Los convertibles de BMW siempre
han provocado en nosotros sensaciones encontradas, más aún las versiones Z.
Pero la última versión del Z4 pareció corregir los errores del pasado aun cuando el hecho de que el auto tuviera que cumplir con las especificaciones de Toyota para crear sobre él, al último Supra, pudiese haber delimitado su concepción.
Afortunadamente no fue así, y
tal vez más que ser afectado por ser la base del cual partiría su bizarro
hermano japonés, el BMW se benefició.
Este Z4 fue más grande, ancho y
bien parecido que cualquiera de sus antecesores. Dejo atrás la absurda imagen regordeta
de carro de pedales para niños del Z3, adoptó tallas compactas, pero congruentes
para un convertible biplaza, con proporciones musculosas, cubierta suave,
frente BMW, tracción trasera y un 6 cilindros en línea twin turbo.
Hubiéramos preferido que no
compartiera el cordón umbilical con el Supra, Toyota no lo merecía. Así que si
prefieres el BMW, estás eligiendo el auto original y por tanto el correcto.
Ahora que, si hablamos de esta edición
especial, estamos llevando los detalles del auto a un nuevo nivel.
Es evidente que la potencia, rigidez del chasis y transmisión manual, combinado con una cabina abierta, incrementa exponencialmente la percepción de la velocidad.
Por primera vez en este modelo, BMW utiliza llantas de diferente diámetro en los ejes. Adelante, sobre nuevas
ruedas de aleación M, utiliza 19’s, mientras atrás monta 20’s, lo que de
acuerdo a BMW mejora la transmisión de poder al piso.
Diseño.
Por fuera puede parecer otro Z4,
sin embargo BMW se encargó de proporcionarle algunos detalles únicos como las
ya mencionadas ruedas de aleación, emblemas especiales, tapas de espejos
laterales exclusivas, unos pequeñísimos flaps en el arco trasero de rueda,
calipers en rojo y un nuevo portafolio de colores disponibles.
El diseño de la parrilla frontal
es diferente, pero requerirías tener ambos autos a la mano para notar las
diferencias, ya que estas se remiten a colores y terminados. También incluye faldones
de diseño especial.
En fin. El Z4 ya nos parece en
sus versiones regulares, un auto muy atractivo, y si existe una versión especial
cuyas capacidades dinámica se potencializan, ¡Pues mucho Mejor!
Datos Técnicos:
Motor: 6 cilindros en línea de
3.0 litros con tecnología M TwinPower Turbo.
Potencia: Máxima de 250 kW/340
hp.
Par Motor: Máximo de 500 Nm entre 1,600 y 4,500 rpm.
Transmisión: Manual de seis
velocidades exclusiva para esta edición.
Aceleración: 0 a 100 km/h en 4.6
segundos.
Consumo de Combustible: El
consumo combinado es de 8.7 l/100 km (32.5 mpg imp).
Emisiones de CO2: Las emisiones
combinadas son de 197 – 195 g/km en el ciclo WLTP.
Chasis: Suspensión ajustada y
tecnología de ruedas de aleación M mixtas de 19 pulgadas en el eje delantero y
20 pulgadas en el eje trasero.
Distribución de peso: 50/50
Interior: Presenta un interior
con diseño M específico, incluyendo asientos deportivos con tapicería de cuero
Vernasca en tono Cognac con ribetes M negros.
Producción: La producción de la
edición Pure Impulse comienza en marzo de 2024 en la planta de Magna Steyr
Fahrzeugtechnik en Graz, Austria.
Ventas: Estará disponible para la
venta en Alemania, otros mercados europeos y los Estados Unidos.
Créditos:
Imágenes:
BMW.
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su
uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.