Cuando Renault presentó el Clio en 1990 como sucesor espiritual del mítico Renault 5, pocos imaginaron que este hatchback compacto se convertiría en el auto francés más vendido de todos los tiempos. Con más de 17 millones de unidades colocadas en 120 países y el título de “Coche del Año en Europa” en dos ocasiones (1991 y 2006), el Clio es mucho más que un modelo dentro del portafolio: es el corazón de Renault.
Su secreto ha sido claro: ofrecer un empaque pequeño con aspiraciones de grandeza. Desde el primer Clio, Renault rompió la tradición de números y decidió darle un nombre propio, marcando distancia de los Supercinco. Tres décadas después, ese mismo espíritu sigue vigente en la sexta generación del Clio, ahora más conectado, eficiente y con un diseño que no deja indiferente.
Mecánica
Parte del encanto de los modelos Renault ha sido siempre su ADN competitivo, con una conexión genética con Alpine como sucesor de la división Renault Sport. En esta ocasión, el Clio presenta como plato fuerte el sistema E-Tech full hybrid de 160 hp, que combina un motor 1.8 litros de ciclo Atkinson con dos motores eléctricos y una transmisión multimodo inspirada en la Fórmula 1. Según el fabricante, los resultados son contundentes:
- 0–100 km/h en 8.3 segundos
- Consumo combinado de 3.9 l/100 km
- Emisiones desde 89 g/km de CO₂
Este híbrido puede circular en modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad, ofreciendo un ahorro de combustible de hasta 40% frente a un motor de gasolina convencional.
La gama se complementa con opciones más convencionales:
- TCe 115 hp: motor 1.2 litros turbo, disponible con transmisión manual o automática EDC.
- Eco-G 120 hp: versión a gasolina + GLP, ideal para mercados que priorizan bajos costos de operación.
Todo ello sobre la plataforma CMF-B, compartida con modelos como el Renault Captur, el Nissan Juke y el nuevo Renault 5 eléctrico, lo que garantiza escalabilidad y modernidad tecnológica.
Prestaciones
El Clio siempre ha sido un referente en dinámica, pero ahora Renault lo lleva un paso más allá. Con una carrocería más ancha (+39 mm) y mayor distancia entre ejes, se percibe más estable y plantado en carretera. La dirección reduce de 3.3 a 2.6 vueltas de tope a tope, aumentando la agilidad en ciudad.
Sin embargo, aquí viene el asterisco latinoamericano: aunque el Clio europeo presume bajo costo de uso gracias a su eficiencia, en mercados como México, Brasil o Argentina la marca arrastra la percepción de repuestos caros y servicios elevados. Este factor, más que el producto en sí, ha frenado a Renault en un segmento donde rivales asiáticos ganan por economía de mantenimiento.
Además, gracias a sus predecesores, el Clio se ganó la fama de ser temperamental y delicado para los caminos de Latinoamérica. Por ello, aventurarse con un nuevo hatch francés dejó de ser una opción para muchos que heredaron el amor por el rombo gracias a generaciones anteriores.
No sabemos aún si Renault se arriesgará a probar suerte con este nuevo modelo en mercados tan importantes como México, donde su portafolio está conformado principalmente por utilitarios, SUVs compactos y subcompactos, lo que limita las opciones para el conductor que busca un auto personal de desempeño aceptable.
Diseño
Salvo sus primeras generaciones, el Clio siempre ha sido un pequeño hatch muy atractivo. Esta última generación, descrita por Renault como “chispeante y latino”, irónicamente enfrenta precaución en esos mismos mercados. Aun así, el estilo es indudablemente llamativo.
Al frente, una parrilla coronada por el rombo del fabricante se une a la malla inferior con el mismo patrón de rombos, flanqueada por firmas luminosas diurnas con diseño partido. Las lámparas principales tienen un esquema propio que da personalidad inconfundible al pequeño auto.
El perfil es atractivo, aunque el hecho de estar montado sobre la plataforma CMF-B y compartir arquitectura con modelos como Captur, Arkana, Sandero-Logan, Juke y Colt incrementa su altura. Renault ha estilizado el perfil para darle una imagen esbelta y ágil.
Las molduras de los arcos de rueda reducen peso visual, y el horizonte ascendente de las ventanillas traseras sobre el arco de rueda le concede músculo.
Por detrás, Renault simplifica la imagen, concentrando el peso estético en las nuevas lámparas traseras de diseño hexagonal doble. Minimalista, pero atractivo.
Interiores y tecnología
Puertas adentro, la mejora es evidente. El Clio monta doble pantalla de 10.1” con sistema OpenR Link, Google Maps y Google Assistant integrados. Ofrece sistema de audio Harman Kardon de 410W desarrollado junto a Jean-Michel Jarre.
Puede incluir hasta 29 asistentes de conducción (ADAS), como control crucero adaptativo, alerta de salida segura y frenado automático en reversa, sobresaliente para un auto de su segmento.
Como buen auto moderno y ecológico, utiliza materiales reciclados en tablero, consola y plásticos, reafirmando su compromiso ambiental. El maletero alcanza los 391 litros, superando a muchos rivales directos.
¿Nos gusta?
Sí. Esta generación, al igual que la anterior, confirma que el hatchback aún tiene vida en Europa: más eficiente, más conectado y con un diseño que recupera la frescura de antaño.
En América Latina, el precio y los costos de mantenimiento, junto con la percepción de mecánica delicada, deben convencer al comprador pragmático de que la ecuación “Renault + mantenimiento caro” ya no aplica. Si la marca logra ajustar
Especificaciones técnicas del nuevo Renault Clio
Dimensiones y peso
Dimensiones / Capacidad | Datos |
---|---|
Largo | 4,116 mm |
Ancho | 1,768 mm |
Alto | 1,451 mm |
Distancia entre ejes | 2,591 mm |
Voladizo delantero | 859 mm |
Voladizo trasero | 667 mm |
Altura libre al suelo | 142 mm (sin carga) / 119 mm (cargado) |
Peso | Desde 1,155 kg |
Capacidad de maletero | 391 litros |
Altura de umbral de carga | 735 mm |
Capacidad de remolque | 900 kg |
Motorizaciones
Motorización | Configuración | Potencia / Torque | Caja | Consumo | Emisiones CO₂ | 0–100 km/h |
---|---|---|---|---|---|---|
E-Tech Hybrid 160 hp | 1.8 L 4 cilindros Atkinson + 2 motores eléctricos | 160 hp / 172 Nm (motor térmico) + 205 Nm (eléctrico) | Multimodo inteligente (inspirada en F1) | 3.9 l/100 km | Desde 89 g/km | 8.3 s |
TCe 115 hp | 1.2 L 3 cilindros turbo | 115 hp / 190 Nm | Manual o EDC | 5.0 l/100 km (manual) 5.1 l/100 km (EDC) |
114 g/km (manual) 116 g/km (EDC, en homologación) |
10.1 s |
Eco-G 120 hp | 3 cilindros (gasolina + GLP) | 120 hp / 200 Nm | EDC | 6.9 l/100 km | 107 g/km (en homologación) | 10.1 s |
Créditos:
Fuente: Renault®
Imágenes Ranault®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está
prohibido su uso para cualquier otro fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios.
AutosMk.