18 ene 2025

Mazda 6e: listo para Europa

 

Mazda ha venido escalando en la percepción de imagen y desempeño a nivel global hasta convertirse en una marca reconocida. Pero no siempre fue así.

Mazda 6e - AutosMk


Mazda comenzó su historia en 1920 en Hiroshima, Japón, como una empresa llamada Toyo Cork Kogyo Co., Ltd. fundada por Jujiro Matsuda. Originalmente, la empresa se dedicaba a fabricar productos de corcho. Pero, en 1931 dio un giro significativo al lanzar su primer vehículo, el Mazda-Go, un triciclo motorizado diseñado para el transporte ligero.


Sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial

Jujiro Matsuda / AutosMk


Después del devastador bombardeo de Hiroshima en 1945, Mazda no solo sobrevivió, sino que desempeñó un papel clave en la reconstrucción de la ciudad, siendo parte fundamental de la reparación económica y laboral de su región. En 1960, lanzó su primer automóvil de pasajeros, el Mazda R360, un pequeño auto económico que marcó el inicio de su incursión en el mercado automotriz de volumen.

El nombre "Mazda" proviene de Ahura Mazda, el dios de la sabiduría, inteligencia y armonía en la antigua religión zoroastriana, reflejando los ideales de la compañía. También hace referencia al apellido de su fundador, Matsuda, fusionando ambos significados.

La crisis y el renacimiento

A finales de la década de los 70, el reducido volumen de ventas y el avasallador paso de Nissan y Toyota en América, por poco aplasta al fabricante. Ford adquirió una participación significativa en la compañía, lo que permitió estabilizarla. Durante este tiempo, ambas compañías trabajaron en colaboración, compartiendo plataformas y tecnologías que resultaron en modelos como el Mazda Tribute/Ford Escape, el Mazda 3/Ford Focus, Mazda 6/Ford Fusion. Mazda gano empuje comercial con la colaboración de Ford y sus modelos se popularizaron en América.

Sin embargo, en 2010, cuando la crisis de la industria automotriz estadounidense estalló, y que llevó a la quiebra a GM, Ford adelgazó su portafolio de marcas para mantenerse a flote y vendió la mayoría de las acciones de Mazda, devolviendo a está última su independencia.

Desde entonces, Mazda ha ganado terreno y presencia global.

Bruselas 2025

Mazda a presentado el nuevo 6e en el Salón del Automóvil de Bruselas, marcando su entrada en el mercado europeo de vehículos eléctricos.

La división europea de Mazda tuvo en su stand de Bruselas el que será la punta de lanza de la marca para vehículos con motorización eléctrica. El esbelto sedán, (Saloon para los ingleses) en soul red, que se ha vuelto una firma cromática de la marca, fue anunciado y presentado en sociedad.

Mazda 6e / AutosMk


El nuevo 6, equipa una batería de 68,8 kWh que ofrece hasta 479 km de autonomía. Su motor eléctrico proporciona 190 kW (258 CV).

También estará disponible una versión denominada Long Range que incorporará una batería de 80 kWh con capacidad para una autonomía de hasta 552 km. y una entrega de 180 kW (245 CV).

Diseño:

El nuevo Mazda 6e continúa el legado de su predecesor; Un sedán de dimensiones considerables pero esbelto. Los tres volúmenes se encuentran perfectamente definidos, pero cuentan con dimensiones mas cercanas a las de un coupé que a las de un sedán. Y es posible que en este detalle que pasa casi desapercibido se encuentre el mayor encanto de este auto.

El frente es una evolución de la actual imagen de Mazda. Al centro, conserva el formato de la parrilla actual de Mazda y ahora, donde antes le enmarcaban molduras cromadas, cuenta con un marco de elementos luminosos.

Las lámparas como en toda evolución de Mazda se han refinado y conservan la misma ubicación, ahora con una firma lumínica más elaborada, esbelta y elegante en posición horizontal. Es en estos elementos frontales donde podrás identificar a golpe de vista que se trata de un Mazda. Y esa identidad, que la marca ha conservado, forma ya parte de su imagen integral, no solo del auto, de la marca.

El perfil esta libre de costilla y molduras. La agilidad de esta vista reside básicamente en dos elementos: Una ventanilla trasera amplia, incluso más que la delantera, y el poste C corrido casi hasta los límites del tercer volumen. Si piensas que podría tratarse de un lifback, estas en lo correcto.

Mazda 6e / AutosMk


Atrás el peso, se aligera por una vista carente de volumen de barra de defensa trasera y lámparas aún más esbeltas.

El resultado es muy bueno, te podemos decir que las imágenes no le hacen justicia. El auto es muy atractivo en persona.

Interior:

Espacioso y minimalista, inspirado en el concepto japonés "ma", con materiales de alta calidad y un enfoque en la simplicidad y funcionalidad. Si eres fan de la marca, no te decepcionara. Si te gustan las pantallas enormes, es auto te sorprenderá ya que incluye una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y un Head-Up Display de realidad aumentada de 50 pulgadas. Además, cuenta con un sistema de sonido SonyPRO® de 14 altavoces.

Mazda 6e / AutosMk


Seguridad:

Las versiones europeas estarán equipadas con nueve airbags y sistemas avanzados de asistencia al conductor, como freno de emergencia autónomo y reconocimiento de señales de tráfico. Destaca el Sistema de monitorización de ocupantes, que detecta la presencia de niños en los asientos traseros.

El Mazda 6e llegará a los concesionarios europeos en el verano de 2025, ofreciendo una opción eléctrica que combina diseño elegante, tecnología avanzada y una autonomía competitiva.

Características destacadas del Mazda 6e:

Motorizaciones y autonomía:

Mazda6e: Equipa una batería de 68,8 kWh que ofrece hasta 479 km de autonomía. Su motor eléctrico proporciona 190 kW (258 CV).

Mazda6e Long Range: Incorpora una batería de 80 kWh con una autonomía de hasta 552 km. El motor entrega 180 kW (245 CV).


Créditos:

Fuente & Imágenes: Mazda ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.

Todos los derechos de las imágenes son propiedad del fabricante del vehículo.

Update cookies preferences