Hace
años, nos preguntamos si el sedán americano sobreviviría. Nos parecía un futuro
lejano, una realidad muy pesimista.
Hace
tiempo que la realidad demostró que teníamos razón.
Lincoln nos dejó sin autos. Nameplates como Town Car, Mark, Continental o LS han sido cubiertos por el paso del tiempo y hoy sus salas están llenas de SUV’s. El Ford Fusion fue el último 4 puertas de Ford, y fue un auto que nos hubiera encantado que evolucionará, pero las finanzas lo aplastaron. Fue sacrificado en nombre de las utilidades.
Chevrolet
tiene el Malibú, que no se ha actualizado en mucho tiempo y parece ser un auto insípido
con pocas esperanzas de renovarse.
Chrysler,
que está prácticamente muerta, ya dejo de producir el 300C, un auto que por
plataforma, motor, diseño, prestaciones e imagen era absolutamente obsoleto.
Dodge tiene en sus salas los últimos Charger’s, que, de no ser por qué era
popular como auto de policía, sería igual de absurdo que el 300C.
Es cierto que Tesla sigue produciendo en Model S y el 3, pero no estamos seguros si los autos de pilas puedan cargar con el prestigio de un nicho tan especifico y la realidad es que el sedán americano es una especie en peligro de extinción.
El
mercado de los autos en Norteamérica fue ocupado por SUV’s, que en la mayoría
de los casos son solo plataformas sin capacidades extraordinarias, con suspensiones
más altas, estabilidad comprometida y precios que dejan mayor margen de
utilidad a los fabricantes.
Pero
no todo está perdido, y si tú quieres un auténtico auto estadounidense, de alto
desempeño y motor a gasolina, con diseño actualizado capaz de competir al tu
por tu con los más poderosos sedanes alemanes, Cadillac está produciendo lo que
para nosotros es el último auto 4 puertas a gasolina “Made in USA”.
En realidad,
aún está disponible el CT4, pero para los estándares Norteamericanos, el CT5,
es EL Cadillac.
Los
modelos 2025 del CT5-V y CT5-V Blackwing no solo son, por su talla los
representantes del la otrora época gloriosa de Detroit, sino que, después de la desaparición del
Camaro, con el que estos autos comparten plataforma, son los únicos Muscle Cars de General Motors.
¿Y el
Corvette? Te preguntarás. El Stingray es un Gran Turismo. Esta en una categoría
superior. Compite contra Ferrari y Lamborghini, o al menos lo intenta.
Así
que, autos con motor de gasolina, con más de dos puertas y manufactura, tecnología
y desempeño americano, solo los podrás encontrar en un dealer Cadillac.
¿Están
a la altura de los alemanes?
Déjanos
platicarte que la V-Series es el equivalente de AMG en Mercedes y M en BMW y
resulta que este año, la división V cumple nada más y nada menos que 20 años. Así
que, para celebrarlo, han hecho algo notable.
Si la
potencia es el parámetro. Si, están a la altura de los alemanes.
Imagen:
Los
deportivos americanos tienen look estridente. Si quieres algo discreto ve por
un alemán o un japonés. El Cadillac deja en claro con su imagen extrovertida,
que es un auto de alto desempeño.
El CT5-V (y V Blackwing) tiene una imagen frontal tan complicada, que probablemente, como nosotros, necesites unos momentos más de lo normal para asimilarla.
Es baja y está plagada de líneas horizontales y diagonales. Pero
vamos por partes. Su parrilla tiene el tradicional formato del escudo Cadillac y está flanqueada por lámparas con un diseño tan complicado que solo podría ser
superado por las extrañas lámparas de los autos de Hyundai o Kia. Los day-time
running lamps inician en la parte superior externa de la parrilla, pasan por
encima de los elementos lumínicos principales, escalan por los salpicaderos
casi hasta el zenit del arco de la rueda delantera, para regresar al frente y
caer derramados por los costados de la fascia. Muy complicados.
La
parrilla tiene un novedoso efecto flotante y este se ve incrementado por los alerones
laterales inferiores en diagonal. El del CT5-V nos gusta mas. Es muy bueno. El del CT5-V Blackwing, trata de ser mas sofisticado pero parece recargado.
El
spoiler inferior corre de lado a lado.
El en
perfil no esperes mayores cambios. Vamos, este nuevo auto utiliza la misma base
que el modelo anterior, así que su perfil es prácticamente el mismo.
Atrás,
notarás un tercer volumen recortado, que lo lleva casi a la definición de
fast-back e incrementa la intención deportiva del diseño.
Los
elementos lumínicos traseros continúan con el formato T, que a nosotros nos
parece innecesariamente complicado para Cadillac, cuya clave de diseño históricas
son las luces traseras verticales.
