BMW ha decidido revitalizar la serie 2 Gran Coupé con una renovación que va más allá de un simple "facelift".
Este sedán deportivo, siempre en la delgada línea entre elegancia y agresividad, se presenta con un conjunto de mejoras que redefinen lo que podemos esperar en términos de rendimiento, confort y digitalización en un compacto premium.
¿En que cambia el 2 Series
Gran Coupé 2024 vs 2025?
En una primera impresión, el BMW 2 Series Gran Coupé 2025 puede parecer una actualización moderada del modelo
2024, un ligero lavado de cara que le refina, pero un análisis más detallado,
digamos de unas cuantas horas con ambos autos enfrente, revela una serie de
mejoras clave tanto en el diseño como en el rendimiento.
Estética exterior
El diseño del Gran Coupé 2025 ha
sido afilado para aportar más deportividad y agresividad. Mejora e integra de
manera eficaz elementos estéticos.
Aunque el 2024 y el modelo 2025 comparten
la misma plataforma, la versión 2025 ha recibido un tratamiento en su parte
frontal más significativo. Por cierto, y hablando de la plataforma de este auto,
se trata de la plataforma UKL de BMW. Esta plataforma es conocida por su
diseño de tracción delantera y está optimizada para vehículos compactos, lo que
permite una mayor flexibilidad en términos de motorización y configuraciones de
tracción. También es utilizada en el Serie 1, X1, X2 y Mini Cooper.
Los faros LED verticales, que
ahora ofrecen luces diurnas y direccionales en una sola unidad, son un claro
diferenciador frente al diseño más convencional de las luces en la versión anterior.
Su contorno e integración a la forma del frente, es mas suave y complementa
mejor la apariencia.
La parrilla inferior tiene un
diseño más agresivo. La forma de trapecio de este elemento es más ancha que en
el modelo anterior con lo que mejora la refrigeración del motor y proporciona
un look más agresivo.
Si, la doble parrilla continua
presente pero su división no es evidente a golpe de vista. La obligatoriedad de
una parrilla doble, como identidad de marca, se ha suavizado en sus
requerimientos y parece ya no ser una limitante estética, si no un elemento que
está abierto a la experimentación en su configuración. A nosotros nos parece
acertado la nueva configuración y sus elementos.
El perfil lateral sigue
manteniendo las proporciones de coupé, es prácticamente similar que el del auto
que sustituye, con voladizos cortos y una línea de techo fluida. Sin embargo,
el aumento de 20 mm en la longitud del 2025 le otorga una postura más
estilizada y dinámica frente al 2024. Y si, el Hofmeister Kink esta allí.
En la parte trasera, aunque los
faros LED del modelo 2024 ya ofrecían un diseño moderno, la versión 2025
introduce una nueva firma lumínica más sofisticada y agresiva que nos recuerda
al X2, además de una ligera modificación en la fascia y el difusor trasero para
mejorar la aerodinámica. Los propietarios de un 2 del 2024 no tendrán mucho que
preocuparse ya que el nuevo auto parece más una versión deportiva del modelo
que substituyen, que realmente un auto diferente.
Interior:
El modelo anterior ya contaba con
las cualidades esperadas en un BMW, y ahora el modelo 2025 lo mejora (Y esto ya
será cuestión de gustos) con en la adopción de materiales sostenibles. El 2024
ofrecía opciones de cuero y tejidos tradicionales, pero el 2025 abandona por
completo el cuero, apostando por materiales como Veganza y Alcántara, lo que no
solo mejora la percepción de lujo, sino que también es más ecológico.
Otro punto clave de la renovación
es el BMW Curved Display en el modelo 2025, que reemplaza la configuración más
tradicional de pantallas en el modelo 2024. Este nuevo diseño presenta una
pantalla curva que alberga tanto el cuadro de instrumentos digital como el
sistema de infoentretenimiento en una unidad continua, lo que le da un aire más
futurista y limpio. Esto urgia en BMW.
