20 mar 2025

Mazda y su Estrategia Multi-Solución


Mazda se ha distinguido por una manejo pulcro de marketing y producto, respaldado por una estrategia de mejora progresiva desde que se separo de Ford. Esto le ha ganado en pocas décadas un merecido respeto en la industria y en la mente del consumidor.

Mazda Iconic SP /AutosMk

Ahora, ha dejado claro que no seguirá ciegamente la tendencia de electrificación total del mercado automotriz, sino que implementará una estrategia calculada y flexible bajo el enfoque "Multi-Solution". A través de su “Mazda Monozukuri Innovation 2.0” y la "Lean Asset Strategy", la compañía se está preparando para una transición escalonada hacia la movilidad eléctrica, maximizando la eficiencia y minimizando los riesgos financieros.

Mazda Monozukuri Innovation 2.0

Desde la introducción de su estrategia "Monozukuri Innovation 1.0", Mazda ha buscado optimizar sus procesos de producción con un enfoque en la digitalización y el desarrollo eficiente de productos. La versión 2.0 de esta estrategia da un paso más allá, incorporando modelado digital y desarrollo basado en software para acelerar el diseño y la fabricación de sus vehículos.

Uno de los avances más significativos es la creación de un modelo vehicular integral que permite simular y ajustar electrificación, seguridad avanzada y rendimiento de conducción antes de la producción física. Esto no solo reduce costos, sino que también permite a Mazda ofrecer una experiencia de manejo más refinada y personalizada.

Fases de Transición

Mazda 6e / AutosMk


Mazda no solo incorpora estas soluciones, sino que da a conocer como ha estructurado su transición hacia la electrificación en tres fases lo que establece una ruta crítica y asegura la confianza de sus inversionistas:

2022-2024 (Preparación): Inversión en investigación y desarrollo para electrificación.

2025-2027 (Transición): Introducción progresiva de modelos electrificados.

2028-2030 (Lanzamiento a gran escala): Implementación de BEVs como parte fundamental de su oferta.

Este enfoque les permite navegar los riesgos de costos elevados, políticas proteccionistas y variaciones en la adopción de electrificación según las regiones. En 2030, Mazda estima que el 25% de sus ventas serán BEVs, lo que representa unas 400,000 unidades a nivel global.

Como podemos ver, el enfoque reactivo de Mazda le ha permitido conocer los problemas que otras marcas que se lanzaron a la electrificación precoz han enfrentado, sus efectos y consecuencias. De manera tal, que Mazda se toma la electrificación con la reserva debida para evitar tragedias mercadológicas.

Mazda Iconic SP

Mazda Iconic SP /AutosMk

El Mazda Iconic SP, el anticipado sucesor del MX5, un deportivo eléctrico con motor rotativo y autonomía extendida no solo es un concepto atractivo, con él se busca demostrar la viabilidad de los EVs en el ADN de Mazda, y podría ser punta de lanza de la electrificación con un modelo altamente deseado.

SKYACTIV-Z

Mientras tanto y a pesar del auge de los BEVs, Mazda sigue apostando por la evolución de los motores de combustión interna con el desarrollo del SKYACTIV-Z, un propulsor de 2.5 litros con mejoras en eficiencia térmica y cumplimiento de normativas como Euro 7 y LEV4 en Norteamérica. Su introducción está prevista para el próximo CX-5 en 2027, acompañado de un sistema híbrido propio de Mazda.

Plataforma BEV

Mazda BEV Platform / AutosMk


Mazda también está desarrollando su propia plataforma BEV, diseñada para adaptarse a distintos tipos de baterías y necesidades del mercado. Además, la compañía se ha aliado con Toyota, Denso y BluE Nexus para optimizar el desarrollo de arquitecturas eléctricas y trenes motrices.

En China y Europa, Mazda ha fortalecido su relación con Changan Automobile para producir modelos electrificados, como el Mazda EZ-6, lanzado a finales de 2024 y que se comercializará en Europa y Tailandia como Mazda6e.

Producción Flexible y Reducción de Costos

El "Lean Asset", es el proceso mediante el cual Mazda está optimizando sus plantas de producción para fabricar BEVs y autos con motor de combustión en la misma línea, eliminando la necesidad de una planta exclusiva para vehículos eléctricos. <lo anterior supone un ahorro de miles de millones de dólares en producción, lo que asegura la rentabilidad, lo que se contrapone con el modelo de producción masiva, que como ya lo demostró en su momento GM y mas recientemente Nissan, el hecho de que produzcas masivamente no asegura utilidad neta.

Con la anterior visión y la evolución del concepto Monozukuri Innovation 2.0, el fabricante ha reducido un 85% la inversión en instalaciones y un 80% el tiempo de preparación para la producción de nuevos modelos.

ADN Mazda

Mazda 6e / AutosMk

Mazda está tomando un camino pragmático hacia la electrificación, priorizando la eficiencia, la innovación y la flexibilidad sin comprometer la "alegría de conducir" que la define. Su enfoque multi-solución y su estrategia de "seguidor intencional" en la transición hacia los BEVs muestran que la marca no tiene prisa por electrificarse completamente, sino que se enfoca en ofrecer tecnologías adaptadas a cada mercado y necesidad.

En un mundo automotriz donde la electrificación es vista como la única respuesta, Mazda desafía la narrativa y demuestra que hay más de un camino para llegar al futuro.


Créditos:

Fuente e imágenes: Mazda ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.



Update cookies preferences