¡Lo sabíamos!
Desde la publicación de la nota del Corvette Concept California, que puedes leer aquí, sabíamos que General Motors “no daría paso sin huarache” y nuestro equipo de redacción lo anticipó: Si nos preguntas a nosotros, debería haber sido el Corvette Vision para el Gran Turismo. (sic)
Pues con el paso de los días no nos queda más que reconocer que nuestro equipo editorial tenía razón y que el equipo de Marketing de General Motors hizo un muy buen trabajo generando expectativas alrededor de un Corvette que probablemente nunca llegue a producción, pero genera un hype importante en la clientela del futuro, esos que hoy son fans del fenómeno de Polyphony Digital: el Gran Turismo.
Corvette: Deportivo American Way.
Uno de los nameplates de mayor tradición en Estados Unidos es, sin duda, el Corvette, acompañado por el pony car de su rival de Ford: el Mustang.
Y hablar de Corvette siempre es hablar de historia. Desde hace más de 70 años, este deportivo ha sido la carta de presentación de Chevrolet frente al mundo: un deportivo extrovertido que ha representado a la perfección la evolución de la industria automotriz estadounidense: desde la grandeza envuelta en cromo de la década de los 50 del siglo pasado con el C1, la estridencia y agresividad del C2, la sensualidad del diseño del C3 (uno de nuestros favoritos), los grises C4 y C5, el C6 que resurgió de sus cenizas como fénix y que fue producido durante la hecatombe de la bancarrota de la vieja GM, el C7 que mejoró lo ya ofrecido y el ahora mítico C8 que cumplió la eterna promesa de GM: un Corvette de motor central trasero.
Pero durante todos estos años, el Corvette representó el espíritu inquebrantable de la industria automotriz estadounidense, luchando contra su peor enemigo: los sindicatos de trabajadores de la industria automotriz, y la firme convicción de que sus autos pueden competir contra cualquier rival alrededor del planeta.
Corvette CX:
El CX Concept es un deportivo vanguardista, pero aun con todas esas líneas conserva esos rasgos que hacen que lo mires y digas: “sí, es un Corvette”.
Su silueta baja, con un techo de apenas 104 cm, salpicaderos y costados voluptuosos para albergar bajo sus arcos las ruedas con las que transmitirá la potencia al asfalto, y un compartimento de pasajeros con cubierta tipo caza de combate, sin duda hará soñar a los propietarios de un C8.
El concepto cuenta con un sistema de ventiladores que canaliza el aire por la carrocería para generar carga aerodinámica en tiempo real. A eso se suman un difusor delantero y un alerón trasero activos que ajustan automáticamente la presión bajo demanda del conductor.
En cuanto a mecánica, Chevrolet tiró la casa por la ventana: cuatro motores eléctricos, uno en cada rueda, suman más de 2,000 caballos de fuerza, con tracción total y vectorización de par. El paquete de baterías de 90 kWh está montado bajo el chasis para equilibrar el peso y mantener bajo el centro de gravedad. En pocas palabras: podría tomar las curvas como un kart y rectas como un misil.
Los interiores también derrochan tecnología y futurismo: los asientos en Inferno Red abrazan y mantienen en su lugar firmemente al conductor, los materiales combinan fibra de carbono forjada, aluminio y cuero de silicona, y el parabrisas funciona como una pantalla digital envolvente.
Corvette CX.R Vision Gran Turismo: la bestia de circuito
Si el CX es un deportivo futurista para la calle, el CX.R Vision Gran Turismo es su versión salvaje para la pista. Chevrolet lo diseñó con un solo objetivo: competir en el universo virtual de Gran Turismo 7, aunque con detalles que podrían inspirar a los Corvette de carreras reales.
El auto está vestido con los tradicionales colores de los Corvette GT de competencia: amarillo y negro, en homenaje a las últimas dos décadas del Corvette en las pistas. El diseño lleva al extremo las formas del CX, con aerodinámica más agresiva, peso reducido y una suspensión aún más precisa y firme, pensada para pegarse al asfalto en las curvas.
El interior se despoja de lujos para centrarse en la función: asientos con soportes más robustos, tablero en fibra de carbono desnuda y acabados de competición.
Su mecánica combina lo mejor de dos mundos: tres motores eléctricos y un V8 biturbo de 2.0 litros que gira hasta las 15,000 rpm alimentado por e-fuel. Juntos entregan una potencia total cercana a los 2,000 caballos, con una caja automática de doble embrague y ocho marchas. Una brutalidad diseñada para el control absoluto en circuito.
Corvette en el metaverso: del escenario al videojuego
Ambos conceptos no se quedarán en un escenario de exhibición. Gracias a la colaboración con Polyphony Digital, estarán disponibles en Gran Turismo 7. Eso significa que cualquiera con una consola podrá ponerse al volante virtual de estas bestias y sentir, aunque sea a través del control de la PlayStation, cómo podría ser el Corvette del futuro.
Corvette CX Concept
Especificaciones destacadas
- Propulsión: 4 motores eléctricos, tracción total
- Potencia: +2,000 hp
- Batería: 90 kWh
- Alerón y difusores activos
- Interior con canopy tipo jet, parabrisas-pantalla
Corvette CX.R Vision Gran Turismo
- Motor: V8 2.0L biturbo (e-fuel) + 3 motores eléctricos
- Potencia total: 2,000 hp
- Régimen máximo: 15,000 rpm
- Caja: 8 marchas, doble embrague
- Configuración de competición, peso aligerado
Créditos:
Fuente e imágenes: General Motors ®
Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios.
AutosMk.