la década de los 80 del siglo pasado, BMW demostró, en un mundo dominado por sedanes genéricos, de mala calidad y de imagen decadente, que se podía tener una excelente mecánica y desempeño sobresaliente combinado con un diseño elegante, deportivo, juvenil y atractivo.
Si en
aquellos años eras un joven ejecutivo exitoso, la mejor manera de demostrarlo
al mundo era manejando un BMW.
10 ago 2019
Evija. La electrizante promesa de Lotus.
Durante la década de los 70 del
siglo pasado, la industria automotriz inglesa alcanzó su cenit. Jaguar vivía
aun del recuerdo de la belleza del E-Type, Rolls-Royce y Bentley se mantenían como
las marcas de más rancio prestigio, Lotus llevaba su éxito de las pistas de la
F1 a sus escasos modelos de producción, y McLaren estaba por ver sus mayores
triunfos en la F1 de la mano de Ayrton Senna sin soñar aun en comercializar vehículos
de producción, Mini era solo un recuerdo y Land-Rover basaba su éxito en ser el
nada moderno juguete todo-terreno de la Reina.
A partir de la década de los 80,
estas legendarias marcas empezaron a agonizar.
13 jul 2019
Damas, caballeros... ¡Y autos!
Aquí hablamos de autos, pero hoy
hemos elegido uno de esos temas periféricos que tienen que ver con los hombres
y mujeres y evidentemente, autos.
Y es que habrá quienes profesan alguna ideología que sostenga la
igualdad entre mujeres y hombres u hombres y mujeres, como tú lo prefieras, el
hecho es que no somos iguales y eso lo saben perfectamente las neurociencias (y
los fabricantes de autos).
Una reveladora estadística publicada por Edmunds revelo las siguientes diferencias al momento de comprar un automóvil nuevo:
13 jun 2019
BMW Serie 1 Mk III; Una máquina del tiempo.
En algún momento del siglo pasado, la necesidad de ventas rompió las barreras de los nichos de mercado en la industria automotriz. Porsche construyo una SUV, Audi ha subido su imagen a una de marca premium e incluso Cadillac ha intentado construir sedanes de alto desempeño.
¿Por qué no Mercedes y BMW podría construir un subcompacto con configuración hatchback?
¡Y lo hicieron!
La interpretación de BMW de un compacto sin cajuela de
desempeño alegre inicio en el 2007 y siguió la formula ya conocida de su coupe
sub-compacto, arquitectura sobre la cual se desarrolla también el hatchback de
3 y 5 puertas e intento dar a BMW un contendiente contra el VW Golf, Audi A3,
Mercedes-Benz Clase A y el Ford Focus entre otros.
18 mar 2019
Cadillac CT5: El último gran sedán americano.
Basado es su arquitectura Alpha,
Cadillac ha dado a conocer las primeras imágenes del CT5, el que será el
abanderado de la casa en el agonizante nicho de mercado del sedán americano.
9 mar 2019
Concesionarios; Especie en peligro de extinción.
Hace tiempo, tener un concesionario
automotriz, era sinónimo de status, riqueza y posición social. Y para alguien
con el capital suficiente, un negocio, que le permitía hacer extraordinarios
negocios no solo con el público en general, sino también con sus amistades
millonarias, empresas, o incluso, para auto proveer a sus múltiples empresas con
vehículos, asegurando un negocio redondo.
2 mar 2019
Ferrari F8 Tributo. Magia italiana.
Ferrari es algo más que una empresa automotriz, es una leyenda, un símbolo, un orgullo nacional, parte de la cultura global automotriz… ¡Ferrari es Ferrari!
Con esta aclaración debía de iniciar y concluir cualquier nota que
hable de cualquier modelo nuevo de Maranello. Una aclaración pertinente que
deja en claro la importancia y jerarquía de la marca.
Sería un sacrilegio cuestionar cualquier creación que porte el
emblema del Cavallino Rampante o por lo menos un signo evidente de frustración ya
que, está por demás decir que más del 99.9% de la población mundial nunca poseerán
un Ferrari.
9 feb 2019
¡Pick Up’s a la parrilla!
De continuar la tendencia actual,
el único segmento en el que alguna marca americana podrá presumir de dominio, será
el de los pick-ups. Probablemente por eso, los otrora 3 grandes, están apostando a los SUV´s y a los camiones ligeros.
El maltratado orgullo automotriz
americano, abandonado por sus clientes, menospreciado por sus propias marcas,
explotado por sus sindicatos que se cansaron de producir vehículos caros y de
mala calidad y perseguido sin descanso por sus rivales alemanes y japoneses se
da cuenta que es muy tarde para volverse global y se aferra a sus clientes
cautivos. El cliente de trabajo y rural que solo tiene como opciones los pick
ups de casa.
4 feb 2019
La historia del turbo frances
Renault es diferente. ¡Siempre lo ha sido! No discutiremos que tan bueno o malo es. Pero de que es diferente: ¡No hay duda! Y la naturaleza de la marca francesa y sus modelos es única y tan emocionante como su propia historia.
1 feb 2019
¿Qué es un Buggy?
Si eres un Millenial o posterior
la palabra Buggy puede significar
poco o casi nada.
Por lo anterior te pediría me permitieras platicarte un poco de lo que es un Buggy para todos aquellos de la generación X y anteriores.
Por lo anterior te pediría me permitieras platicarte un poco de lo que es un Buggy para todos aquellos de la generación X y anteriores.
En los años 60, la cultura sufrió
varias revoluciones. La música, la moda, los medios de comunicación sufrieron
una profunda sacudida.
Detrás de décadas de guerra en
varios puntos del planeta, los jóvenes querían una nueva realidad y libertad, mucha
libertad. La industria automotriz no estaba ajena a estos cambios y las marcas
empezaron a tratar de identificar los requerimientos de los nuevos clientes.
Detrás de décadas de guerra en varios puntos del planeta, los jóvenes querían una nueva realidad y libertad, mucha libertad. La industria automotriz no estaba ajena a estos cambios y las marcas empezaron a tratar de identificar los requerimientos de los nuevos clientes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
Populares el ultimo mes en AutosMk
-
El aire otoñal refresca el ambiente y los días son cada vez más cortos. Ese frio que recorre el cuerpo se debe en algunos casos a los resu...
-
Con más de 1.5 millones de unidades vendidas en Estados Unidos desde su debut en 2009, el Kia Soul se retira oficialmente al cierre del a...










