Nos guste o no, los vehículos eléctricos (EV) ganan popularidad en América del Norte, y cada vez más propietarios descubren cómo las condiciones climáticas extremas pueden afectar el rendimiento de sus autos.
Ford ha sometido a prueba sus EV en algunos de los entornos más duros, desde los gélidos paisajes de Alaska hasta los fríos inviernos de la Península Superior de Michigan, lugares casi tan fríos como el corazón de tu ex.
Aunque estos vehículos han sido probados exhaustivamente, las bajas
temperaturas afectan la eficiencia de las baterías debido a la química de las
celdas. Por debajo de los 4°C (40°F), el fluido electrolito en la batería se
vuelve más espeso, lo que limita la cantidad de energía disponible para
descargar y la velocidad a la que la batería puede cargarse.
Con la llegada del invierno a
muchas regiones del norte de México, Estados Unidos y Canadá, se experimentarán
temperaturas extremadamente bajas y Ford ha compartido algunos consejos
prácticos para ayudar a los propietarios de EV a maximizar la autonomía de sus
vehículos en condiciones de frío extremo.
Por lo que, si eres nuevo en el
mundo de los vehículos eléctricos o simplemente buscas aprovechar al máximo la
batería en los meses más fríos, estos sencillos trucos te ayudarán a que tu
auto siga rindiendo al máximo, independientemente del clima.
1. Estaciona tu EV en un
Garaje
Ya sabemos que quieres que todo
el vecindario se entere de que tienes conciencia ecológica y presumir tu EV,
pero una de las mejores formas de protegerlo de las inclemencias del tiempo es
guardarlo en un garaje. Al mantener el vehículo en un lugar cerrado, evitas que
el frío extremo afecte el rendimiento de la batería. Además, el entorno más
cálido del garaje favorece el funcionamiento general del vehículo y de la
batería.
2. Mantén tu EV Conectado
Cuando No lo Estés Usando
Si vas a dejar el vehículo
estacionado por un tiempo largo, mantenerlo conectado a la corriente es una
excelente práctica. Si, ya sabemos que creíste que ahorrarías en gasolina y
nunca pensaste en la cuenta de la energía eléctrica; ¡así es la vida! Mantener
tu auto electrico siempre conectado no solo mantiene la batería en buen estado,
sino que también evita que se descargue demasiado, asegurando que siempre esté
listo para usarse cuando lo necesites.
3. Preacondiciona tu EV
Antes de Usarlo
El preacondicionamiento
consiste en calentar la batería antes de comenzar a conducir. Esto ayuda a
mejorar la autonomía y la dinámica de conducción. Para los propietarios de
vehículos Ford, es muy fácil hacerlo desde la pantalla táctil SYNC del auto o
de manera remota a través de la aplicación FordPass, todo sin tener que salir
de casa.
4. Usa los Asientos y Volante
Calefactados
En lugar de encender el sistema
de calefacción del vehículo, utiliza los asientos y el volante calefactados si
tu auto cuenta con esta opción. Estos sistemas consumen mucha menos energía y
te mantienen cómodo sin afectar tanto la autonomía de la batería.
5. Apaga la Calefacción
Mientras Cargas tu EV
Cuando tu vehículo esté cargando,
apaga la calefacción o bájala a una temperatura más baja. Esto es especialmente
importante cuando usas estaciones de carga rápida, ya que la calefacción puede
interferir con la velocidad de carga. Si, probablemente termines como paleta de
hielo, pero todo sea por el bien de tu auto de pilas.
6. Utiliza la Navegación a
Bordo para Encontrar Cargadores Rápidos
El sistema de navegación de Ford
te permite localizar estaciones de carga rápida DC en tu ruta. Si te acercas a
una estación, tu vehículo comenzará a preacondicionar la batería, calentándola
para aceptar la carga más rápidamente. Esto te permite volver a la carretera en
menos tiempo y con mayor eficiencia.
7. Mantén una Velocidad
Moderada
Conducir a altas velocidades
consume más energía, y en condiciones de frío, esto puede reducir
considerablemente la autonomía de tu EV. Para optimizar el rendimiento de tu
batería, Ford recomienda mantener una velocidad moderada siempre que sea
posible.
8. Verifica la Presión de los
Neumáticos
Mantener la presión adecuada en
los neumáticos no solo es importante para tu seguridad, sino también para
maximizar la autonomía del vehículo. Los neumáticos demasiado inflados o
desinflados pueden afectar tanto el rendimiento como la eficiencia de la batería.
Consulta la presión recomendada en la etiqueta ubicada en el marco de la
puerta, en la aplicación de presión de neumáticos en la pantalla central, o en
el manual del propietario.
9. Planifica tu Ruta y
Prepárate para lo Inesperado
Antes de salir a la carretera,
asegúrate de planificar tu ruta, identificando todas las estaciones de carga a
lo largo del trayecto. El clima invernal puede ser impredecible, por lo que es
importante estar preparado para cualquier eventualidad. Ten siempre un plan B
por si las condiciones empeoran o necesitas hacer una parada adicional.
Conclusión
A medida que los vehículos
eléctricos se vuelven más comunes, es fundamental que los propietarios
comprendan cómo las bajas temperaturas pueden afectar la autonomía de su
vehículo. Y hay que aceptar que, la opción mas practica hoy, siguen siendo los vehículos
de combustión interna.
Pero si la moda te arrastro y creíste
que una batería contamina menos a largo plazo que un modesto auto a gasolina,
con estos consejos, no solo podrás mejorar el rendimiento de tu EV en
condiciones extremas, sino que también podrás disfrutar de una experiencia de
conducción más eficiente y tranquila, sin importar el clima. Así, los
propietarios de EV podrán afrontar el invierno con total confianza y aprovechar
al máximo las ventajas de la movilidad eléctrica.
Créditos
Fuente & Imágenes: Ford ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.