14 may 2025

De Tomaso P72: Un regreso glorioso con 700 hp y alma analógica

 

De Tomaso Automobili fue fundada en 1959 en Módena por el piloto argentino Alejandro De Tomaso, un visionario que soñaba con combinar la artesanía italiana con la pasión del automovilismo. En 1965, desarrolló el De Tomaso P70 en colaboración con Carroll Shelby, un prototipo que marcó una época al unir lo mejor de ambos mundos: ingeniería pura y belleza emocional. Sin embargo, este modelo nunca llegó a producción.

De_Tomaso_P72-AutosMk


En 1970, De Tomaso presentó el Pantera, un superdeportivo con motor central trasero, diseñado por Tom Tjaarda para Ghia, empresa que también estaba bajo control de De Tomaso en ese momento. El Pantera incorporaba el potente motor Ford Cleveland V8 de 5.8 litros (351 ci) y lucía una estética 100% italiana. Ford reconoció el potencial del Pantera y adquirió una participación del 84% en De Tomaso Automobili, lo que le permitió controlar la producción y vender el Pantera a través de su red de concesionarios Lincoln-Mercury en Estados Unidos, principalmente entre 1971 y 1975.

Para 1974, Ford decidió deshacerse de su participación en De Tomaso debido a problemas de calidad en el Pantera y a la crisis petrolera que afectó la demanda de autos deportivos de alto consumo.

Tras un largo periodo de silencio, la marca fue resucitada en 2014 por Norman Choi, quien se propuso devolverle a De Tomaso el lugar que merece entre los grandes del automovilismo.

Vuelta a la vida

Después de años de espera, el De Tomaso P72 promete un retorno glorioso.

De_Tomaso_P72-AutosMk


Una sinfonía de diseño clásico y mecánica pura que no solo desafía la era digital, sino que la ignora con elegancia. Este modelo no es un superdeportivo más: es un auto que ignora tendencias y promete algo que, incluso los super autos de hoy no tienen: Todo el poder estético y mecánico de los 60 firmada con fibra de carbono.

Presentado inicialmente como concept car en el Festival de Goodwood 2019, ha llegado ahora en 2025 a su especificación final de producción. Con una carrocería totalmente en fibra de carbono, un monocasco moldeado en una sola pieza y un diseño que evoca los prototipos de Le Mans de los años 60, el P72 demuestra que lo artesanal aún tiene espacio en un mundo gobernado por pantallas.

 

De_Tomaso_P72-AutosMk

Mecánica:

Mientras los hiper autos actuales se esfuerzan en justificar el usos de motores eléctricos y motores de combustión interna cada vez más pequeños, el alma del P72 es su motor V8 de 5.0 litros con supercargador, ensamblado a mano y desarrollado exclusivamente para la plataforma "P". Este propulsor tiene origen estadounidense, derivado de la base Ford Coyote, ampliamente rediseñado y reconfigurado por De Tomaso junto con Roush Performance, para entregar 700 caballos de fuerza y 820 Nm de torque. Pero no busca cifras absolutas ni tiempos en pista: su filosofía es la entrega emocional, la respuesta inmediata y la conexión directa entre el conductor y la máquina.

En el P72 no existen modos de conducción, ni mapeos electrónicos, ni asistencias artificiales. Lo que hay es un cambio manual de 6 velocidades y una palanca de cambios expuesta, fabricada como si fuera una pieza de relojería. El sonido lo produce un sistema de headers inspirado en los autos de competición de los 60, con una nota cruda y visceral que parece esculpida a mano.

Arquitectura

El chasis es otra obra maestra: un monocasco de fibra de carbono sin uniones, extendido a través de subchasis delantero y trasero también en carbono. La suspensión tipo push-rod incluye amortiguadores ajustables manualmente en tres vías, permitiendo al conductor afinar la respuesta del auto a su gusto.

De_Tomaso_P72-AutosMk


La distribución de peso ha sido cuidadosamente optimizada, con el propulsor colocado lo más bajo posible, logrando un centro de gravedad muy bajo. Ideal en autos de alto desempeño. La aerodinámica favorece un perfil de baja resistencia, priorizando el equilibrio sobre la carga bruta.

Diseño: escultura funcional

El lenguaje de diseño del P72 es profundamente emocional. Es uno de esos autos en los que puedes pasar horas observándolo en silencio para descubrir a cada momento una línea nueva.

Las líneas son fluidas, sensuales, evocan el romanticismo de los prototipos de Le Mans. No hay discreción en su intención. Incluso un auto de carreras o el Mark V del Speed Racer podrían lucir discretos. El auto es bello. Olvídate de los coeficientes aerodinámicos, tiempos de 0 a 100 o cualquier otro parámetro, el P72 dejara a cualquiera con la boca abierta incluso a 3 km/hr.

De_Tomaso_P72-AutosMk


No hay líneas rectas, parece que el equipo de diseño hizo uso extensivo de su regla francesa. Hay una cintura visual en el estribo y la enorme toma de aire lateral aumenta la sensualidad de sus líneas. El volumen trasero es uno de los long-tail mejor realizados en un auto de producción.


De_Tomaso_P72-AutosMk


Interiores:

De_Tomaso_P72-AutosMk


El interior es el perfecto opuesto de los autos de la era digital: Sin pantallas, sin infoentretenimiento, sin overlays. Lo que hay son relojes analógicos, interruptores meticulosamente trabajados, cuero cosido a mano y componentes de aluminio elaborados artesanalmente con tres acabados posibles: granallado, cepillado a mano o pulido.

Todo ha sido pensado para una cosa: emocionar.

De_Tomaso_P72-AutosMk


¿Nos gusta?

¿Como no podría gustarnos? En una época en la que los autos tienen la misma inspiración estética y mecánica que un refrigerador hecho en China, el P72 pone sobre la mesa el valor del rugido de un poderoso V8 a tus espaldas. Puede que los haya mas veloces, mas tecnológicos, o incluso más exclusivos, pero para nosotros, el motor de combustión interna, sigue siendo, aun, el rey.

De_Tomaso_P72-AutosMk

Especificaciones técnicas DeTomaso P72

  • ModeloDe Tomaso P72
  • Año: 2025 (producción)
  • Motor V8 5.0L Supercargado de origen estadounidense, desarrollado junto con Roush, con 700 hp y 820 Nm
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Carrocería: Fibra de carbono
  • Chasis: Monocasco de carbono (pieza única)
  • Suspensión: Push-rod, ajustable 3 vías
  • Interior: 100% analógico
  • Producción: 72 unidades
  • Entrega: Finales de 2025

Créditos:

Fuente e imágenes DeTomaso ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk ® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.