Si usted quiere
un SUV eléctrico chino, déjenos decirle que este no es el
producto que usted busca. Este no es una copia barata de diseño llamativo.
Inundados, como estamos de vehículos chinos de las mas variadas calidades, precio y equipamiento, el lanzamiento de un vehículo nuevo de una marca reconocida siempre nos parece un lugar seguro.
El turno ha sido ahora, después de
Porsche, para Audi, que apenas esperó el lanzamiento de la Porsche Macan Y
Macan Turbo para poder captar la atención del público y presentar su versión de
la plataforma PPE (Premium Platform Electric) en forma de las Audi Q6 y SQ6
e-tron.
Esta nueva Audi viene en dos
versiones: La Q6 e-tron quattro y la SQ6 e-tron. Es cierto que las dos
versiones tienen tracción en ambos ejes, pero al ser la versión más deportiva, la
SQ6 envía la mayor parte de la tracción al eje trasero.
En cuanto a su imagen, es fresca
pero sobria, sin los absurdos desplantes de diseño de vehículos asiáticos para anunciar
que se trata de un auto electrico.
El frente se aparta de la configuración
actual de Audi para adaptar el lenguaje visual de la familia e-tron, que
empieza a identificarse como un grupo especifico dentro de la gama Audi.
Revisado de abajo hacia arriba la
parte frontal se caracteriza por un diseño de frente en alto relieve. La línea horizontal
mas baja es la del spoiler que enmarca una toma de aire inferior dividida en
tres sectores. Estos, y el color claro de las molduras, donde alguna vez
estuvieron las parrillas del radiador, provocan el efecto de parrilla flotante.
A cada lado tiene un inlet
vertical que empuja los elementos lumínicos muy altos en el frente, al igual
que su prima de Porsche. Esta audaz decisión por parte del equipo de Audi, podría
parecer algo conservadora, en una marca coreana o japonesa, pero para Audi es
un diseño disruptivo.
El perfil es más conservador. Esta
vista delata la unión genética con Porsche.
La vista lateral podría ser muy
tradicional, sin embargo, el dinamismo lo aporta una moldura por encima del
estribo lateral, que eleva la cintura del auto, aligera el peso visual del
perfil y prepara la imagen para el músculo del costado trasero, el cual reside
en una línea de carácter que corre hacia atrás, desde la mitad de la ventanilla
trasera.
Los diseños de ruedas en ambas
versiones son muy atractivos.
Atrás, una fascia trasera
elevada, portón vertical con las lámparas traseras con la rubrica luminica de Audi y
e-tron, además de un cristal trasero de baja altura e inclinado hacia adelante
le conceden una actitud muy deportiva.
Por dentro, es evidente que
estamos hablando de un vehículo de gama media-alta del grupo VAG, dicho lo
anterior en el buen sentido. Diseño sobrio, materiales correctos, buen ensamblado,
y combinación de colores arriesgada para ser un Audi, le delatan como la nueva
apuesta de los SUV de este segmento.
La cantidad de pantallas, sus
dimensiones y disposición es excelente. La pantalla principal nos recuerda lo
visto en vehículos de General Motors, Cadillac y Buick específicamente. Esto también
dicho como un cumplido.
El volante, “tímidamente” hexagonal
y de dimensiones reducidas, sigue la tendencia marcada por algunos franceses,
pero lo anterior no quiere decir que la nueva Audi no cuente con su propio
estilo, lo tiene y muy bien definido.
Si quieres un SUV de buenas
capacidades, con un diseño sobrio, menos llamativo que un Porsche, pero de
calidad muy similar, esta opción de Audi será una muy buena elección. De hecho esta seria nuestra elección.
Información Técnica:
Plataforma: PPE (Premium
Platform Electric) Desarrollada en conjunto con Porsche.
Medidas del Vehículo:
Longitud: 4,771 milímetros
Ancho: 1,939 milímetros
Altura: 1,648 milímetros
Distancia entre ejes: 2,899
milímetros
Desempeño y Rango:
Motores eléctricos potentes,
compactos y altamente eficientes, junto con una batería de iones de litio
recientemente desarrollada.
Ambos modelos presentan una
distribución de torque con tracción en las cuatro ruedas, pero el SQ6 e-tron
está diseñado para ofrecer una distribución de torque más orientada hacia la
parte trasera, lo que mejora las características de manejo dinámico.
Audi Q6 e-tron Quattro: Sistema de propulsión con una potencia de 285
kW.
0 a 100 km/h en 5.9 segundos, con
una velocidad máxima de 210 km/h.
Audi SQ6 e-tron: Puede
alcanzar hasta 380 kW cuando se activa la función adicional.
0 a 100 km/h en solo 4.3
segundos, y una velocidad máxima de 230 km/h.
Batería y carga:
Batería de nuevo diseño de
ion-litio de 12 módulos y 180 celdas con una capacidad total neta 100 kWh, lo
que proporciona una impresionante autonomía de hasta 625 km en el Q6 e-tron
quattro y una autonomía ligeramente menor en el SQ6 e-tron debido a su mayor
potencia.
Tecnología de 800 voltios y una
capacidad máxima de carga de 270 kW.
Puede recargar hasta 255 km en
solo diez minutos en una estación de carga adecuada (HPC).
Tecnología de Iluminación:
Introduce una nueva tecnología de
iluminación con la primera firma de luz digital activa del mundo.
Interior:
Diseño tridimensional y de alto
contraste.
Pantalla MMI panorámica y un MMI
display para el pasajero, ofreciendo una experiencia digital completa.
Arquitectura Electrónica E3
1.2: Arquitectura electrónica
diseñada específicamente para la movilidad eléctrica, ofreciendo una mayor
conectividad y funcionalidad.
Dinámica de Conducción: Sistemas
de dirección y distribución de par renovados.
Asistentes de Conducción:
Incluye una amplia gama de sistemas de asistencia al conductor que mejoran la
seguridad y la comodidad en la conducción diaria.
Precio:
Audi Q6 e-tron Quattro: Precio
inicial de 74.700 euros.
Audi SQ6 e-tron: Precio
inicial de 93.800 euros.
Sostenibilidad en la
Producción: Audi se compromete con la sostenibilidad en la producción del
Q6 e-tron, utilizando materiales.
Créditos:
Imágenes: Audi ®.
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido
su uso para cualquier otro fin.
Todos los derechos de las
imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.