Cuando un fabricante se decide a
abandonar los estándares e ir un paso más allá, es cuando se puede hablar de
verdadera innovación disruptiva.
BMW ha dado ese paso respecto a estándares tecnológicos con la llegada de la Neue Klasse, la que será la plataforma innovadora que marca el siguiente paso en los Vehículos Definidos por Software (SDV).
Para tal objetivo, se necesita no
solo el software sino la capacidad de hardware que la soporte. hardware que la
soporte. Y he aquí que BMW ha ido donde ningún fabricante masivo había ido nunca
con la implementación de los "Cuatro Supercerebros", un
conjunto de computadoras de alto rendimiento que prometen mejorar la inteligencia,
eficiencia y potencia de los futuros modelos de la marca.
Un Sistema Nervioso Digital de
Última Generación
La Neue Klasse incorpora
un sistema de arquitectura electrónica completamente renovado, con cuatro
unidades de procesamiento que concentran las funciones clave del vehículo: infotainment,
conducción automatizada, dinámica de manejo y funciones básicas como
acceso, climatización y confort. Este salto tecnológico permite que los nuevos
modelos ofrezcan 20 veces más potencia de cómputo en comparación con la
generación actual. Además, están preparados para recibir actualizaciones
remotas y funciones impulsadas por inteligencia artificial (IA),
garantizando una evolución constante en la experiencia del usuario.
Más Ligero y Eficiente
Una de las innovaciones más
sorprendentes de la Neue Klasse es su arquitectura de cableado zonal,
que reduce en 600 metros la cantidad de cableado utilizado y logra una
disminución del 30% en el peso. Esta simplificación se debe a la
integración de algo que BMW bautizo como "Smart eFuses", que
son fusibles digitales programables que permiten una distribución de energía
optimizada. Con esto, BMW mejora la eficiencia energética en un 20%,
asegurando que solo los componentes necesarios estén activos en cada estado del
vehículo.
Supercerebros: ¿Que son y que
hacen?
Heart of Joy: La unidad
encargada del control de dinámica de conducción. En los modelos
eléctricos de la Neue Klasse, introduce el sistema BMW Dynamic
Performance Control, ofreciendo una respuesta 10 veces más rápida y
mejorando la tracción, recuperación de energía y suavidad en el manejo.
Conducción Automatizada:
Unifica las funciones de conducción autónoma y asistencia avanzada,
aumentando en 20 veces la capacidad de procesamiento en comparación con
los sistemas previos.
Panoramic iDrive:
Supervisa la experiencia digital del usuario con el BMW Operating
System X, integrando el BMW Panoramic Vision, Head-Up Display 3D y
una interacción mejorada con inteligencia artificial.
Funciones Básicas:
Controla aspectos esenciales como acceso al vehículo, climatización,
iluminación y gestión del flujo de datos, con conexión a más de 50
sensores para garantizar una operatividad precisa.
Software Definido por el
Futuro
La Neue Klasse no solo es
una revolución en hardware, sino también en software. BMW ha
desarrollado CodeCraft, un entorno de desarrollo en la nube que utiliza
hasta 75,000 CPUs virtuales y permite a más de 10,000 desarrolladores
optimizar y actualizar constantemente el sistema. Con esta plataforma, la marca
puede implementar hasta 200,000 compilaciones de software diarias,
asegurando que los modelos de BMW estén siempre actualizados con la
tecnología más avanzada.
¿Qué Significa Esto para el
Futuro de BMW?
La Neue Klasse representa
una transformación profunda en la manera en que los vehículos BMW evolucionan.
La separación entre el desarrollo del hardware y el software permite una
mayor flexibilidad y escalabilidad para futuras generaciones de
vehículos, consolidando a BMW como pionero en la movilidad digital.
El primer modelo completamente
eléctrico de la Neue Klasse entrará en producción este año en la
planta de Debrecen, Hungría. Con esta plataforma, BMW no solo
promete vehículos más inteligentes y conectados, sino que sienta las
bases para el futuro de la movilidad premium.
Conclusión: ¿Nos Gusta?
La apuesta de BMW por la Neue
Klasse es un paso más hacia la transformación de los automóviles en vehículos
cada vez más inteligentes. Algo equivalente a lo que paso con los teléfonos móviles
y su transformación a Smart-phones en su momento.
La combinación de software
avanzado, inteligencia artificial y una arquitectura más eficiente hace que
estos nuevos modelos sean mucho más que autos: son plataformas tecnológicas
sobre ruedas. Sin duda, estamos ante una de las revoluciones más grandes
en la historia de la marca bávara.
Sin duda tendrán también sus
argumentos en contra: Obsolescencia programada, actualizaciones pagadas,
aplicaciones y capacidades por suscripción, y la limitación de que no serán autos
que cualquiera pueda siquiera diagnosticar.
¡Queremos saber tu opinión!
¿Qué opinas de este salto
tecnológico? Déjanos tu comentario y sigue explorando más sobre la
evolución del automóvil en AutosMk.
Créditos:
Fuente e Imágenes: BMW ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.