Generalmente somos muy críticos con Stellantis, por lo que ha hecho con sus marcas americanas, pero debemos aceptar que, desde su introducción en 2011, la Dodge
Durango nos pareció una excelente y muy atractiva SUV, la cual nunca pudo transformar
sus cualidades y prestaciones en ventas. Pero realmente era uno de nuestros vehículos
favoritos.
En el momento de su lanzamiento, su mecánica, tecnología, prestaciones y diseño eran excelentes. Pero los años pasaron y su competencia evolucionó, pero la Durango ha permanecido prácticamente sin cambios estéticos por 13 largos años.
Pero…Si eres fanático de Dodge, la ahora marca del doble Slash, probablemente quieras saber que hay una nueva, y tal vez última edición de la Durango, la Dodge Durango SRT 392 AlcHEMI 2024.
Si, lo sabemos, el nombre parece ser mas largo que el tiempo que la Durango ha permanecido
sin cambios estéticos, pero esta es una costumbre en Dodge, que esta empezando
a dejar de ser divertida.
Pues bien, como ya lo hizo Dodge con el Charger y Challenger, que, ante la imposibilidad de generar un modelo
completamente nuevo, se concentraron en otorgarle cantidades absurdas de
potencia a sus autos ahora le llega el turno a la Durango, dándonos una dosis
de lo que mejor sabe hacer la marca.
Esta edición es un SUV
musculoso, con un motor V8 de 6.4L, con cantidades masivas de
potencia, imagen intimidante, ruidosa y extrovertida, como la de todo Dodge que
porta un Hemi.
Pero... ¿no es hora de que Dodge traiga algo un poco más innovador a la mesa?
Un legado de poder y
rendimiento
Si retrocedemos un poco, el Dodge Durango comenzó su andadura en 1998 como un SUV rudo, basado en el chasis
de un pick up mediano, ideal para familias y con una capacidad de remolque
impresionante. A lo largo de los años, ha evolucionado desde una camioneta
sólida hasta lo que tenemos hoy: un SUV con un balance entre fuerza y comodidad
que en su versión SRT es capaz de hacer palidecer a muchos sedanes
deportivos.
Pues bien, para la versión AlcHEMI
2024, Dodge se ha concentrado en ofrecer algo diferente, aunque no sea precisamente
una evolución en su imagen:
Este modelo será exclusivo. ¿Qué tanto?
Únicamente se fabricarán 1,000 unidades, tendrá detalles en carbón forjado,
con una paleta de colores como Diamond Black Destroyer Gray, Vapor
Gray y White Knuckle.
El lado positivo (¡y también
el cuestionable!)
Veamos, si lo que buscas es un
SUV, con pantallas y accesorios, paraguas en las puertas, y asistentes de
inteligencia artificial, esta Durango no es lo que buscas. El Durango SRT 392
AlcHEMI 2024 está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción tan
poderosa y avasalladora, que honestamente, no es para todos. Mucho menos para
una mamá que quiere un SUV para llevar a los niños al kínder o ir al super.
Estamos hablando de un SUV de
dimensiones considerables, con un motor capaz de generar 475 caballos de fuerza
y un par de 637 Nm que te hacen palidecer y te empujan contra el respaldo del
asiento en cuanto pones el pie en el acelerador, dejando tras de sí una nube de
humo blanco y olor a hule quemado.
Este misil tierra-tierra, es
capaz de cubrir el 0 a 100 km/h en tan solo 4.4 segundos, lo que, considerando
la masa y altura del vehículo, podría hacer que cuestiones la teoría de la
relatividad de Einstein. Y, con su configuración de 6 asientos en piel negra
con puntadas de hilo amarillo o plata, es ideal para que hagas palidecer a toda
la familia mientras arrancas furiosamente en cada semáforo.
¡Y no nos olvidemos de la
tracción en las cuatro ruedas! (AWD)** que proporciona una estabilidad brutal,
ya sea que estés dominando la autopista o desafiando caminos más difíciles. En
términos de potencia y manejo, no hay duda de que por lo menos, por potencia,
el AlcHEMI entrega lo prometido.
Pero aquí es donde comienza a surgir la pregunta incómoda: ¿Estamos viendo una verdadera evolución de Dodge o solo una actualización de lo mismo?
Si bien el AlcHEMI es sin duda
una edición impresionante, Dodge debería haberse aventurado con desarrollos integrales
de vehículos modernos. El mercado está repleto de novedades, con SUVs
híbridos y eléctricos ganando terreno. Y Dodge, aunque sigue
apostando por motores de gran cilindrada, parece estar dejando pasar la
oportunidad de innovar con nuevas plataformas tecnológicas.
Brutal e intimidante
No hay duda de que el AlcHEMI
tiene un diseño que te hace mirar dos veces. Los frenos Brembo SRT amarillos,
las rayas exteriores de panal con detalles en amarillo, sus enormes
ruedas forjadas en negro satinado, molduras de carbón y el rugido del Hemi
entre otros detalles, te hacen saber que no es una Durango cualquiera. Aun así,
no podemos evitar preguntarnos: ¿no será esta la última versión que veremos de
un modelo que lleva ya 13 años en el mercado?
Queda claro que el AlcHEMI
es un homenaje perfecto a las raíces y personalidad de alto desempeño y estilo
americano de Dodge, una marca que, desde hace años, ha sido condenada
por Stellantis a ofrecer potencia al mayoreo, como si sus clientes no tuvieran expectativas
de vehículos verdes, tecnológicos o incluso eléctricos.
Y todo lo anterior con la incómoda
sensación de estar atrapados junto a la marca, entre lo que ha sido exitoso en
el pasado distante y lo que podría ser el siguiente paso.
¿Nos gusta?
La Durango nos gustó desde el
primer momento, pero a estas alturas, ya estaríamos pensando en substituirla
por un vehículo que no consuma cantidades masivas de combustible cada vez que
arrancas cuando la luz roja cambia a verde.
No podemos negar que el Durango
SRT 392 AlcHEMI 2024 es una máquina impresionante. Pero, al mismo
tiempo, deja un sabor agridulce por el abandono del cual la marca ha sido
objeto por parte del corporativo europeo que la posee.
Veámosla como lo que es: Una
edición limitada que, sin dudas, será un objeto de deseo para los
coleccionistas, un auto que no es, por mucho, para cualquiera. Y, por lo tanto,
está más allá de nuestro gusto.
Especificaciones Técnicas del
Durango SRT 392 AlcHEMI 2024
Motor: V8 SRT de 6.4L
Potencia: 475 caballos de
fuerza
Torque: 637 Nm
Aceleración: 0-100 km/h en
4.4 segundos
Velocidad máxima: 250 km/h
Transmisión: Automática de
8 velocidades
Tracción: AWD
Colores exteriores: Diamond Black, Destroyer Gray, Vapor Gray,
White Knuckle
Número de unidades:
Limitado a 1,000
Créditos:
Fuente & Imágenes: Dodge ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.