Si es que aún no lo sabes, SAIC-GM-Wuling (SGMW) es una empresa conjunta entre tres gigantes de la industria automotriz: SAIC Motor, General Motors y Liuzhou Wuling Motors Co. Ltd. Fue fundada en 2002 en Liuzhou, Región Autónoma de Guangxi Zhuang, y esta alianza estratégica combina la ingeniería global de GM con la experiencia local de SAIC y Wuling, dando lugar a una de las compañías más influyentes en el mercado chino de vehículos comerciales ligeros y automóviles de pasajeros. Está cobrando relevancia global gracias a la comercialización de sus productos a través de la red GM, Wuling, Baojun. Además, a través de una intricada red de colaboraciones, fabrican autos Chevrolet y Buick (para China), MG, Roewe y Maxus.
En sus inicios, por allá de 1958, Wuling comenzó como una empresa estatal enfocada en vehículos utilitarios. En 1996, GM se unió al proyecto, y finalmente en 2002, SAIC Motor consolidó la alianza que hoy lidera la producción de más de 2 millones de unidades anuales.
Con la tradicional, implacable producción y asimilación tecnológica china, SGMW ha ganado relevancia no libre de polémicas, pero sí aplanando terreno a base de bajos costos de producción, lo que se traduce en vehículos accesibles, eficientes y adaptados a las necesidades de mercados emergentes que buscan productos tecnológicamente actualizados a bajo coste. Tomando el lugar global de producción de autos económicos, que en su momento ocuparon los alemanes con VW y Japón con Honda y Nissan.
Una muestra de lo anterior es el Wuling Xing Guang, un auto que representa el estándar de automóvil de medio rango en China: accesible, cómodo y tecnológico. Podría identificarse como inconfundiblemente chino a kilómetros de distancia, gracias a esa estandarización de imagen exterior e interior con pantallas, que muchos clientes identifican con modernidad.
Diseño exterior:
El Wuling Xing Guang es tan chino como la muralla. Cuenta con todas las características que el cliente chino busca en un auto:
Mide 4,835 mm de largo y una distancia entre ejes de 2,800 mm. El Xing Guang ofrece proporciones equilibradas y una silueta aerodinámica con un coeficiente de resistencia de 0.228 Cd.
Podrás observar que tiene las características de un sedán genérico chino:
- Frente bajo para oponer menos resistencia al viento.
- Day-Time Running Lamps montadas en la parte superior del frunk y las luminarias principales muy bajas en cada costado del frente.
- Cabina extendida, configuración de 2 volúmenes y medio, tradicional en la percepción estética de lo que debe ser un liftback.
- Trasero caído con lámparas de ancho completo.
Interior:
El habitáculo del Xing Guang está más en el terreno de la funcionalidad práctica que en el del lujo. Sus niveles de equipamiento ofrecen, entre otras:
- Asientos delanteros eléctricos con calefacción y ventilación
- Carga inalámbrica de 50W y 26 compartimentos de almacenamiento
- Cristales dobles insonorizados en puertas y parabrisas
- Más de 50 puntos de aislamiento acústico
Rendimiento eléctrico: eficiencia líder
La versión EV incorpora una batería de 69.2 kWh, la más grande en su clase, con una autonomía de hasta 610 km. Su sistema de carga rápida 2C permite recuperar 300 km en solo 20 minutos.
La eficiencia se refuerza con:
- Unidad motriz 3-en-1 con 94% de eficiencia
- Sistema de aire acondicionado de doble flujo
- Frenado regenerativo tipo “one-box” que recupera hasta 40% de energía
- Precisión de autonomía del 92% según CLTC, líder en su rango de precio
Las versiones PHEV integran celdas de alta potencia con 45% más descarga pico, motor eléctrico con 97.4% de eficiencia y motor térmico con 43.2% de eficiencia térmica.
Seguridad: batería Shenlian, un nuevo estándar
Todos los modelos Xing Guang 2025 incluyen la batería Shenlian, la primera en superar los 24 tests de seguridad del nuevo estándar nacional chino GB38031-2025.
Entre sus logros destacan:
- Prueba de penetración multiángulo sin fuego ni explosión
- Difusión térmica de más de 24 horas
- Resistencia al agua a 1 metro de profundidad por 24 horas
Asistencia inteligente: conducción predictiva con Lingmou
El Xing Guang tiene sistema Lingmou Driving Assistance, capaz de integrar predicción, toma de decisiones y planificación en escenarios reales, respaldado por 1.4 mil millones de kilómetros de pruebas y más de 20,000 simulaciones extremas (en China).
Funciones destacadas:
- Control crucero adaptativo de 0 a 130 km/h
- Navegación asistida en autopista
- Estacionamiento inteligente en 30 segundos promedio
- Memoria de estacionamiento (20 rutas, hasta 2 km)
- Asistencia de reversa con trazado de 100 metros
- Detección inteligente de peatones, obstáculos y tráfico cruzado
Cabina inteligente Lingyu: IA al servicio del conductor
Impulsada por el modelo de inteligencia artificial DeepSeek, la cabina Lingyu ofrece:
- Activación por voz en 0.3 segundos
- Reconocimiento de ocho dialectos chinos con más del 95% de precisión
- Comandos de voz para navegación, medios y ventanas
- Aplicaciones integradas para necesidades cotidianas
¿Por qué es interesante?
En algunos círculos se ha apuntado al Wuling Xing Guang como un candidato para reforzar el portafolio de GM en México en el apartado de sedanes de la marca.
¿Nos gusta?
Como todo auto hecho en China, es novedoso. Pero también lo son los restaurantes de ramen y no por eso nos gustan el agua caliente con fideos extraños.
Dada la baja capacidad de servicio de posventa de muchas marcas, como MG, que ingresaron valientemente en el mercado mexicano pero sin la capacidad de respaldo de marca, los clientes han compartido malas experiencias, malas ecperiencias de servicio y falta de abastecimiento de repuestos.
Difícilmente optaríamos por un auto chino.
De ninguna manera aseguramos que los autos hechos en China sean todos malos o todos buenos.
Es simplemente que un auto no es un juego de video. Un auto es una herramienta de transporte, incluso de trabajo, para muchas personas que no se pueden dar el lujo de dejar su auto en el taller por más de tres días, muchomenos arriesgarse por fallos espontaneos, diagnosicos equivocados o falta de repuestos
Y no. Para nosotros, comprar un auto chino no es aún una buena opción.