AutosMk: ¡Hay una nueva “Chevrolet” Captiva! Electrificada! (Con sabor a Chop-Suey)

8 nov 2025

¡Hay una nueva “Chevrolet” Captiva! Electrificada! (Con sabor a Chop-Suey)

 

General Motors en México sigue posicionando su presencia en el mercado mexicano en base a vehículos importados, aunque eso implica, algunas veces, sacrificar personalidad y estilo americano que siempre caracterizo a sus productos.

Combate fuego con fuego.

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk


La estrategia de GM es complicada, pero para ponerla en términos simples, están luchando contra los chinos, con productos chinos a través de la sinergia entre GM-SAIC-Wuling (SGMW) de donde han salido modelos como el Aveo actual, la Groove actual y la actual versión de Captiva.

Wuling Starligth - AutosMk


Digamos que esta es una intrincada sociedad es une a estos fabricantes, con acuerdos de distribución y regiones que más parece una sesión de franquicias que una sociedad. pero claro, así se maneja el intricando mundo de los negocios automotrices de gran escala a nivel global. 

Wuling Starligth - AutosMk


La nueva Captiva

Si existe un vehículo en el mercado mexicano que ha luchado más contra su propia no-identidad que contra sus competidores, esa es la Chevrolet Captiva.

Desde su reintroducción –no como la Captiva Sport, aquella SUV robusta y surcoreana que paso con más pena que gloria por nuestro mercado, sino como un lata china rebautizada (el Baocun 530)–, la Captiva ha sido la personificación del "es que estaba a buen precio".

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk


Un vehículo que no ha sido particularmente bueno en ningún apartado pero es el entry-level de muchas señoras que sueñan con una “troca” sin importar que tan buena o mala sea.

Pero ahora, General Motors intenta darle un upgrade de personalidad.

Señoras y señores, con ustedes: la Chevrolet Captiva PHEV 2026.

 

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk

Desempeño Híbrido: La Captiva de Etiqueta (y Cero Emisiones)

Dicen que si no puedes ser buena, sé eficiente. Y eso es exactamente lo que hace Chevrolet al inyectarle una buena dosis de electrificación a su crossover multipropósito.

La Captiva PHEV llega con un tren motriz dual que por fin le da ese empuje que siempre le ha faltado a la versión de gasolina, la cual se sentía perpetuamente agotada, insegura y francamente incapaz de realizar un rebase en carretera.

Ahora tenemos la combinación mágica:

  • Motor Eléctrico: 150 kW (¡201 HP!) y 229 lb-pie de torque.
  • Motor a Gasolina: 105 HP, un apoyo necesario para las rodadas largas.

La Captiva ya no será solo el coche de las señoras que van por los niños a la escuela; ahora es el coche inteligente de las señoras que van por los niños a la escuela.

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk


Con un sistema de gestión energética que le permite ser 100% eléctrica en la ciudad y un híbrido con autonomía extendida en carretera, Chevrolet presume que puede alcanzar hasta 1,075 km de rango combinado (según el protocolo EPA). Sí, más de mil kilómetros en una sola carga y tanque. Es como si la Captiva por fin hubiera tomado sus vitaminas.

La Carga Rápida (El Dato Duro para los Geeks):

Lo más sorprendente es la batería de 20.5 kWh, que soporta ¡carga rápida de hasta 23 kW! Esto significa que puede pasar del 20% al 100% en tan solo 38 minutos. Esto, es un tiempo que ya no nos da tiempo ni de tomar un café. Un punto a favor, sobre todo sabiendo que se podrá cargar en la red de Distribuidores EV de GM y en los más de 1,100 puntos de Vemo y Evergo.

¿Es en realidad una Chevrolet?

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk


Hablemos claro: la Captiva PHEV no es un desarrollo propio de Chevrolet, sino otro producto más de la alianza china de General Motors. Esta vez, la base es el Wuling Starlight S, que en China tiene versiones híbridas y eléctricas.

Y si pones un poco de atención descubrirás en ella más rasgos de las más recientes generaciones de productos Buick, que de un Chevrolet. Pero parece que a GM le pareció poco el modelo para ponerlo en el nivel intermedio de Buick, entre Chevrolet y Cadillac, y le han concedido el privilegio a la corbata dorada.

Chevrolet Captiva PHEV - AutosMk


Pero seamos justos, GM en México asegura que su Centro Regional de Ingeniería de Toluca (TREC) trabajó 18 meses para "tropicalizar" y homologar el modelo a las condiciones mexicanas. En otras palabras, le cambiaron el logo y le pusieron amortiguadores que, con suerte, aguantarán los baches de nuestras carreteras.

Diseño y Tecnología: El Brillo que Distrae

Wuling Starligth - AutosMk


Por fuera, la Captiva PHEV 2026 sigue esa línea de ser "correcta": rines de 18”, techo panorámico (Premier) y faros LED afilados. Lo que realmente quiere que veamos está adentro:

  • Pantallas Gigantes: Un panel de instrumentos digital de 8.8” y, ¡agárrense!, una pantalla táctil central de 15.6”. La Captiva ahora tiene una televisión más grande que la mayoría de las salas mexicanas, lo cual es excelente para distraerse del tráfico.
  • Capacidad: Mantiene la funcionalidad con 532 litros de cajuela, expandibles a 1,690.
  • Seguridad: Incluye un arsenal de ADAS: 6 bolsas de aire, control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia y la útil cámara 360° (Premier). Por fin, seguridad a la altura de un vehículo familiar moderno, no solo cuatro bolsas de aire como el modelo anterior.

La Jugada Final: Precio y Promesa

La Captiva PHEV busca golpear la mesa de los híbridos enchufables con precios que, aunque superiores a la Captiva de gasolina, son atractivos considerando su tecnología:

 

Versión

Precio de Lanzamiento (Limitado)

LT

$569,900 MXN

Premier

$599,900 MXN

 

Créditos:

Fuente e imágenes: Chevrolet ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar tus comentarios.

AutosMk.

Populares el ultimo mes en AutosMk