23 jul 2025

Chevrolet Groove 2026: Una subcompacta con ganas de ser grande

Tras una primera generación que cumplía, pero que, para los estándares de presencia y participación de mercado de un gigante de la talla de GM de México, pasó sin cumplir las expectativas, ha llegado a México la nueva Groove 2026 que promete mayores y mejores prestaciones: más presencia, más tecnología, más potencia… y ahora también con una versión RS que le pone un acento deportivo a su carácter.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Es importante señalar que, justo cuando nuestros colegas se quejaban de la falta de comunicación y materiales por parte del fabricante, GM de México ha puesto la muestra con un trabajo excelente de su equipo de mercadotecnia.

¡Gracias!

Después del debido y merecido reconocimiento, entremos en materia.

Mecánica y rendimiento

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


!La nueva Groove 2026 representa un cambio total!  Y la novedad más interesante está bajo el cofre. Para el modelo 2026, el nuevo SUV subcompacto del General incorpora un nuevo motor 1.5 litros turbo de 4 cilindros, que entrega 149 hp y 254 Nm (188 lb-pie).

Esta planta de poder representa un aumento del 52% en potencia frente al motor del modelo anterior, lo que le da la agilidad que tanto le faltaba y lo pone a la altura de competidores de otras latitudes.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


La motorización se acopla a una transmisión manual de 6 velocidades o una CVT, dependiendo de la versión.

El paquete dinámico se complementa con frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, dirección eléctricamente asistida, control electrónico de estabilidad, control de tracción y asistente de arranque en pendiente. Un punto a favor si consideramos que aún hay competidores en el segmento que apuestan por soluciones más básicas.

Plataforma y herencia china


Chevrolet Groove 2026-AutosMk

La Chevrolet Groove de generacion anterior se basó en la plataforma GSV (Global Small Vehicle), desarrollada por SAIC-GM-Wuling, la alianza entre General Motors y el gigante chino SAIC. Esta arquitectura modular está diseñada para vehículos compactos urbanos, con enfoque en eficiencia de producción y aprovechamiento del espacio interior.

De hecho, la Groove fue, en esencia, una versión globalizada del Baojun 510, un SUV subcompacto fabricado en China.

Ahora, esta nueva Groove, es completamente diferente porque se trata de una Wuling Xingchi (Wuling Alvez en algunos mercados), que se comercializo en china desde 2022 y que fue descontinuada en 2024 y que ahora sera la Groove 2026.

Wuling Xingchi-AutosMk


Pero ¿Quien es Wuling?

SAIC-GM-Wuling (SGMW), una empresa conjunta entre:

  • SAIC Motor Corporation (China)

  • General Motors (EE.UU.)

  • Liuzhou Wuling Motors Co. Ltd. (China)


Wuling Xingchi-AutosMk


General Motors posee el 44% de SGMW, por lo que cualquier vehículo Wuling (incluida la Xingchi) es desarrollado en parte con participación de GM.

A grandes rasgos, te podemos decir que comparte con su primo oriental el chasis, dimensiones generales y algunos trazos estructurales.

El hecho de tener genes orientales podrá desanimar a algún cliente. Para nosotros no es el caso. 

Siempre hemos mencionado que la carencia de los fabricantes chinos es la falta de una red y servicio mecánico y de refacciones que se soporte a los clientes.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Este no es el caso de la red de General Motors en México, que es, sin lugar a dudas, una de las más robustas en Norteamérica.

Además, Chevrolet ha hecho un trabajo sólido eligiendo a la nueva Groove y tropicalizando el producto: mejor motor para responder en las altas alturas de algunas zonas del país, más seguridad, más refinamiento y un diseño que se alinea con su portafolio global.

Sí, sus raíces son chinas, pero el valor agregado radica en el soporte de marca de GM.

Prestaciones y versión RS

Chevrolet lanza por primera vez una versión RS en la Groove, y no solo de nombre. La versión RS incluye características que la hacen distinta a golpe de vista: techo bitono, quemacocos, faldones con acentos en rojo, rines exclusivos y faros LED. Incluso asientos tipo cubo, tapizados en piel sintética con detalles en rojo, y un sistema de audio de 6 bocinas elevan la experiencia.

¿Es un deportivo? No, tampoco se trata de exagerar. Es un SUV subcompacto con buena actitud. Con el nuevo motor turbo, ahora la Groove no solo acompaña en el tráfico, sino que también se defiende en la carretera.

