Si no eres un fan de los autos, podría
parecer que, todos esos autos de alto desempeño, estarían en la misma liga. Puede
ser incluso que sí investigas un poco, su configuración o desplazamiento te
hagan suponer que son muy parecidos.
Nada mas lejano a la realidad.
Tomemos el ejemplo de 7
fabricantes y analicemos sus modelos de alto desempeño más populares.
Chevrolet Corvette: El automóvil
de producción en serie más poderoso disponible en la actualidad y fabricado por
una marca americana.
Porsche 911: El nameplate
deportivo mas reconocido de Alemania. Una evolución constante a lo largo de mas de
60 años le han convertido en un mito mecánico difícil de igualar.
Lamborghini Revuelto: El más
reciente modelo Top of the Line de la casa de Santa Ágata que cuenta con
todo el respaldo y poderío económico de Grupo VAG además del historial de la
marca exótica italiana.
Ferrari SF90 Stralade: El automóvil más poderoso de la mítica casa italiana. Su marca, emblemas y color rojo hablan por sí solos.
DeTomaso P72: La empresa
que busca revivir el mito con un homenaje al P70 de carreras y que por el momento
tiene en la exclusividad, su mayor activo.
McLaren Senna: El prodigio tecnológico de la marca inglesa que rinde homenaje a uno de los más grandes pilotos de la historia de la F1.
Pagani Huayra: El mejor
representante del barroco automotriz, respaldado por uno de los hombres con mas
historial en la industria automotriz italiana.
Ahora desmenucemos uno a uno
porque, a pesar de ser todos autos deportivos, son tan similares como
diferentes entre sí.
Chevrolet Corvette Stingray:
El superdeportivo de General Motors, será el auto que te dará la experiencia de
compra más accesible y tradicional, y cuenta con la red de distribuidores más
amplia de todas las marcas que revisaremos, pero no por eso se trata del auto
mas ordinario. El Corvette, en su versión regular, monta un V8 de 6.2 L en posición
central trasera, con 495 hp y 470 lb-ft de torque y transmisión automática de 8
velocidades con cambios al volante. Tiene un precio inicial de tan solo $ 68
mil US Dls. Tiene una velocidad tope de 194 MPH (312 km/hr) y alcanza el 0-100
en 2.9 segundos.
Estilo: el Corvette Stingray, a pesar de ser un auto deportivo, es masivo e intimidante. Padece en su imagen, del mal de diseño de los autos americanos; Es demasiado estridente y tiene algún aspecto que mejorar en el exterior como en el interior. Por fuera está saturado de líneas que complican su apreciación, por dentro el interior tiene esa incomprensible división llena de botones entre el espacio del piloto y el pasajero. Aún así, el Corvette es un excelente auto con un precio de regalo por lo que ofrece.
Porsche 911 Carrera:
El
Porsche 911 monta un motor trasero de 6 cilindros turbo con una potencia de 385
hp, puede llevarte hasta una velocidad tope de 293 km/hr y completará el cero a
100 en 4.2 segundos. Evidentemente existen versiones más poderosas del 911, pero
estamos tomando, en todos los casos, la versión de entrada. Esta variante tiene
un precio de aproximadamente $ 132 mil US Dls. Es cierto que hay versiones mas
poderosas del 911, pero en muchos aspectos el Carrera es más.que suficiente..
Estilo: Si el Corvette es intimidante,
el Porsche tiene una imagen inteligente. No tiene rasgos exagerados, alerones
inmensos o interiores extraños. Es el Clark Kent de los autos deportivos. Serio,
incluso un poco tímido y sereno hasta que la situación exige que despliegue su
uniforme de superhéroe y pueda intimidar a muchos deportivos. Es la peor
pesadilla de los muscle cars y el ejemplo a seguir de los deportivos japoneses.
Lamborghini Revuelto:
Es
el sucesor del Aventador, construido sobre la misma plataforma pero con los suficientes
elementos actualizados como para considerarlo un auto nuevo. Es el primer híbrido
de Lamborghini. Monta un poderoso V12 de 6.0L en posición central trasera, el
cual tiene una potencia combinada de 1015 CV, que le permite alcanzar los 350 km/hr
y es capaz de cubrir el 0-100 en tan solo 2.5 segundos. Tiene un precio
estimado de $ 890 mil US Dls.
Estilo: El Revuelto es un
deportivo italiano en su máxima expresión. Es intimidante como el Corvette,
pero de manera refinada y elegante. Tiene la dosis de teatralidad y drama justa
en su diseño exterior para transmitir la sensación de potencia y velocidad
extrema, aun cuando el auto se encuentre inmóvil. Tiene un sonido de motor
potente, que te anunciará por dondequiera que vayas. Y si la vida no te dio los
suficientes atributos físicos para que te volteen a mirar, no gastes en cirugías
estéticas, un Revuelto te garantizará más miradas por kilómetro que cualquier tratamiento.
Ferrari SF90 Stralade:
¿Qué
puede ser mas italiano que un Ferrari de motor central trasero? Pues el SF90 es
la mejor versión actual con tal configuración en el catálogo de Ferrari. Detrás
de los asientos del conductor y pasajero monta un motor V8 biturbo, con el poder para entregar hasta 780 CV, con un torque de 800 Nm, cuenta con tres motores eléctricos que suman 220 CV extras. El total del paquete de tren motriz del SF90, tiene un poderío total de 1,000 CV. Alcanzará el 0-100 en menos que un suspiro,
apenas 2.5 segundos. Y el precio va desde los $ 524 hasta los $ 995 mil US Dls,
dependiendo de las opciones de equipamiento seleccionadas.
