Del A110 al A390, el portafolio se electrifica
Alpine, la marca deportiva del Grupo Renault, que durante un tiempo nos tuvo en espera de algo más después del lanzamiento del A110, da ahora un paso gigantesco hacia el futuro con el A390, su segundo modelo 100% eléctrico tras el urbano A290 (Renault 5e versión Alpine).
Este nuevo fastback deportivo de cinco plazas toma todo el espíritu de competencias del A110 para posicionarse también como una referencia entre los eléctricos deportivos del segmento C. ¿La apuesta? Tracción total, tres motores eléctricos, torque vectorial activo y un diseño vanguardista.
Mecánica: un tren motriz digno de Le Mans
El Alpine A390 incorpora una arquitectura tri-motor: uno al frente y dos atrás. Esta configuración permite no solo tracción integral, sino también un sistema de torque vectorial activo, desarrollado por Alpine y afinado por sus propios pilotos. Gracias a este reparto dinámico de par, el coche puede corregir subviraje o sobreviraje en milisegundos, ofreciendo una sensación de ligereza y control total sorprendente para un vehículo que supera las dos toneladas.
Versiones:
- GT: 400 hp y 650 Nm, 0-100 km/h en 4.8 segundos.
- GTS: 470 hp y 808 Nm, 0-100 km/h en 3.9 segundos. Mismo tiempo que un A110 R.
El chasis emplea triángulos de suspensión de aluminio forjado, dirección de relación ultracorta y frenos con discos de 365 mm y pinzas de 6 pistones. Una configuración que suena más a superdeportivo que a fastback familiar.
Prestaciones
Este nuevo Alpine ha sido diseñado para mantener su rendimiento sin pérdida de potencia, incluso tras varios lanzamientos con función Launch Control o vueltas rápidas. A esto se suma un botón “Overtake (OV)” al estilo Fórmula 1, que proporciona 10 segundos extra de potencia a demanda.
Su batería de 89 kWh, desarrollada junto a Verkor, soporta hasta 1,200 A de descarga y es capaz de entregar picos sostenidos de 345 kW. Esto permite aceleraciones repetidas sin pérdida de energía, incluso con carga parcial.
Autonomía:
- Hasta 555 km WLTP con ruedas de 20”.
- Hasta 520 km WLTP con ruedas de 21”.
Diseño
El diseño francés es siempre inspirador y único, y la mayoría de las veces quisiéramos que, así como sus líneas atraen, sus mecánicas fueran también confiables y resistentes. Sobre todo, en autos como este Alpine, cuyo rendimiento requiere de una ingeniería a la altura.
Pero dejando nuestros traumas de lado, debemos decir que, como todo buen deportivo francés —específicamente Alpine—, el A390 cumple con creces.
No es un retro inspirado en la historia como el A110, ni un guiño pop como el A290. El A390 parece ser el primer Alpine con personalidad actual.
Ya no monta los residuos de las luces de niebla de los modelos de rally al frente. En su lugar, inicia por la parte baja con una parrilla de patrón triangular, que al unirse forma rectángulos cruzados por diagonales: un guiño claro a la “A” del logo de Alpine. Más arriba, el frente carece de parrilla tradicional; en su lugar, el nameplate de la marca corona un diseño limpio. La ventilación aerodinámica horizontal conecta con las unidades lumínicas que incorporan 12 elementos triangulares: Cosmic Dust, los llama Alpine.
El único lazo de unión visual con el A110 son las tomas de aire laterales triangulares.
La tapa del baúl delantero muestra los canales aerodinámicos del frente. Es una solución que vimos en el Challenger eléctrico de Dodge, pero aquí está mejor ejecutada.
Desde su perfil, se perciben proporciones de coupé. Las dimensiones (4.615 x 1.885 x 1.532 m) lo hacen ver suficientemente compacto para ser un SUV coupé, pero también lo bastante grande para ser práctico.
Contrario a la tendencia de perfiles limpios y esterilizados, Alpine apuesta por una imagen dinámica y propositiva. Resaltan los enormes arcos de rueda y rines con diseños muy atractivos y novedosos, al más puro estilo francés.
El perfil del techo es, quizás, la mejor interpretación hasta la fecha para un SUV coupé: bajo, con una caída suave y prolongada hacia atrás. El tratamiento bicolor en el poste C, con la tricolor francesa, es un acierto.
Hay un volumen que nace en la parte lateral de la entrada de aire y recorre todo el arco de la rueda delantera. Bajo las ventanas laterales, se percibe la caída clásica del A110 apuntando hacia el paso de rueda trasero.
La vista posterior también está bien lograda. Las luces traseras son horizontales y de ancho completo, complementadas por una parte trasera alta, con luces verticales a los extremos y un difusor trasero acabado en negro.
Interiores
El diseño interior también brilla: acabados en Nappa Azul, asientos deportivos calefactados, botoneras inspiradas en la F1 (azul para regeneración, rojo para OV) e instrumentos digitales de 12.3” y 12”, con interfaces diseñadas por Alpine. También incluye sonido artificial deportivo, desarrollado por músicos y acústicos.
El sistema de audio Devialet XtremeSound (850 W y 13 bocinas) completa una atmósfera inmersiva, con modos como "Fidelity", "Dynamic" y el envolvente "SPACE™".
¿Nos gusta?
Sí, y mucho. El Alpine A390 demuestra que la electrificación no está peleada con el carácter ni con la emoción al volante. A diferencia de muchos eléctricos “grises” que parecen refrigeradores, el A390 está afinado por personas apasionadas que entienden qué hace especial a un coche deportivo.
Datos sobresalientes:
- Tracción total con tres motores y torque vectorial activo.
- Frenos de alto desempeño, desarrollados específicamente para resistir el peso y la potencia.
- Pantalla central basada en Android Automotive con EV planner integrado.
- Modos de conducción: Save, Normal, Sport, Perso y Track.
- Asistencia semiautónoma y conducción urbana con un solo pedal.
- Sistema Alpine Telemetrics con coaching, desafíos y grabación de datos y video vía app móvil.
Especificaciones técnicas
Característica | Detalle |
---|---|
Longitud | 4.615 m |
Anchura | 1.885 m |
Altura | 1.532 m |
Distancia entre ejes | 2.708 m |
Peso (mínimo) | Desde 2,121 kg |
Motorización | Tri-motor (1 frontal, 2 traseros) |
Potencia GT | 400 hp (295 kW) |
Potencia GTS | 470 hp (345 kW), 808 Nm |
Batería | 89 kWh, química NMC de alto níquel |
Autonomía estimada | 520–555 km (WLTP) |
Aceleración 0–100 km/h | 4.8 s (GT) / 3.9 s (GTS) |
Velocidad máxima | 200 km/h (GT) / 220 km/h (GTS) |
Carga rápida DC | Hasta 190 kW |
Tiempo de carga 15%–80% | Menos de 25 minutos |
Capacidad de maletero | 532 litros |
Créditos:
Fuente e imágenes: Alpine ®
Nota: Todas las imágenes
publicadas en AutosMk® son exclusivamente para uso editorial. Está
prohibido su uso para cualquier otro fin.