12 abr 2025

Ayrton Senna y Lotus 97T: Las leyendas nunca mueren

 

El Día que todo inicio

Aquellos eran tiempos diferentes en la Formula 1®. El Lotus 97T, que debutó a principios de la temporada 1985, no era el coche más dominante de la parrilla.

Senna-y-Lotu97T-AutosMk


Pero en la parte central trasera montaba un motor Renault turbo y una aerodinámica bastante avanzada para la época. El auto tenía potencial, solamente requería una dosis de masiva pericia, valor y hambre de triunfo detrás del su pequeño volante.

Ayrton Senna, se encontraba en su segundo año con Lotus, y aunque había demostrado su talento en entrenamientos y en carreras previas, aún no había logrado una victoria, y en la F1 ®, sin podios no hay gloria.

Lotus se encontraba entonces en un período de transición, sus pilotos de renombre, entonces Nelson Piquet y Elio de Angelis habían partido y Senna se encontraba bajo la presión de demostrar que su habilidad al volante no solo era promesa, sino también algo tangible.

El Gran Premio de Portugal 1985

Ayrton-Senna_Estoril_AutosMk


El Gran Premio de Portugal de 1985 fue una carrera en la que el clima jugó un papel fundamental. Durante el fin de semana, las condiciones cambiaron constantemente, con lluvia y sol intercalados, lo que complicó la estrategia de los equipos y obligó a los pilotos a adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes de la pista. Senna, siempre un maestro en condiciones difíciles, aprovechó al máximo estas circunstancias.


La Carrera

Senna arrancó la carrera desde la segunda posición en la parrilla, detrás del piloto de Michele Alboreto de Ferrari, quien llevó la delantera al principio de la carrera. Desde el inicio, Senna se lanzó al frente con el cuchillo entre los dientes. El Lotus desplego una velocidad excepcional y un control impresionante bajo el mando de Ayrton, manteniendo el ritmo con Alboreto. Sin embargo, un poco más adelante, el Ferrari de Alboreto sufriría un fallo mecánico, heredando a Senna la primera posición.

Senna-Memorabilia-AutosMk


Nigel Mansell y el entonces campeón defensor Niki Lauda, emprendieron la persecución tras del volante brasileño, quien mantuvo su ventaja con destreza, cuidando su neumáticos y adaptándose perfectamente a los cambios de clima. En los últimos giros de la carrera, Senna aprovechó su habilidad en condiciones difíciles y cruzó la línea de meta primero, logrando su primera victoria en la Fórmula 1 bajo la lluvia.

Lotus-97N-AutosMk


Ese día en Estoril, Senna no solo ganó su primera carrera; literalmente le dio la vuelta al futuro. Lapeó casi a toda la parrilla, domando la pista mojada con una combinación de talento puro y técnica sobrenatural. Fue tan imponente su actuación que años después, al compararla con su famosa victoria en Donington 1993, el brasileño fue tajante: “¡Ni hablar! Ahí tenía control de tracción. Lo de Estoril ‘85 fue otra cosa”.


Lotus-97N-AutosMk


Para Senna, este triunfo fue solo el comienzo de una carrera legendaria, que lo llevaría a convertirse en uno de los más grandes pilotos de todos los tiempos, con tres campeonatos mundiales y una gran cantidad de victorias en condiciones extremas.

El Lotus 97T:

No hay que olvidar que el talento del piloto es primordial, pero también lo es el auto. El Lotus 97T no fue un auto cualquiera. Bajo su piel se escondía un motor Renault EF15 V6 turbo de 1.5 litros que generaba entre 780 y 850 caballos de fuerza. Pero además de su potencia bruta, marcó el camino en términos aerodinámicos. Fue el primero en incorporar dispositivos verticales detrás de las ruedas delanteras, el génesis de los bargeboards modernos. 

Además, vistío el aún hoy elegante y legendario livery negro y dorado de John Player Special, en tiempos en los que la fórmula 1 permitía el patrocinio de marcas de tabaco, y que aun hoy Lotus replica en modelos especiales.

Lotus-97T-AutosMk

Lotus, Senna y un Renault turbo.

Ayrton-Senna_Memorabilia_AutosMk

Cuando el Lotus 97T regrese a rugir en Estoril este 21 de abril, no será solo una exhibición más en el calendario de F1: será una cápsula del tiempo cargada de historia, emoción y legado. Han pasado 40 años desde que un joven Ayrton Senna, bajo una lluvia torrencial, deslumbró al mundo con una clase magistral de pilotaje en el GP de Portugal de 1985. 

Lotus-97T-AutosMk


Hoy, su sobrino Bruno Senna toma el volante de aquel mismo auto para rendir homenaje a uno de los momentos más legendarios de la Fórmula 1 demostrándonos a todos, una vez más que las leyendas siempre continuaran tejiendo historias en la mente de los aficionados.

Estoril 2025: Una celebración por partida doble

Este regreso también marca el 75º aniversario de la Fórmula 1, y qué mejor forma de celebrar que rememorando a uno de los talentos más reverenciados en la historia del deporte. Reuniendo después de tanto años sobre la pista a un Lotus 97T, un motor turbo de Renault y un piloto de apellido Senna.

Bruno Senna, emocionado, expresó: “Será una experiencia increíble conducir este auto que marcó el comienzo de tantas victorias de mi tío. Esta celebración demuestra cómo Ayrton sigue siendo una influencia positiva y un símbolo de inspiración para generaciones”.

Especificaciones Técnicas del Lotus 97T (1985)

Constructor: Lotus Cars

Diseñadores: Gérard Ducarouge (director técnico), Martin Ogilvie (Diseñador jefe)

Chasis: Monocasco de fibra de carbono

Motor: Renault Gordini EF15B

Configuración: V6 a 90°, turboalimentado

Cilindrada: 1,492 cc

Potencia: 760–810 hp @ 11,500–12,500 rpm

Posición: Central, longitudinal

Sistema de encendido: Magneti Marelli

Transmisión:

Caja de cambios: Lotus / Hewland

Tipo: Manual de 5 velocidades

Suspensión:

Delantera: Doble horquilla, resortes, tirantes

Trasera: Doble horquilla, resortes, tirantes

Dimensiones:

Distancia entre ejes: 2,730 mm

Vía delantera: 1,740 mm

Vía trasera: 1,630 mm

Peso: 540 kg

Combustible: Elf

Neumáticos: Goodyear

Depósito de combustible: 220 litros

Debut: Gran Premio de Brasil de 1985

Resultados en 1985:

Carreras: 16

Victorias: 3

Poles: 8

Podios: 9

Puntos: 71

Posición en el Campeonato de Constructores: 4.º

Pilotos:

Ayrton Senna (N.º 12)

Elio de Angelis (N.º 11)


Créditos:

Fuente: Lotus®

Imágenes Lotus Cars®, AutosMk®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.