Diseño

Chevrolet ha intentado conectar visualmente sus productos accesibles, y sí, este nuevo Groove bien podría haber sido bautizada como Aveo SUV.

Sus líneas generales abandonan la relación con la Captiva y las líneas rectas y rígidas de su anterior generación, y aunque los cambios no pueden ser radicales, sí conectan mejor con otros productos del portafolio.

El vehículo es 14.5 cm más largo, y aunque tampoco se trata de un vehículo mediano, su incremento en tallas es suficiente para hacerla superior a su anterior modelo. Este incremento en tallas mejora el espacio en cabina y maletero: 436 litros ampliables a 1,290 litros con la segunda fila abatida. Nada mal para una SUV del segmento B.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Detalles como emblemas en negro, acentos en piano black y “fibra de carbono”, rines de 17” en todas las versiones y un difusor trasero que, aunque es solo estético, le da ese aire “SUV musculosa”, la Groove se siente mejor que su antecesor. Los detalles cromados le dan un aspecto más pulido, sin caer en exageraciones.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Tecnología e interior

A nosotros nos parece que, además de la planta de poder, la mejora más relevante respecto al modelo anterior, son sus interiores, actualizados y con líneas más limpias, dando una sensación de mayor amplitud y eficiencia.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


La Groove 2026 estrena pantalla táctil de 10.25 pulgadas, clúster digital de 7 pulgadas configurable, conectividad Apple CarPlay® y Android Auto®, puertos USB tipo A y C (incluyendo uno en el espejo para dashcam), y climatizador digital. La versión RS añade asiento eléctrico para el conductor, acabados más deportivos y volante multifunción con detalles en cromo.

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Seguridad

Cuenta con hasta 8 sistemas ADAS —incluyendo alerta de colisión frontal, asistente de carril, control crucero adaptativo y asistente en curvas—, más 6 bolsas de aire, cámara de reversa, sensores traseros y monitoreo de llantas.

Además, suma el servicio OnStar Guardian App por 6 meses con funciones de emergencia y ubicación compartida para hasta 7 familiares.

Accesorios y postventa

Chevrolet Groove 2026-AutosMk


Disponible con 22 accesorios oficiales —kits deportivos, barras de techo, estribos, tapetes de vinil, etc.—. El primer servicio a los 6,000 km o 6 meses es gratuito, lo cual siempre suma puntos a favor.

Versiones y precios en México

Versión Transmisión Precio (MXN)
LT Manual $398,900
LT CVT $444,900
RS CVT $475,900

¿Nos gusta?

Hay que ser claros: el Chevrolet Groove pertenece a un segmento de entrada. Pero dentro de las limitaciones que esto implica, nos parece un mejor producto. 

Habrá que evaluar con el tiempo la confiabilidad y durabilidad de su mecánica, pero parece, en una primera impresión, un producto atractivo para el mercado mexicano.

La Groove 2026 ya no se siente, y no se ve, como un “ auto chino que quiere ser un Chevrolet”, sino como una opción con argumentos reales: motor turbo, diseño contemporaneo, alto equipamiento tecnológico (para su segmento), seguridad sobresaliente y una versión RS con valor real.

Su origen como heredera del Wuling Xingchi y su fabricación en China podrían generar dudas en puristas (que para este segmento tampoco hay muchos), pero la evolución es tan clara que sería injusto no reconocerle su mérito. 

En este segmento, lo que importa es ofrecer mucho por el precio justo, y aquí, la Groove lo logra.

Ficha técnica Chevrolet Groove 2026 (versión RS CVT)

  • Motor: 1.5 L Turbo, 4 cilindros
  • Potencia: 149 hp
  • Torque: 254 Nm
  • Transmisión: CVT
  • Tracción: Delantera
  • Rines: 17”
  • Pantalla central: 10.25”
  • Clúster digital: 7”
  • Conectividad: Apple CarPlay®, Android Auto®, Bluetooth, USB A/C
  • Asientos: Deportivos tipo cubo, piel sintética, ajuste eléctrico conductor
  • Maletero: 436 L (1,290 L con asientos abatidos)
  • Seguridad: 6 bolsas de aire, 8 sistemas ADAS, cámara de reversa, sensores, OnStar Guardian
  • Precio: $475,900 MXN
  • Plataforma: SGMW GSV (de origen chino, adaptada por Chevrolet)
  • Producción: SAIC-GM-Wuling, China


Créditos:

Fuente e imágenes: General Motors de México ®
Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.