Estilo: Ferrari ha dado un
importante paso al futuro de su imagen de marca con el SF90 Stralade. La escudería
de Maranello replanteo los parámetros estéticos se su marca. La inspiración en
modelos del pasado se dejó de lado y propone un vehículo con nuevos hitos estéticos.
Algunos de estos, como la reinterpretación de la estética superior trasera,
apenas han sido retomados en el 12 cilindri.
El SF90, como cualquier Ferrari,
posee un encanto único. Atractivo y voluptuoso. De su escape no emana ruido,
sino una estruendosa sinfonía de combustión interna que lucha por escapar a la
atmosfera. Es cierto, existen otros autos incluso mas veloces, pero nada se
compara al sonido del motor Ferrari combinado con el borrón rojo corsa que se
pierde rápidamente en el horizonte.
DeTomaso P72
El emblema de DeTomaso ha vuelto
a la vida con el proyecto del P72. El DeTomaso, como el Pantera en su momento,
montará un motor Ford, en este caso será un V8 Coyote 5.0L, con una potencia
estimada entre 690 hp de potencia y 608 lb-ft de torque, al que se le ensambla
una transmisión de 6 velocidades. Su precio se estima superior a los $ 800 mil
US Dls.
Los prototipos están montados
sobre la arquitectura del Apollo Intensa Emozione, es decir, DeTomaso por el
momento no es fabricante de motores o de plataformas.
Estilo:
Si bien, habría que esperar a que
el proyecto de revivir a DeTomaso se haga realidad, sus prototipos son muy
interesantes. Tienen la dosis justa de nostalgia con la brutalidad de un diseño
actualizado impresionante. Como podrás observar, la exclusividad tiene un alto
costo, y de llegarse a concretar, muy probablemente el precio de este juguete
se incremente. La carencia de una planta de poder y plataforma propia seria
sustituida de manera sobrada por una imagen que, al menos en sus prototipos, es
muy atractiva.
McLaren Senna:
Este modelo
puede tener el diseño mas ecléctico de todos, salvo talvez el del DeTomaso, sin
embargo cuenta con los suficientes méritos técnicos para ponerlo en un apartado.
Tiene un motor V8 biturbo de 4.0L capaz de generar 800 CV de potencia con 800
Nm de torque, estos números le permiten alcanzar el 0-100 en tan solo 2.8
segundos y una velocidad tope de 335 km/hr.
¿Su precio? 1 millón de dólares.
Estilo: Cuando McLaren creo el
Senna, el objetivo fue construir el mejor híper auto, y en algunas ocasiones,
la pureza de propósito no se puede conjugar con la belleza tradicional. McLaren
construyó un auto que conectara de manera más directa al conductor con el auto,
y a este con el camino. Pero el resultado visual es demasiado confuso. Salvo el
frente, donde las lámparas delanteras se ubican en los housigns con la firma
visual de McLaren, el resto del auto requiere de soluciones que no aportan a la
estética y que no alcanzaron la maestría de ejecución de otros ejemplares históricos.
Efectivamente, el Senna no es un
auto para todos. La evidencia esta en la etiqueta de su precio, pero sin duda,
llegado el momento, McLaren le sustituirá por un auto con mejor ejecución visual.
Pagani Huayra:
Con el
Pagani entramos en un terreno completamente diferente en cuanto a cuestiones de
precio ya que la creación de Horacio Pagani, está alrededor de los 3 millones
de dólares dependiendo de la versión. Con el precio de un Huayra podrías comprar
toda una flota de Corvette’s y 911 Carrera.
El modelo de entrada del Huayra monta
un motor AMG-Mercedes V12 biturbo de 5,980 cc, montado en posición central
trasera empatado con una transmisión secuencial de 7 velocidades. El motor es
capaz de generar una potencia de 730 hp y 1,000 Nm.
Estilo: El Huayra tiene aspectos
tan avanzados y de alta tecnología que muchas veces nos olvidamos de su imagen.
La cual, para el Huayra básico, si es que tal cosa existe, ha permanecido casi
sin cambios en los 13 años transcurridos desde su presentación. Alabado por los
expertos por su precisión tecnológica y reconocido por los pilotos por su
desempeño dinámico, sería casi una blasfemia criticar su estilo ecléctico. Pero
su imagen renacentista, nos puede parecer innovador, artístico, exótico y único.
¡Pero no nos gusta! La sobredosis de elipses en su imagen exterior, y la exageración
de cromos, botones, ductos de aire acondicionado y pieles en contraste con la
fibra de carbón en su interior, nos parece exagerada.
Como podrás ver, cada fabricante
explota sus posibilidades técnicas de manera diferente. Y no siempre será el
precio mas alto el que indique una buena ejecución.
Si deseas un auto de uso
frecuente, que puedas utilizar entre semana para asistir a la oficina y el fin
de semana pasear, las opciones de Porsche y Chevrolet, son sin duda las mejores.
El Revuelto es un juguete para
presumir ocasionalmente. El resto debería de permanecer guardados en tu garaje
cerrado, bajo todos los cuidados como si se tratara de una obra de arte.
Créditos:
Imágenes: Respectivos fabricantes.
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.