8 jul 2025

Bentley EXP 15: lujo inglés y electrico


Bentley ha luchado por décadas por ponerse a la altura de su prestigio. Desde 1998 en el que fue adquirida por Grupo VAG, Bentley ha pasado por una transformación completa que le llevó de ser una marca de lujo inglesa y de rancio abolengo a adaptarse a los tiempos de manera forzada y competir globalmente.

Bentley EXP 15 - AutosMk


En resumen, la historia de semejante transformación podría resumirse de la siguiente manera: En el 2003 empezó el uso compartido de plataformas. En ese año, el Bentley GT utilizó por primera vez la misma plataforma del VW Phaeton.

Para finales de la primer década del siglo XXI, ya utilizaba la tecnología del grupo para sus sistemas de infoentretenimiento y en 2015 compartió la plataforma MLB-Evo de la Audi Q7 y la Porsche Cayenne para su primer SUV; la Bentayga.

Incluso a principios de esta década, Grupo VAG consideró la opción de vender la marca, pero al parecer no hubo una propuesta satisfactoria y desde el 2021, Bentley pasó a quedar bajo el control de Audi AG, con la finalidad de alinearla al uso de tecnologías y software de Audi y para el uso compartido de las plataformas PPE.

Bentley EXP 15 - AutosMk


Bentley no lanza un concept car sin motivo. El EXP 15 no solo anticipa el futuro de la marca británica, sino que rinde homenaje a una herencia centenaria de opulencia y rendimiento. Este modelo, presentado en el marco del Festival de la Velocidad de Goodwood 2025, es un manifiesto de intenciones: electrificarse sin sacrificar identidad.


Bentley EXP 15 - AutosMk


Y el más reciente resultado de toda esta transformación es el EXP 15, que hay que decir que no es el primer Bentley eléctrico conceptual, pero sí el más cercano a la producción. A diferencia del EXP 100 GT, que era una escultura futurista, este nuevo modelo parece estar más cercano a la realidad y a la posibilidad de circular en algún momento cercano por las avenidas de Londres o los caminos costeros de la Riviera Francesa.

Mecánica

Como en todo concepto de reciente lanzamiento, Bentley no ha revelado todos los detalles técnicos, pero sabemos que el EXP 15 utiliza una arquitectura 100% eléctrica desarrollada por el grupo Volkswagen.

Bentley EXP 15 - AutosMk


Hay rumores acerca del empleo de una configuración de tracción integral con dos motores eléctricos y una potencia combinada superior a los 600 caballos.

La batería, con una autonomía estimada de 700 kilómetros, podría utilizar tecnología de celdas sólidas, aunque Bentley evita confirmarlo. Lo que sí es seguro es que el EXP 15 apunta a ofrecer una experiencia de conducción tan suave como contundente, propia de un verdadero Gran Turismo británico.

Prestaciones

Bentley EXP 15 - AutosMk


Con semejante potencia y tracción total, se espera que el EXP 15 acelere de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Aún más interesante es su enfoque en el confort y la insonorización: Bentley ha trabajado en un sistema de aislamiento activo que elimina ruidos del exterior y del tren motriz eléctrico, manteniendo el habitáculo como un salón británico en movimiento.

Diseño

El EXP 15 reinterpreta el lenguaje de diseño de Bentley incluso actualizando sus emblemas y logos.

Bentley EXP 15 - AutosMk


El diseño es, no solo vanguardista, sino más bien futurista. El frontal mantiene la mítica parrilla en forma de malla, ahora simplemente simulada, porque no hay un motor de combustión interna que requiera ser enfriado. Esta moldura frontal es retroiluminada y completamente sellada.


Bentley EXP 15 - AutosMk


Los tradicionales faros delanteros redondos de Bentley son ahora sustituidos por lo que nos parece el rasgo más controversial del auto: dos líneas de LED verticales colocadas muy a la orilla de cada costado. Que, a golpe de vista, por color y tratamiento cromático, nos recordó a la Kia Tasman. Y si algo te recuerda a la Tasman, no es bueno.


Bentley EXP 15 - AutosMk


El perfil es una historia diferente. Inspirado en dimensiones de modelos clásicos de la casa, el EXP 15 tiene dos volúmenes muy extendidos. La rigidez y verticalidad del frente se mantiene en el perfil del primer volumen, en el que las únicas líneas de acento visual son la de las molduras de los arcos de rueda que albergan unas enormes llantas con rines de aleación de 24 pulgadas y 8 radios casi cerrados para mejorar la eficiencia aerodinámica. Sus superficies son suaves, monolíticas y fluidas.


Bentley EXP 15 - AutosMk


La personalidad de la marca la obtiene del cielo extendido con unos postes C de caída gradual. Tardas un poco en determinar si se trata de un enorme liftback, un crossover o un SUV de uso urbano. Nosotros diríamos que cae en la liga inaugurada por autos como el Porsche Taycan, Mercedes EQS o Cadillac Celestiq, que es una nueva categoría del lujo caracterizada por carrocerías alargadas, amplias, lujosas y desempeño sobresaliente.


Bentley EXP 15 - AutosMk


Interiores

Bentley sigue apostando por el lujo a mano, pero ahora fusionado con tecnología de punta. El interior del EXP 15 está forrado en materiales sostenibles de alta gama, con maderas nobles recuperadas, “cuero vegano” y aluminio reciclado.


Bentley EXP 15 - AutosMk


El tablero conserva la tradicional disposición de elementos de la marca, reinterpretado y no solo actualizado sino lanzado al futuro. Combina pantallas flotantes con instrumentos analógicos reinterpretados digitalmente. Hay un sistema de infoentretenimiento desarrollado en colaboración con Bowers & Wilkins y asistentes virtuales con inteligencia artificial que se adaptan a los hábitos del conductor.


Bentley EXP 15 - AutosMk

¿Nos gusta?

Bentley EXP 15 - AutosMk


El frente puede no ser del gusto de la mayoría (nos incluimos) pero el resto es muy bien logrado. El EXP 15 podría convertirse en el primer Bentley eléctrico de producción y, si mantiene lo que promete, será uno de los GT de lujo más deseados del mundo. Por otra parte, llega tarde a un nicho en el que los early adopters pueden ya haberse decantado por otras marcas y haber generado filiación con otros modelos.


Bentley EXP 15 - AutosMk

Especificaciones técnicas estimadas

  • Motorización: doble motor eléctrico (AWD)
  • Potencia: >600 CV
  • Aceleración 0–100 km/h: <4.0 s
  • Autonomía: ~700 km
  • Batería: arquitectura avanzada, posible uso de celdas sólidas
  • Ruedas: llantas de 24 pulgadas
  • Producción: en evaluación (2026–2027)

Créditos

Fuente e imágenes: Bentley ®

Nota: Todas las imágenes publicadas en AutosMk® son exclusivamente para uso editorial. Está prohibido su uso para cualquier otro fin.