Cuenta
con puntas de escape en formato trapezoidal.
Visualmente el conjunto del CT5, tanto en la versión V como en la V-Blackwing, se nota reforzada en su intención deportiva y refinada respecto a modelos anteriores que eran demasiado crudos, incluso un poco vulgares.
Estos autos,
dentro de su estridencia, son más discretos.
Al
interior, las pantallas enormes y curvas de 33 pulgadas, que caracterizan a los
mas recientes modelos de Cadillac, son un punto a favor. Cadillac encuentra un
lenguaje ergonómico propio.
Luce
cada vez más elegante.
¿Nos
gusta?
Si,
despierta la melancolía por tiempos en los que todas las marcas estadounidenses
tenían grandes autos de desempeño notable.
Nos
recuerda que hubo una epoca en que los alemanes y japoneses quisieron igualar
la grandeza y poderío de los otrora tres grandes.
De los
sobrevivientes de esa grandeza, solo Cadillac se atreve a mantener un modelo
que no le dará muchas utilidades, pero que le recordara al publico que los
sedanes potentes, atractivos y cómodos nacieron en Norteamérica.
Estos autos son los primeros sedanes de marca estadounidense que consideraríamos a la altura de algunos modelos de BMW y Mercedes.
Y si
tu puedes comprarlo, hazlo, puede que estés adquiriendo un ejemplar histórico del
último sedan americano.
Datos Técnicos:
Motor:
CT5-V:
V6 3.0L Twin Turbo. 360 hp, 405 lb-ft torque con transmisión automática
de 10 velocidades.
Inyección
directa.
Monobloc
y cabezas de motor de aluminio.
Standard Launch Control
All Wheel Drive disponible.
Radio de compression: 9.8:1
CT5-V Blackwing: V8 6.2L. 668 hp, 659 lb-ft torque. Transmisión
estándar de 6 velocidades o transmisión automática de 10 velocidades.
Inyección
directa.
Monobloc
y cabezas de motor de aluminio.
Launch control configurable.
Radio
de compresión: 10.0:1
Dimensiones:
Wheelbase:
2,947 mm
Largo
total:
CT5-V: 4,945 mm
CT5-V Blackwing: 4,977 mm
Ancho
total:
Sin
espejos retrovisores: 1,883 mm
Con
espejos retrovisores: 2,039 mm
Con espejos
retraídos: 1,846 mm
Altura:
CT5-V: 1,453 mm
CT5-V Blackwing: 1,437 mm
Chasis
y suspensión:
Configuración: Motor
delantero, tracción trasera. (AWD Disponible en el CT5-V)
Suspension
delantera: Tipo MacPherson con rótulas inferiores dobles, puntales de
doble tubo y barra estabilizadora de acción directa; Magnetic Ride Control 4.0
Suspension
trasera: Independiente de cinco enlaces; resortes helicoidales con
barra estabilizadora; Magnetic Ride Control 4.0
Ambos
modelos:
Gestor
estándar de rendimiento de tracción.
Magnetic Ride Control / Electronic Limited Slip
Frenos:
CT5-V Blackwing: Frenos Brembo delanteros de 6 pistones y traseros de 4 pistones.
Tanque
de combustible:
66
litros.
Ruedas:
CT5-V:
De aleación
de 19 pulgadas
CT5-V
Blackwing:
De aleación.
19X10
delanteras
19X11
traseras
Tecnología:
Performance
Data Recoder: Analizar de vueltas, y análisis de datos, antes únicamente disponible
a través de programas en ordenador portátil.
Interfase
y gráficos mejorados con el fin de maximizar el desempeño en pista.
Herramienta
Speed Tips Tool, que indica automáticamente las mayores oportunidades de
mejora, que incluye reproducción en video y análisis por sector.
Resumen
automático que antes de la salida a pista muestra la configuración del vehículo,
presión de ruedas, datos de pista, etc.
Datos
de pista en tiempo real en pantalla.
Head-Up
Display
Nueva
app de Perfomance in-vehicle, que desempeña poder, torque y boost en tiempo
real entre otras.
Capacidad
para mostrar los indicadores de preferencia del conductor gracias a la
configurabilidad.
Super Cruise.
Driver Attention Assist.
Google Play, Google Maps y Google Assistant.
OnStar disponible.
Disponibilidad:
Verano
del 2024.
Los
Cadillac CT5 y CT5-V serán producidos en la planta de GM de Lansing Grand River
de Michigan en Estados Unidos.
Créditos:
Fuente
e Imágenes:
Cadillac
®.
Todos
los derechos de las imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.
Nota:
Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso
editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.