Los fans de Toyota están
plenamente convencidos, al igual que media humanidad, de que uno de los puntos
fuertes sobre los cuales la marca japonesa ha cimentado su éxito es la
confiabilidad mecánica.
Lamentablemente la otra mitad de
la humanidad se cuestiona como es que el fabricante tiene la capacidad para
diseñar autos tan extraños y poco inspiradores.
Un ejemplo perfecto es la bZ4X
2025.
El bZ4X es un SUV completamente
eléctrico (BEV) de Toyota que combina tecnología de punta y una plataforma
altamente eficiente con un diseño, ¿Cómo decirlo? muy Toyota.
Este año, el bZ4X introduce la
nueva versión Nightshade, que refuerza su atractivo estético, además de incluir
avanzadas ayudas a la conducción en la variante Limited.
El SUV cuenta con una autonomía
estimada por la EPA de hasta 252 millas (XLE FWD) y 222 millas
(Nightshade/Limited AWD). Su sistema de carga admite AC nivel 1 y 2, así como
carga rápida DC de hasta 150 kW.
Además, Toyota ofrece un año de
carga pública gratuita en estaciones EVgo para quienes adquieran o renten el
bZ4X 2025.
Diseño
Desde hace tiempo parece que pare
el cliente Toyota, la imagen de su vehículo no es una prioridad. Y esto ha
hecho que, la línea completa del fabricante nipón no sea la mas atractiva a la
vista. Pero en el caso del bZ4X, parece que el mal que le aqueja es el mismo
que a las generaciones previas del Prius. Autos tan eficientes y confiables,
que los comprarías incluso si no fueran los mejor diseñados.
Este SUV electrico parece reunir
las peores cualidades estéticas automotrices. Compila una serie de volúmenes,
curvas, ángulos, relieves y molduras que no conjugan entre sí, con una
arquitectura muy tradicional. Lo que le da una imagen barata.
Su frente, que como todo vehículo
electrico, carece de parrilla, conserva el relieve de trapecio invertido allí
donde ya no es necesaria la parrilla. Entre la fascia delantera y el frunk,
tiene una moldura, necesaria únicamente para darle a las lámparas delanteras la
forma de C característica de la marca.
Es muy extraño que Toyota haya decidido correr las molduras de plástico de las ruedas delanteras hasta la base de los faros. Mas que solución estética, parece una solución tipo Serie K de Kia, para reducir costes.
El perfil es una ensalada de
ideas. Salpicaderos altos que bajan abruptamente después del poste A, relieves
y costillas. Ángulos agudos que no concuerdan con las molduras de arco de rueda
octagonales y en color contrastante. Nuevamente luce como solución de Kia.
Suma a todo lo anterior un poste
C robusto y volante, que suma a una intención dinámica pero que, con tanta confusión
visual, considerando además el toldo con terminado en otro color, crea
demasiado ruido.
El cristal trasero cae muy suavemente
lo que sirve únicamente para reducir el espacio interior utilizable.
Por detrás, las lámparas traseras
tienen la firma de la casa con línea de luz de ancho completo, coronada a cada
lado por conjuntos triangulares y la tradicional moldura derramada lateral por
debajo de las lámparas.
Interiores
La extraña configuración exterior
de este SUV, continúa en su interior. El tablero de la bZ4X es una extraña conjunción
asimétrica. El clúster digital de instrumentos está montado sobre una extraña
base plástica que parece no estar bien centrada. El volante esta saturado de botones.
La tableta central parece también corrida hacia el lado del copiloto, lo que le
da una apariencia de mal planeación de diseño. Y por último la combinación de
materiales en el interior se suma a una carga excesiva de colores.
En pocos años, este diseño “innovador”
de Toyota será tan aburrido como lo es hoy el tablero de un Camry de los dos
mil con su iluminación celeste.
Conclusión
Toyota nunca se ha esforzado por
desarrollar una filosofía de diseño. Parece que sus directores consideran que
no la necesitan. Por otra parte, sus departamentos de diseño estuvieron tanto tiempo
creando autos tan grises e insípidos, que últimamente desde que Akio San les ha
solicitado diseños mas inspiradores, los departamentos de diseño interpretaron
este deseo como soluciones visuales extrañas. Esperemos que Toyota filtre y
purifique estas soluciones estéticas, porque al final, crear un auto feo o
bonito tiene un coste similar. Depende de la concepción arquitectónica, visual
y dinámica que se le conceda al auto. Y por el momento, los autos Toyota siguen
siendo desagradables a la vista.
Toyota bZ4X
Versiones y Opciones de
Tracción
Está disponible en
tres versiones:
XLE (FWD o AWD)
Limited (FWD o AWD)
Nightshade (AWD)
Autonomía y Prestaciones
Motorización y Batería
FWD: Motor de 201 HP y 71.4 kWh
AWD: Motores duales de 214 HP y
72.8 kWh
Torque: 196 lb-ft (FWD) / 124
lb-ft (AWD - cada eje)
Mejoras en Seguridad y
Conectividad
El modelo Limited incorpora
nuevas ayudas a la conducción, como:
Traffic Jam Assist
Lane Change Assist
Front Cross Traffic Alert
(Requiere suscripción activa a
Drive Connect y conexión 4G)
Diseño y Características
Especiales
El nuevo acabado Nightshade
destaca por su apariencia deportiva con:
Rines negros de 20 pulgadas
Faros LED con carcasas oscuras
Detalles exteriores en negro
Créditos:
Imágenes: Toyota ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.