Ferrari viene de un año de
récords en 2024, con ventas históricas y un 51% de sus modelos vendidos con
algún tipo de electrificación.
Excelentes números para una marca de productos top premium. Pero en la industria automotriz nadie se duerme en sus laureles y para 2025, la casa de Maranello ya tiene en la parrilla de salida seis nuevos modelos lo que representa prácticamente un portafolio de productos renovado.
¿Ferrari eléctrico?
Lo que alguna vez parecía
impensable ahora es una realidad: el primer Ferrari 100% eléctrico se
presentará el 9 de octubre de 2025 durante el Capital Markets Day.
Ferrari ha dejado claro que no será un simple deportivo más con baterías, sino
que tendrá una identidad propia, con tecnología heredada de la F1 y un
enfoque en el placer de conducción (sí, aunque no tenga V12).
Lo que sabemos hasta ahora es que
este modelo será más un crossover que un superdeportivo tradicional y se
fabricará en una nueva planta en Maranello, lo que, de acuerdo al
Financial Times, refuerza la importancia estratégica de este lanzamiento.
Mientras que, desde nuestro punto de vista, puede cambiar para siempre la percepción
de Ferrari.
¿Novedades?
El Ferrari eléctrico no llegará
solo. El SF90 Stradale recibirá una actualización, el más italiano del actual
portafolio recibirá mejoras en potencia y aerodinámica, lo que lo mantendrá
competitivo en la era de los hyperdeportivos híbridos. También habrá novedades
para el 296 GTB, en sus versiones coupé y spider, con ajustes que
podrían afilar aún más su dinámica.
El Purosangue, el SUV de
Ferrari, no se quedará atrás. Se rumorea que una versión más asequible y
electrificada con un V8 híbrido podría estar en camino, lo que lo haría más
accesible (si es que algo con el Cavallino Rampante puede considerarse
"accesible").
¿Adiós al Roma?
El Roma podría estar
viendo sus últimos días en producción. Su sucesor está en el horno, pero no se
espera que llegue en 2025. Mientras tanto, Ferrari sigue apostando por
ediciones especiales: hay fuertes rumores de que la Serie Icona, que nos
trajo el Daytona SP3, sumará uno o dos modelos más este año.
¿Quieres un Ferrari nuevo?
Paciencia, mucha paciencia…
Si estabas pensando en pasar por
la concesionaria y salir manejando un Ferrari flamante, tenemos malas noticias:
Mientras los patios de las marcas de autos de consumo masivo están a reventar
de inventario, la producción de Ferrari ya está vendida hasta finales de
2026. Es decir, si ordenas uno ahora, no lo recibirás antes de 2027.
La demanda es especialmente
fuerte para el 12 Cilindri, el sucesor del 812 Superfast, el grand
tourer V12 que combina lo mejor de la tradición Ferrari con un diseño inspirado
en sus clásicos, aunque a nosotros su diseño nos parece recargado.
Por otro lado, el nuevo F80,
que será el Ferrari insignia en Norteamérica, ya agotó sus 799 unidades,
pese a su precio de 3.9 millones de dólares. Este hyperdeportivo, con
más de 1,200 hp y un sistema híbrido derivado de la Fórmula 1, se
entregará entre 2026 y 2027, justo para celebrar el 80º aniversario de
Ferrari.
Conclusión:
Si alguien pensó que Ferrari bajaría el ritmo en la era eléctrica, se equivocó. Con seis modelos nuevos, un
hyperdeportivo agotado antes de llegar y una lista de espera que roza los tres
años, la escudería italiana sigue demostrando que la exclusividad y la
innovación son su fórmula ganadora.
¿Ferrari logrará que su primer
eléctrico mantenga la emoción y el ADN de la marca? Déjanos tu opinión en
los comentarios.
Créditos
Fuente & Imágenes: Ferrari ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.