Hyundai esta muy ocupado en
reinventarse como un fabricante de autos vanguardistas y disruptivos en muchos
segmentos, y aunque es altamente popular en el segmento de subcompactos con vehículos
como el i10, i20, Accent y en su línea de SUV’s con el Creta y Tucson, la línea
N es un esfuerzo por competir en igualdad de circunstancias con su propia línea
de vehículos de alto desempeño en contra, digamos, de M de BMW o AMG en
Mercedes…!
Y en esta ocasión Hyundai si sorprende porque ha sometido a el tratamiento N a uno de sus vehículos más gris, desangelado e improbable para convertirse en deportivo de alta gama (No premium).
Pues bien, Hyundai ha presentado
oficialmente el Elantra N TCR Edition, un sedán de alto rendimiento con
pretensiones deportivas y que pretende seducir a los entusiastas. De acuerdo
con el fabricante, este modelo especial, está inspirado en los éxitos del
programa Touring Car Racing (TCR) de la marca, y llevará la experiencia
acumulada en las pistas directamente al asfalto urbano.
Del TCR a la calle
Desde su ingreso al TCR World
Tour en 2017, Hyundai ha demostrado su capacidad en competencias de automóviles
de producción, obteniendo múltiples victorias y campeonatos. Y es precisamente
este legado el que busca transmitir al ADN de sus vehículos de producción. En el
caso del Elantra N TCR Edition, integra mejoras desarrolladas
específicamente para maximizar el rendimiento y la experiencia al volante de un
sedán que, en su versión regular es muy aburrido y resalta por un diseño audaz
(en el mal sentido de la palabra).
Diseño:
El Elantra N TCR Edition, parte
de la base del nuevo Elantra, un sedán compacto, que conserva unas exageradas
líneas de carácter por toda su carrocería, especialmente evidentes en su
perfil, con costillas y volúmenes agudos completamente innecesarios, diseñados
con una escuadra, y que no tienen armonía ni congruencia con el resto del auto.
Hyundai se ha distinguido en sus más
recientes modelos por la experimentación estética, y estos ángulos agudos de la
carrocería del Elantra, se repitieron en las lámparas de ojos compuestos de
mosca de la Tucson y tuvieron tan poca aceptación, que ya están siendo
substituidos, en los mas recientes lanzamientos por lámparas compuestas de
ancho completo. Pero no en el Elantra.
En el frente aplanado y bajo, el Elantra N tiene las mismas dimensiones del modelo regular con una fascia con tomas de aire laterales y una parrilla central que, sin duda, está inspirada en el Golf GTI.
El perfil que podría ser muy
discreto y digno se rompe por las líneas de carácter rectas y ángulos agudos.
El poste C y costado trasero son
innecesariamente complicados visualmente y la parte trasera parece la de un
Audi e-tron pirata.
Algo que tiene el N-Line que no
tiene el modelo regular, es un alerón trasero de cuello de cisne ajustable de
fibra de carbono, que optimiza la carga aerodinámica según las condiciones de
manejo y luce completamente fuera de lugar en este auto. A esto se suman las ruedas
forjadas N TCR de 19 pulgadas, ligeras y de alta rigidez, y un sistema de frenos
N Performance con pinzas monobloque de cuatro pistones, que garantizan un
rendimiento de frenado excepcional.
Por dentro
El interior del Elantra N TCR Edition también tiene aspiraciones deportivas, con un volante revestido en Alcántara que incorpora un marcador superior en el icónico color Performance Blue de Hyundai.
Los cinturones de seguridad en ese mismo tono y los emblemas
exclusivos de la edición TCR complementan una experiencia diseñada para
conectar al conductor con el automovilismo. No sabemos si Hyundai cree que
estos componentes suman caballos al desempeño, pero la impresión de que el auto
esta sobresaturado de elementos en su exterior en interior es total.
Disponibilidad
El modelo se lanzará inicialmente
en Corea del Sur bajo el nombre Avante N TCR Edition en diciembre de
2024, con planes de expandir su disponibilidad a mercados globales en 2025.
Especificaciones técnicas del Hyundai Elantra N TCR Edition
Motor: Información no
disponible aún.
Desempeño:
Poder: 280 PS
Torque: 40 Kgf-m
0-100 km/hr: 5.3 segundos
(N DCT)
Otros sistemas:
Diferencial Electrónico de
Deslizamiento Limitado (ELSD)
Suspension Controlada Electrónicamente
Gen 2 (ECS Gen 2)
Torque Feedback (R-MDPS)
Eje motriz integrado
Barra estabilizadora trasera
Soporte de amortiguador con punto
de conexión adicional a la carrocería.
N Sound Equalizer: Sistema que amplifica
el sonido del motor a través del sistema de audio del auto.
Hyundai N App. Permite
monitorizar data de performance, manejo y desempeño.
Sistema de válvulas de escape lineal variable.
Alerón trasero: Cuello de
cisne en fibra de carbono, ajustable.
Rines: Forjados, 19
pulgadas, diseño N TCR.
Llantas: Michelin Pilot Sport 4S 245/35ZR
Frenos: Sistema N
Performance de cuatro pistones.
Discos delanteros de 360 mm
Detalles interiores:
Volante en Alcántara con marcador
superior Performance Blue.
Cinturones de seguridad
Performance Blue.
Emblemas exclusivos TCR Edition.
Lanzamiento inicial: Corea
del Sur, diciembre de 2024.
Disponibilidad global: A
partir de 2025.
Créditos
Fuente & Imágenes: Hyundai ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.