Mientras que en América los clientes de Buick tienen una gama limitada de SUV’s y crossovers, en China la marca anunció este mes el lanzamiento del Zhijing L7, un sedán de tamaño completo que busca mantener la presencia de Buick en el competitivo mercado oriental.
Plataforma
El Buick L7 es el primer automóvil de la marca construido sobre la nueva arquitectura Xiaoyao, desarrollada exclusivamente para el mercado chino por el Centro Técnico Panasiático.
Con 5.03 metros de largo, 1.95 metros de ancho, 1.5 metros de alto y una distancia entre ejes de 3 metros, el auto impone por sus dimensiones, un atributo muy valorado en el segmento premium chino, donde el espacio interior es sinónimo de estatus.
Diseño
Probablemente lo único que lo identifica como un Buick —más allá del emblema— es su diseño frontal, influenciado por el Wildcat Concept, con líneas afiladas y faros horizontales ubicados en la parte superior del frontal, mientras que las luces principales están ocultas a los lados.
La parrilla inferior activa y los rines tipo turbofán reflejan la estética china dominante en sedanes grandes como el Nissan N7: siluetas limpias, perfil tipo liftback y cabina extendida hacia atrás.
Buick, sin embargo, no abandona su estilo barroco, visible en los detalles de las ruedas de aleación, la moldura cromada de las ventanillas y las protuberancias en los salpicaderos que albergan sensores o cámaras.
En la parte trasera, evoca al Buick Century de los 90 con una barra de luces de ancho completo y un tercer volumen apenas sugerido por la línea del portón liftback.
Tecnología
El L7 estrena el volante de inercia Momenta R6 en un modelo de producción masiva, integrando sensores LiDAR en el techo y un sistema de asistencia de conducción de alto nivel con inteligencia artificial.
La cabina inteligente está impulsada por el chip Qualcomm Snapdragon 8775P, con una capacidad de procesamiento de 72 TOPS, permitiendo interacción por voz, gestos y pantallas de forma fluida y personalizada.
Tren motriz extendido y rendimiento
Este nuevo sedán utiliza una configuración EREV (vehículo eléctrico de autonomía extendida), combinando un motor 1.5L turbo de 115 kW y 230 Nm —reconocido entre los mejores motores del mercado chino— con un motor eléctrico de 252 kW. La potencia total combinada alcanza los 502 hp en versiones RWD o AWD.
Su batería Ultium LFP de 40.2 kWh ofrece una autonomía combinada de 1,400 km bajo el ciclo CLTC, de los cuales 302 km pueden recorrerse en modo 100 % eléctrico.
Acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y admite carga ultrarrápida gracias a su arquitectura de 900 V.
Segmento objetivo y mercado
El Zhijing L7 apunta al segmento premium chino con un precio estimado de 300,000 RMB (~41,800 USD). Será fabricado exclusivamente en la planta de SAIC-GM en Wuhan, Hubei, sin planes de exportación a América.
¿Nos gusta?
A pesar de que Buick en América tiene la imagen de marca conservadora para adultos mayores —no tan accesible como Chevrolet ni tan aspiracional como Cadillac— en China ha sido clave para el éxito de GM.
Debemos verlo como lo que es: una plataforma desarrollada en alianza con SAIC que permite a General Motors competir en un mercado local con gustos y expectativas muy distintos a los de Occidente. ¿Llegará algún día algo parecido al continente americano? Por ahora, lo dudamos.