12 dic 2024

El Aston Martin Valhalla: No todo en la vida es dinero

 

Aston Martin viene luchando para reconstruir su marca y prestigio, y lo ha hecho en base a desarrollos, renovación de portafolio de productos, un equipo de Formula 1 donde corre el hijo del dueño con Fernando Alonso de niñera, y dinero… ¡Mucho dinero!

Aston Martin Valhalla / AutosMk


El último eslabón de esta cadena de derroche que, fácilmente podría superar el presupuesto anual de un pequeño país, es el Valhalla, un superdeportivo que pretende llevar la conducción a un nuevo nivel donde la potencia, la tecnología y el diseño se entrelazan.

Poder:

Aunque lo que sobra en Aston Martin es el dinero, un superdeportivo no puede impulsarse con una cuenta de banco, así que el nuevo Aston monta un motor V8 biturbo de 4.0 litros, que genera 828 caballos de fuerza, y que, por si fuera poco, no está solo: tres motores eléctricos adicionales suman otros 251 caballos, alcanzando una potencia total de 1,079 caballos.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


El resultado es una experiencia brutal que te lleva de 0 a 100 km/h en solo 2.5 segundos, con una velocidad máxima de 350 km/h.

Ingeniería

Pero como diría el tío de algún sorprendente héroe, a un gran poder corresponde una gran responsabilidad, en este caso aerodinámica. Es por eso que la aerodinámica del Valhalla está inspirada en la Fórmula 1, y aprovecha las fuerzas eólicas de manera muy efectiva. Con un alerón trasero en forma de "T" y un alerón delantero oculto que trabajan en conjunto, este auto es capaz de generar más de 600 kg de carga aerodinámica a 240 km/h. con lo que, no solo garantiza estabilidad, sino también una mejor capacidad de maniobrabilidad.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


Cuenta también con chasis de fibra de carbono, que, con su estructura monocasco ultraligera, refuerza su enfoque en la velocidad sin sacrificar la seguridad.

El poder del motor se transmite al piso gracias a una transmisión de doble embrague y 8 velocidades que optimiza cada cambio de marcha para una respuesta inmediata.

El auto cuenta con cuatro modos de conducción, incluido un modo completamente eléctrico, que se adapta a las exigencias de pista como de calle. El auto será capaz de rodar silenciosamente en modo EV durante tus trayectos urbanos, o liberar todo su potencial en el modo Race, donde cada detalle del coche está calibrado para ofrecer el máximo rendimiento.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


El interior, minimalista pero sofisticado, conjugando lujo y la tecnología. Los asientos de fibra de carbono, que debemos aceptar, no lucen nada cómodos, y el volante inspirado en la Fórmula 1 crean un espacio donde el conductor se siente conectado al coche como nunca antes. Y para completar la experiencia, el sistema de infoentretenimiento incluye Apple CarPlay y gráficos que muestran en tiempo real el flujo de energía del tren motriz híbrido.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


Limitado a 999 unidades y con entregas previstas para 2025, este modelo está destinado a ser una pieza de colección que probablemente nunca veremos rodando en las calles.

Imagen

Aston Martin Valhalla / AutosMk


Partiendo del frente, podemos decir que el auto conserva en su parrilla el ADN de Aston Martin al que las fotografías nunca le hacen justicia. Los salpicaderos voluptuosos como los de un prototipo de competencia, y el conjunto de elementos lumínicos delanteros están más cerca también de los que veríamos en autos de LeMans que en un deportivo callejero. 

Aston Martin Valhalla / AutosMk


Sin dida en primera persona deben tener una apariencia brutal. El habitáculo de pasajeros tiene una configuración muy tradicional con un parabrisas que no esta excesivamente inclinado, mas bien configura una burbuja que se contrapone a las líneas rectas y ángulos agudos de la parte baja de la carrocería.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


Como es tendencia en el F80 y McLaren W1, la parte posterior del salpicadero es en realidad parte de la puerta de mariposa y se levanta con ella al abrirla incrementando en espacio de acceso.

El costado trasero, mas que musculoso es fluido. Fluye con las líneas del auto de manera suave. No estamos seguros si el tratamiento bicolor en la carrocería, al menos en las imágenes que proporciona el fabricante, favorece o solo complica la silueta. Acentúa volúmenes que hacen parecer que el peso del diseño recae sobre el costado trasero y le resta fuerza a la imagen lateral posterior.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


La parte trasera es contundente. Transmite poder visual sin perder la elegancia. Nuevamente el tratamiento bicolor aplicado en el spoiler trasero parece afectar negativamente la vista, que por lo demás es muy atractiva.

Los escapes montados en la parte superior trasera de la tapa del motor son un detalle muy Porsche.

Aston Martin Valhalla / AutosMk


En realidad, el conjunto es muy bueno visualmente y debemos aceptar que Aston Martin se ha puesto a la altura de Ferrari y McLaren.

Y aunque no todo en la vida es el dinero, hay que decir que ayuda mucho para que te tomen en cuenta.

Especificaciones técnicas:

Motor y tren motriz:

V8 biturbo de 4.0 litros con 828 PS.

Tres motores eléctricos que suman 251 PS adicionales.

Sistema híbrido plug-in con una batería de 400V.

Torque máximo combinado: 1,100 Nm.

Motor eléctrico delantero con velocidad máxima de 18,800 rpm.

Transmisión de doble embrague de 8 velocidades con diferencial electrónico.

Prestaciones:

Potencia total: 1,079 PS.

Velocidad máxima: 350 km/h.

Aceleración de 0 a 100 km/h: 2.5 segundos.

Autonomía eléctrica: 14 km.

Chasis y frenos:

Monocasco de fibra de carbono ultraligero.

Peso en seco: 1,655 kg.

Suspensión delantera de doble horquilla con amortiguadores inboard.

Suspensión trasera multilink con amortiguadores adaptativos Bilstein DTX.

Frenos de carbón cerámico: discos de 410 mm adelante y 390 mm atrás.

Aerodinámica activa:

Carga aerodinámica de más de 600 kg a 240 km/h.

Alerón trasero en forma de "T" ajustable.

Alerón delantero activo oculto.

Funciones de DRS y Air Brake.

Dimensiones:

Longitud: 4,727 mm.

Altura: 1,161 mm.

Ancho: 2,208 mm (con espejos).

Distancia entre ejes: 2,760 mm.

Peso: 1,655 kg.

Opciones de personalización:

Exterior disponible en fibra de carbono expuesta o pintada.

Llantas de aleación forjada o magnesio ultraligero.

Interior con acabados en Alcantara o cuero semi-anilina.

Opciones de lacado tintado en rojo, azul o verde.



Créditos

Fuente & Imágenes: Aston Martin ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.

Todos los derechos de las imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.

Update cookies preferences