En cuanto a la experiencia
tecnológica, el BMW iDrive del 2024 funcionaba con el Operating System 8,
mientras que el modelo 2025 introduce el Operating System 9 con QuickSelect,
mejorando la respuesta y la facilidad de uso del sistema.
Rendimiento mecánico: Potencia
y eficiencia
Ambos modelos de la Serie 2 Gran
Coupé mantienen opciones de motorización similares, pero el 2025 ha pulido
algunos aspectos mecánicos clave para mejorar el rendimiento y la eficiencia.
El BMW M235 xDrive Gran Coupé
2024 y 2025 comparten el mismo motor de cuatro cilindros turboalimentado de 300
hp, con un tiempo de 0 a 100 km/h de 4.9 segundos que puede que en el papel no
sean tan sorprendentes, pero creenos, en un compacto son avasalladores. Además,
el ajuste en la suspensión adaptativa M y la recalibración de los frenos en el
modelo 2025 ofrecen un control más preciso y una mejor sensación al volante,
especialmente en condiciones de conducción deportiva. No esta de mas decir que
este pequeño bólido brinda una de las sensaciones de manejo mas precisas y
parece (literal) pegarse al suelo en altas velocidades.
En cuanto a las versiones más
accesibles, el 220 Gran Coupé 2024 y el 220d también presentan actualizaciones
ligeras en la eficiencia gracias a la tecnología mild-hybrid de 48V. Mientras
que el rendimiento de los motores no ha cambiado significativamente, el consumo
de combustible en el 220d 2025 es más bajo, lo que lo convierte en una opción
ligeramente más eficiente que el modelo anterior.
Innovación tecnológica que
facilita la vida
La apuesta de BMW por la
tecnología no se queda solo en la conducción. Con la inclusión de sistemas
automatizados de conducción y estacionamiento, el Serie 2 Gran Coupé lleva la
experiencia de manejo a otro nivel. El Asistente de Conducción con advertencia
de colisión frontal y asistente de cambio de carril es estándar en todas las
versiones, mientras que las opciones más avanzadas, como el Asistente de
Estacionamiento Profesional, permiten maniobras remotas utilizando una app
desde el smartphone, algo que estamos seguros revolucionará la forma en que
interactuamos con nuestros autos.
Conclusión
Imagina este auto como un Series
3 en un paquete pequeño, lo que le hace más ágil y veloz. Honestamente, hay
pocos autos que ofrezcan lo mismo.
Especificaciones técnicas
destacadas del BMW 2 Series Gran Coupé 2025
Dimensiones:
4.546 mm de largo,
1.800 mm de ancho
1.445 mm de alto.
Motores:
BMW 218d: 150 hp, consumo
combinado 4.6 – 5.0 l/100 km.
BMW 220d: 163 hp, consumo
combinado 4.2 – 4.6 l/100 km.
BMW 220: 170 hp, consumo
combinado 5.2 – 5.7 l/100 km.
BMW M235 xDrive: 300 hp,
aceleración 0-100 km/h en 4.9 segundos.
Transmisión: Steptronic de 7
velocidades en todas las versiones.
Capacidad de maletero: 360-430
litros según versión.
Chasis: Suspensión adaptativa M y
frenos compuestos M en el M235 xDrive.
Tecnología: BMW iDrive basado en
Operating System 9, BMW Digital Premium y control remoto del estacionamiento.
Aspectos destacados opcionales:
Asistente de Dirección y Control
de Carril
Asistente Automático de Límite de
Velocidad
Control de velocidad de ruta al
utilizar el Control de Crucero Activo con función Stop & Go.
Asistente de Estacionamiento
Profesional también está disponible para los modelos BMW 220 Gran Coupé y BMW
220d Gran Coupé: esto permite a los conductores controlar las maniobras de
estacionamiento desde fuera de su vehículo utilizando un smartphone y la
aplicación My BMW.
Créditos
Fuente & Imágenes: BMW ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.