El Volkswagen Golf siempre ha
sido un punto de referencia en el segmento de los automóviles compactos desde
su debut en los años 70. Como buen modelo de volumen, han existido numerosas
versiones que han salido al mercado, algunas de ellas globales, y otras muy
limitadas.
El VW Golf Mk2 tuvo una edición "Fire and Ice" que fue particularmente destacado en la década de 1990 y de la cual, nunca habíamos escuchado.
Este modelo fue desarrollado en colaboración
con el diseñador Willy Bogner, fusionando un estilo atrevido con prestaciones
deportivas. Su llamativo color violeta perlado y motores que alcanzaban hasta
160 PS lo convirtieron en un éxito inesperado, superando las expectativas
iniciales de ventas y adquiriendo un estatus casi mítico entre los aficionados.
Y, mientras alguien en VW buscaba
un buen pretexto para una edición especial del ID.3 en medio de la tormenta mediática
debido al poco existo de sus modelos eléctricos, Volkswagen ha decidido revivir
este espíritu en una versión completamente eléctrica: el ID.3 GTX Fire+Ice.
Desarrollo y Rendimiento:
El ID.3 GTX Fire+Ice, presentado en Locarno, Suiza, es una reinterpretación
moderna del Golf Mk2 "Fire and Ice". Esta edición especial fue creada
en colaboración con la marca de moda deportiva de lujo Bogner. El objetivo fue
unir el legado de uno de los modelos más emblemáticos de VW con las
tendencias actuales de movilidad eléctrica y diseño vanguardista.
En cuanto a su rendimiento, el Volkswagen ID.3 GTX Fire+Ice, cuenta con un motor eléctrico de 240 kW (326 PS) y 545 Nm de torque, lo que le hace capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 5.7 segundos. Además, su batería de 79 kWh le permite una autonomía de hasta 601 km, y la capacidad de carga rápida puede llevar la batería del 10% al 80% en menos de 30 minutos.
Diseño:
Este nuevo modelo resalta por su acabado
exterior, con una pintura de tres capas que incluye perlas de vidrio para crear
un efecto visual dinámico. El color Electric Violet, que cambia dependiendo de
la luz entre azul, violeta y negro, es una clara referencia al modelo que lo inspira.
Las ruedas de 21 pulgadas en azul
anodizado refuerzan la estética deportiva, pero el acabado rojo brillante en el
marco del techo esta fuera de lugar.
La silueta compacta y
vanguardista del ID.3 es lo suficientemente atractiva como para requerir de gráficos
y acentos. Se entiende que se quiso ilustrar el tema del fuego y hielo con
detalles en azul y rojo y algunos cuantos gráficos, pero parece que saturaron
el tema.
El interior del ID.3 también se
refleja esta combinación creando un ambiente dividido en dos tonos,
representando el concepto, según el lado del vehículo. Detalles como los
pedales de acero, junto con los patrones grabados con láser en el tablero, según VW, muestran la atención al detalle y el respeto por la herencia del modelo
original, pero a nosotros nos parecen llevados a un extremo innecesario.
Conclusión:
El ID.3 GTX Fire+Ice es un buen intento de Volkswagen por combinar la nostalgia
con la innovación tecnológica.
Desde una perspectiva crítica,
este modelo tiene ingredientes para atraer a los entusiastas de Volkswagen o a
aquellos que buscan un coche eléctrico único.
Sin embargo, su éxito dependerá
en gran parte de cómo Volkswagen logre posicionarlo en un mercado cada vez más
competitivo.
Créditos:
Fuente & Imágenes: Volkswagen
®
Nota: Todas las imágenes publicadas
en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para
cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.