Kia ha develado una mirada exclusiva a la rediseñada Kia Telluride 2027, que se posicionará como el nuevo buque insignia de la marca en el segmento de las SUV impulsadas por gasolina.
Seis años después de su exitoso debut, la segunda generación de la Telluride entra en escena con un nuevo paradigma de diseño y ambición para la firma coreana. Su presentación oficial global está programada para finales de este mes en el Auto Show de Los Ángeles, y se espera su llegada a los concesionarios durante el primer trimestre de 2026.
Antecedentes
La Telluride original se
convirtió en un éxito rotundo, elogiada por su equilibrio entre lujo refinado y
capacidad robusta, redefiniendo la aventura familiar con un estilo inspirador y
un confort superior. Para esta nueva generación, el desafío del equipo de
diseño de Kia no fue reinventar el concepto, sino evolucionar y preservar la
esencia que la hizo destacar, elevando su presencia y sofisticación.
El resultado es un modelo
completamente nuevo que es más grande, más audaz y mantiene con orgullo su
silueta cuadrada. Es 2.3 pulgadas más larga en general, la distancia entre ejes
se ha extendido por casi tres pulgadas y la altura ha aumentado una pulgada.
Esta evolución la mantiene fiel a sus raíces al tiempo que incorpora un borde
más moderno. Guiada por la filosofía global de diseño de Kia, Opposites
United, la Telluride combina fuerza con elegancia, resistencia con
sofisticación e innovación con moderación.
Diseño Exterior: Compañera del wanna-be
Desde 2021, la filosofía Opposites
United de Kia ha sido para la marca un parteaguas en su imagen mientras
que, desde nuestro punto de vista, no ha sido una evolución natural de su
lenguaje de diseño, sino una desesperada necesidad de atención y copia de las
tendencias de otras marcas.
Mientras en las serie K de
sedanes de la casa, es evidente el parecido con las calves de diseño de
Polestar, ahora, es esta SUV, es evidente la inspiración, casi copia de las
calves de diseño de modelos de Land Rover.
Tom Kearns, vicepresidente y
Diseñador jefe Senior del Centro de Diseño de Kia América, señaló que el
enfoque fue ser mesurado y sobrio, capturando fuerza, lujo, tradición y
modernidad en una sola expresión.
A nosotros nos parece algo más
que un desesperado deseo de encontrar sobriedad y elegancia para su SUV’s después
que Kia experimento durante años de manera muy desafortunada con el diseño
frontal y trasero de sus vehículos que culmino solo en diseños de faros y luces
traseras exóticas y que pasaran a la historia sin pena ni gloria. Pero Kia y
Hyundai se habían distinguido por buscar una personalidad propia, y eso es muy respetable
y digno de encomio, hasta que hoy se presentó este modelo.
Y es que sabemos que Land Rover
ha tenido la filosofía de diseño más exitosa para vehículos utilitarios de los últimos
años, y si bien es cierto que todos se quejan de su falta de confiabilidad, su
diseño es algo que todas la s marcas intentan imitan en mayor o menor medida,
pero Kia lo esta copiando.
Frontal: El frontal es lo único
que parece tener imagen Kia con una parrilla ancha y lámparas verticales ubicadas
muy en la orilla del frente, en la parte final de una parrilla negra poco dinámica.
Perfil: Lamentable. Aquí
puedes ver todas las claves de diseño de Land Rover traducidas al coreano. Parabrisas
alto y línea de techo descendente hacia atrás, con un horizonte inferior de
ventanas ascendente, con postes y toldo negro, muy ala Ranger Rover, poste D volcado
al frente, como en Land Rover, perfil libre de costillas y volúmenes, muy monolítico…
Como Range Rover, y línea inferior en bicolor, si, como Range Rover. Y el volado
detrás de las ruedas traseras largo y ascendente… Como Range Rover.
Trasero: Atrás las lámparas
traseras son dolorosamente similares en disposición y diseño a las de un Ranger
Rover, la posición del porta placas, y el nameplate en caracteres individuales…
Si, ¡adivinaste! Son como los de Range Rover.
Y queremos ser muy claros:
Creemos que Kia fabrica autos de buena calidad y confiables. Eso no esta en
duda, pero la confiabilidad merece tener una personalidad propia, y este auto
no la tiene. Sera, como muchos autos chinos, una mala copia, un “wanna-be”
X-Pro:
La variante Telluride X-Pro
adopta un carácter aventurero, en línea con el lenguaje de diseño de la serie X
de Kia. Estos modelos incorporan arcos de rueda, espejos laterales, molduras de
línea de cintura y pilares D completamente oscurecidos.
Capacidad: La X-Pro va más
allá de la estética con neumáticos todo terreno y 9.1 pulgadas de
distancia libre al suelo, lista para abandonar el asfalto y añade ganchos
de recuperación delanteros y traseros de serie, un sutil detalle que subraya su
preparación para cualquier desafío.
La iluminación en la X-Pro
también es funcional, con la nueva función Ground Lighting que proyecta
luz suave desde los espejos laterales y el parachoques trasero, asistiendo en
tareas como el cambio de neumáticos o el acceso a la carga en condiciones de
poca luz.
Interior:
Dentro de la nueva Telluride,
cuenta con lo que el cliente de un vehículo de este tipo espera. La cabina,
cuenta con un diseño donde dominan las líneas horizontales que transmiten una
sensación de amplitud, complementado por superficies fluidas. Contará con acabados
imitación madera y acentos de metálicos
Gracias al aumento en la longitud
y altura total, la Telluride 2027 ofrece una mejor disposición interior
con un acceso mejorado a la segunda y tercera filas. Las dimensiones más altas
también contribuyen a un mayor espacio para la cabeza (hasta media pulgada más
en modelos con techo solar).
¿Nos Gusta?
No y los argumentos son mas que
evidentes. Las copias en ningún nivel, son bien recibidas.
Créditos:
Fuente e imágenes: Kia ®
Nota: Todas las
imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso
editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.









No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar tus comentarios.
AutosMk.