Después de que el renacimiento del
Supra que tenía un marcado sabor a salchicha alemana, mas que a sushi, debido a
que se trataba prácticamente de un BMW disfrazado de Toyota, Gazoo Racing, la división
de alto desempeño de Toyota ha tenido que salir a dar la cara para demostrar
que también en Toyota City saben hacer autos deportivos.
Con la última actualización de su línea GR, la marca japonesa ha presentado un Corolla, con mejoras en aerodinámica, chasis y tecnología que lo acercan peligrosamente a la experiencia de un auto de carreras.
Fecha de Lanzamiento
Toyota ha confirmado que este
nuevo modelo GR estará disponible en concesionarios del Japón a partir del
segundo trimestre de 2025. Esta fecha de lanzamiento marca un momento clave
para la marca, ya que busca consolidar su presencia en el segmento de
deportivos accesibles con mejoras sustanciales en desempeño y diseño.
Motorización y Desempeño
Al más puro estilo de tunning
japones, el nuevo Toyota GR Corolla recibe ajustes significativos en su tren
motriz. Aunque Toyota no ha revelado cambios drásticos en la cilindrada, sí ha
optimizado la entrega de potencia mediante una reprogramación de la ECU y
mejoras en la admisión y escape. Esto se traduce en una respuesta aún más rápida
del acelerador respecto a modelos
previos y una curva de torque más amplia, ideal para circuitos y conducción
deportiva.
Se espera que el motor
turboalimentado, en sus variantes de tres y cuatro cilindros, alcance nuevas
cifras de rendimiento, con mejor eficiencia térmica y reducción de lag gracias
a la gestión electrónica avanzada. Además, la transmisión manual de seis velocidades
recibe ajustes para una mayor precisión en los cambios, mientras que la opción
automática incorpora una recalibración para cambios más rápidos y agresivos.
Chasis y Suspensión
En cuanto a la rigidez
estructural, el fabricante ha reforzado puntos clave del monocasco para mejorar
la estabilidad a altas velocidades. Se ha recalibrado la suspensión para
ofrecer un equilibrio óptimo entre confort y rendimiento, con ajustes en la
geometría de los brazos de suspensión y una barra estabilizadora mejorada.
Los amortiguadores han sido
revisados para minimizar el balanceo en curvas cerradas sin comprometer la
capacidad de absorción de impactos en carreteras menos uniformes. Traducción:
La suspensión será tan rígida en pos de un alto desempeño dinámico, que puede
ser muy incómodo para uso diario.
Aerodinámica y Diseño
El nuevo paquete aerodinámico no
solo es una cuestión estética. De acuerdo a Toyota cada toma de aire, cada
aleta y cada línea de la carrocería ha sido optimizada para mejorar el flujo
aerodinámico y la refrigeración del motor. Se ha trabajado en una mayor carga
aerodinámica en el eje trasero, permitiendo un mejor control a altas velocidades
sin aumentar significativamente la resistencia al avance.
Análisis Estético
El diseño y tratamiento estético,
nunca, pero nunca ha sido el fuerte de Toyota. Es, cierto que el nuevo GR
mantiene el lenguaje de la división, dista mucho de ser un auto atractivo.
Al frente porta dos tomas de aire
tan rígidas como las de un BMW Serie 2 de generación anterior. La fascias
delantera, que es donde GR modifica más, parece una fascia de aftermarket. Las líneas
y ángulos rectos de este componente no tienen nada que ver con las líneas afiladas
del resto de la carrocería.
Con tanto parches sobre el diseño
de un Toyota Corolla hacthback, los japoneses poco podrán modificar su auto en
los estridentes etilos que se acostumbran. Lo único que hace falta para que GR
hubiera lastimado mas la imagen exterior del modelo, es que se venda con lucen neón
en la parte inferior del auto.
El perfil luce muy desesperado
por lucir deportivo. Tomas y salidas de aire en el cofre, salpicaderos y fascias
y ad-ons en los arcos de rueda. Definitivamente el diseño sigue siendo un dolor
de muelas en Toyota.
Por si todo lo anterior fuera
poco, también cuenta con detalles en fibra de carbono en el difusor y alerón,
que contribuyen a la reducción de peso y a la imagen recargada del auto.
Además, las nuevas opciones de colores y gráficos inspirados en los modelos de
competición le otorgan una presencia aún más, si, aún más llamativa.
Sin duda los modelos del Toyota GR,
como este Corolla, tienen méritos dinámicos y mecánicos, incluso interiores que
podrían competirle a un Civic Type R o un Golf R, pero el diseño exterior tiene
muchas “áreas de oportunidad”, como dicen en las empresas para no decir que
algo está muy mal hecho.
Conclusión: Desmpeño dinámico notable
Por otra parte, con cada nuevo modelo, Toyota Gazoo Racing demuestra que la mejora continua es su filosofía
central. Este nuevo GR mejora lo ya existente, y reafirma la posición de Toyota
en el mundo de los deportivos accesibles, brindando un equilibrio entre
rendimiento, tecnología y emoción al volante.
Especificaciones Técnicas
- Motor:
Turboalimentado, opciones de 3 y 4 cilindros
- Potencia
estimada: 300-350 hp (según versión)
- Relación
de compresión: 10.5:1
- Transmisión:
Manual de 6 velocidades o automática de 8 velocidades
- Tracción:
Trasera o integral
- Suspensión:
Reajustada con barra estabilizadora mejorada
- Neumáticos:
Michelin o Bridgestone, optimizados para circuito
- Aerodinámica:
Nuevo diseño con mayor carga aerodinámica y refrigeración mejorada
- Peso:
Reducción significativa con uso de fibra de carbono
- Capacidad
del tanque de combustible: 50 litros
- Dimensiones:
Largo 4,400 mm, ancho 1,850 mm, alto 1,285 mm
Créditos
Imágenes: Toyota ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.